Van Garderen por fin gana algo: una etapa de la Volta

Van Garderen por fin gana algo: una etapa de la Volta

Un apunte. En contra de la evidencia de que en marzo y en los Pirineos es bastante probable que haya nieve y mal tiempo, la Volta se empeña en volver una y otra vez al esquema de dos etapas seguidas en la zona, con el peor resultado posible para una carrera que está intentando sacar cabeza: la imposibilidad de ver la carrera por fenómenos meteorológicos, que hace que el improbable espectador no pergueñe en ver un espectáculo deportivo de visión parcial e incompleta.

Con la Volta, dado que en fecha tan cercana como 2011 no había ni siquiera cobertura televisiva en directo, ya está todo dado. Lo que sigue es la crónica de lo que pasó en la etapa reina, donde el rey fue la niebla y el mal tiempo. Escapada del día con trotones como De Gendt -en el Quick Step sólo le han dado un año de contrato, y con razón- y + 1 gratis, y el pelotón al tran-tran, que el día no estaba para valientes, si en verdad queda alguno.… Leer más

Lo estándar es Stannard

Lo estándar es Stannard

Fantástica edición 2014 de la Het Volk, la carrera ideada como un pequeño Tour de Flandes y que muchas veces resulta mejor que su referente, en gran medida porque es la primera gran cita de la temporada, los corredores salen con muchas ganas y porque tiene los elementos clásicos que, justamente mezclados, producen esa cosa que nos gusta tanto y que se llama ciclismo, al margen del resultado final.

Ese es uno de los óbices de la Het Volk: disputada a finales de febrero, hay muchos corredores favoritos para abril que ni la disputan (estoy pensando en el mejor cliente de Luigi Cecchini) y desde el año 2000 no la gana alguien que después gana también en el auténtico mes del ciclismo belga. Tiene su lógica en cuanto a preparación y nivel, y también es muy agradable ver a otros corredores de perfil más secundario lucirse en la carrera. Por algo es lo único que ganó Flecha en el Norte.… Leer más

“Cuando tienes una forma así, hay que intentarlo”

Al ataque

Hay gente a la que no le gusta el ciclismo, aunque viva de él. Ayer era el día de la Amstel Gold Race, y Enzo Vicennati -periodista de Bicisport, él mismo se define como mayor mérito como “amigo de Pantani”- suelta en twitter “¿dónde está la belleza de la AGR?. Únicamente curvas, ¿no hay nada más?”, secundado poco después por Alessandra De Stefano, la pizpireta periodista de la RAI.

Como al final ganó un italiano, supongo que se habrán tragado sus objeciones. Son italianos, se entiende. Lo del poco gusto por su profesión y el objeto de su trabajo ya no tanto. Y no fueron los únicos que ayer cargaban contra una carrera que resultó emocionantísima, simplemente había que esperar. Para eso hablamos de ciclismo, un deporte de resistencia. Por eso nos gustan las clásicas, las carrera más largas de la temporada. Saber esperar.

“Únicamente curvas”. Desconozco en qué circunstancia se formó la escapada del día, y si fue en una curva, pero llegó muy, muy lejos dando un añadido de emoción a la carrera holandesa.… Leer más