El número uno del mundo

El número uno del mundo

Bastó con ver acabar la etapa del Giro -incluyendo la entrada del líder en meta- para poder pasar a la Vuelta. En esta semana no debería haber ningun solapamiento grave para los aficionados al ciclismo. En Italia seguirán acabando sobre las cuatro -hoy han llegado con retraso- y en España se acabará a partir de las cinco y pico.

Quedaban 30 km. para meta y el pelotón pasaba por primera vez por Eibar. En vez de encarar el conocidísimo giro entre un nudo de carreteras y autopistas para subir a Arrate, siguieron el curso del Deba por un paisaje apocalíptico mezcla de Mad Max, industrias abandonadas, y el horror vacui de los vascos con el terreno llano de las vegas de los ríos.

A la altura de Soraluze apareció sobreimpresionado en pantalla una propaganda que decía  Que las fronteras las pongan otros, que supongo se repetirá en las siguientes etapas.… Leer más

Cambio de cromos en el Giro

Se esperaba mucho del primer puerto del Giro de Italia y no ha decepcionado en absoluto. Se ha visto más que en todas las etapas precedentes, además de una bonita etapa típica de la carrera italiana, dividida entre la lucha por la etapa, la lucha por la general y un cambio de líder bastante inusual a estas alturas de la carrera.

Que un equipo traspase el liderato a otro corredor del mismo equipo a la altura de la etapa 12 de una gran vuelta es algo de jefazo o de dominio absoluto. No es el caso, y sí lo es de una brillante actitud táctica de Matxín, sin duda inspirado en la etapa de Módena, no en vano la sede mundial de Panini está en esa ciudad italiana.

¿Cómo defender el liderato de Conti cuando ni el mismo puede, ni hay equipo? Pues enviar en la fuga del día -masiva, excesiva, así como los 15´ que alcanzaron- a su compañero Polanc, un esloveno ganador de dos etapas de media montaña en el Giro, y que al final de la jornada lidera la carrera con mayor autoridad que la que ha tenido Conti en esta semana de rosa: nada menos que 4´ sobre Roglic.… Leer más