El dominio del Jumbo es/por la pobreza de la Vuelta

Al margen de cualquier interpretación de lo sucedido hoy en la Vuelta a España, lo incontrovertible es que los ciclistas venían de un periodo de descanso muy prolongado. Es la Vuelta, se plantea como la grande con menos esfuerzo de las tres, y a fé que Guillén lo logra: el lunes día de descanso, el martes crono de sólo media hora -y para el que la disputó-, el miércoles etapa unipuerto de 3h30´ de disputa (y el pelotón llegó 5´ después, porque ni siquiera persiguió), y ayer un absoluto choteo con la etapa llana de Zaragoza: 3h 20´, y fuga del día para un Burgos y un Caja Rural. 150 km.

Hay que tener muy cuenta esto para analizar lo que viene a continuación. Si en una vuelta por etapas, en un deporte que es de resistencia, no pones nada para que se acumulen los esfuerzos, pasa lo de hoy: una etapa de 100 km (130 km.… Leer más

Un Giro demediado en la tercera etapa

Esperábamos un rush final con el #maillotciclismo2005, y ciertamente ha sido increíble: en torno a cien maillots en las últimas 48 horas, setenta de ellos el domingo. Una locura, una más de algo increíble, y todo gracias a su contribución.

Al final han sido más de mil compromisarios, y de lo que me siento más orgulloso es de haber logrado una cifra tan increíble sin que absolutamente nadie -salvo un puñado de compradores que lo publicaron por Twitter- se haya hecho eco públicamente. Después, cuando quieren pedir favores, son los primeros que dejan un correo o un mensaje. Cosas del famoso cordón sanitario que se aplica a este blog y a mí, y del que algún día les hablaré.

Me da igual, porque ha funcionado el boca-oreja más clásico. Como en los inicios de este blog, cuando todavía no había redes sociales. Ha funcionado de maravilla, especialmente por la transparencia de todo: si yo digo que hemos colocado cerca de 900 maillots nadie me creería, si lo ves por Kickstarter -donde todos entraban a curiosear-, pues a ver quien lo rebate.… Leer más