Una atención especial para…

Mientras algunos ciclistas dan la salida a la temporada 2023 en el simulacro de carrera que es el Down Under, aquí se prefiere esperar a citas de más caché y en Europa. La temporada comienza, bajo casi todos los efectos, con la Het Volk de final de febrero.

Para lo que no hace falta esperar tanto es para el análisis sesudo, sistemático y concienzudo de una serie de ciclistas que se enfrentan a un año clave para sus aspiraciones y futuro profesional. En octubre, con la temporada acabada, será la ocasión de recuperar estos nombres, y comprobar lo atinado o no del vaticinio.

Arensman: pasa al Ineos con la vitola de futuro contendiente de grandes vueltas. No es para menos: ha hecho un 2022 portentoso alternando exhibiciones en la crono (en la última etapa del Giro), en la cronoescalada (en Polonia) y en la montaña (segundo en la etapa del Mortirolo, y victoria en Sierra Nevada haciendo una cronoescalada en la parte final, mejorando el tiempo del grupo).… Leer más

Jumbo abarca y aprieta. De momento

45´ 43 km/h de media. Durante 202 km. y un calor superior a los 36º. Después de la chufla y tomadura de pelo de Dinamarca, está siendo el Tour más competitivo e intenso, en todas y cada una de sus etapas -quizás la que menos la de Calais, quien lo iba a decir- de la última década. Un vértigo de carrera, donde cualquier etapa es un frenesí de competición. De actitud de los ciclistas.

La jornada comenzó con la noticia de que Roglic no seguía en carrera. El Jumbo decidía apartarlo como consecuencia de la caída en la etapa de pavés. Esa, la versión oficial; la extraoficial es que el año pasado el esloveno hizo lo mismo para preparar JJ.OO y Vuelta a España,y ya saben como fue la historia.

Resulta un poco feo abandonar la carrera cuando tienes un compañero de líder, y es algo que los holandeses habrán ponderado.… Leer más