El descrédito de la Vuelta (I): pasarela a Vinokourov

VinoKlodenComo estaba cantado, Vinokourov correrá la Vuelta a España. Desde que en la salida de Mónaco del pasado Tour anunciase su retorno a la competición había presionado para ser incluído primero en su equipo, el Astana, y después en la terna que se jugará la Vuelta. Su tercera prueba tras dos años de sanción se saldó con una victoria en la crono del Tour de L´Ain. Al día siguiente abandonó y con este bagaje acudirá a la prueba española, donde es bastante probable que acabe jugando algún papel decisivo. De entrada, es el único campeón que estará en la línea de salida.

En la primera selección del Astana había quedado como primer reserva, pero una oportuna caída de su amiguísimo Kloden le ha borrado de la lista y, milagrosamente, ha abierto las puertas al corredor centroasiático. La doctrina oficial dice que si un corredor ha cumplido su sanción puede volver a competir, y estén atentos porque De Andrés lo repetirá varias veces.… Leer más

Así salen bien formados

verano1A nadie puede sorprender ya el curioso calendario de implantación que está siguiendo la famosa Agencia Española Antidopaje y la subsiguiente lucha contra el doping en este país. El pasado 8 de mayo (un año y pico después de la creacción de la AEA) el BOE publicó el R.D 641/2009 ” por el que se regulan los procesos de control de dopaje y los laboratorios de análisis autorizados”. Con lo que queda, habrá que referirse al mismo a menudo, simplemente quédense con la cantidad de veces que aparece el término “Autorizaciones de Uso Terapéutico” (los famosos y buscados certificados médicos), a los que se dedica todo el Capítulo IV del Título III, incluyendo la creacción de un Comité de Autorizaciones de Uso Terapéutico. Lean y después me cuentan sus impresiones.

Como sabrán, cuando se produce un caso de doping en Italia lo primero que hacen los NAS es registrar la casa del implicado, y a veces de sus familiares y allegados, además del médico sospechoso de haber suministrado los productos.… Leer más

Columbia-Show

BoassonHagenGiro2008El resumen de estos cuatro días de carrera debería centrarse en la exhibición de Zapatero en Austria, 200 kms. escapado (como Koldo Gil en 2005, cuando eran compañeros de equipo y prácticas) y primera victoria para su equipo, del que se esperaba más -ellos mismos esperaban más, hasta la maglia rosa– y que de momento ha decepcionado. Se esperaba una exhibición de esta extraña mezcla de clientes de Ferrari y sudaméricanos y resulta que la exhibición está viniendo del Columbia, otra buena amalgama.

El heredero del T-Mobile sorprendía hace justo un añito con su buen inicio de temporada, y ahora parece que todo el mundo acepta como válido lo que viene de este equipo. El día del zapatazo fue segundo Boasson-Hagen, al que un astuto lector bautizó, antes de las clásicas, “tengo curiosidad por saber que hace el piloto probador”. En abril ganó la Gante-Wevelgem con 21 años, ahora ha logrado hacer 2º-1º-2º en tres etapas seguidas del Giro, todas complicadas y de relativa montaña.… Leer más

Tercer adoquín para Boonen

BoonenRoubaix2009El máximo favorito en la salida hizo buenos los pronósticos y ganó la París-Roubaix 2009, una magnífica edición con mucha batalla y todos los otros elementos que hacen de esta carrera una de las preferidas del calendario. Tom Boonen, que no ha cumplido 30 años, suma su tercera Roubaix entrando en solitario en meta, como los grandes campeones de siempre con los que forzosamente hay que compararle. En línea de meta el grandísimo campeón belga compara este triunfo, en cuanto nivel atlético, a su primer Flandes. Yo creo que ha sido mejor.

Una escapada con corredores peligrosos logró cruzar el Bosque de Aremberg con 3´ de ventaja sobre el pelotón, donde hubo una tremenda caída nada más empezar el sector. Boonen -sabio, pero ya con 21 años y en el Discovery hizo lo mismo- se hizo la primera mitad de uno de los lugares míticos del ciclismo tirando del pelotón, porque así, si alguien tiene que caerse, que sea yo y por mis propias culpas, no porque me tira otro, una lección que se mostraría vital en el tramo final.… Leer más