Tres maneras de sprintar
La anodina e inoperante segunda semana del Giro de Italia está ideada para producir pocos, o ningún cambio, en la general de la carrera. Son las consecuencias de prescindir de la crono, de las etapas de media montaña, y de cualquier cosas que parezca competición. A Juanpe López le ha tocado un regalo de recorrido, y pocas veces se ha visto aprovechar un único esfuerzo -la fuga del Etna- de manera más rediticia.
Las dos últimas etapas se resumen así: un sprint cantado, y así que ha sido. Una etapa de Tirreno-Adriático en medio del Giro, ese es el resumen de la etapa de Jesi. Al principio por la costa, y después a meterse por esa zona de colinas de Las Marcas, con paso por sitios tan frecuentados como Recanati y Filottrano.
Al menos esa zona permitió que el pelotón cogiese velocidad, impulso e incluso algo de decisión, de tal manera que al sprint final llegaron 30 corredores, más o menos el número de corredores que se toman en serio la carrera día a día.… Leer más