A temporada pasada

¡Están de enhorabuena! Aunque apenas hay noticias de ámbito ciclista, llega el momento de repasar que ha sido de la temporada de los pobres ciclistas señalados en el lejano enero, entre los que lamentablemente no estaban ni Landa ni Zakarin. Porque uno afina todo lo que puede, pero nunca es suficiente.

König: confieso que he tenido que ir al cqranking.com para recordar su temporada. Si, recordaba su Giro, donde acabó sexto tras subir en el escalafón del Sky a mitad de carrera por el petardazo de Porte, pero no que también había estado en el Tour, donde se arrastró de manera más o menos pública. Su actuación más sorprendente fue el 13º en la crono de 60 km. en Italia, demostrando que ha asimilado bien la fórmula Sky, y que volveremos a saber de él.

Sicard: se ha mantenido más o menos en los mismos niveles que en su resurreción de 2014.… Leer más

El Tour en Córcega

El Tour en Córcega

100 ediciones celebra el Tour, 110 años de carrera, varias visitas a paises aledaños e incluso una salida de Irlanda o una de Berlín en 1987, y todavía no había ido nunca a Córcega, territorio francés desde hace 250 años. Como la Vuelta con Canarias. Ya se han disputado las dos primeras etapas de las tres previstas en la isla mediterránea y bueno, ciclismo ha habido bastante, pero mucho más turisteo: era de lo que se trataba, y está bien así.

Córcega es una isla en todos los sentidos: cultural, geográfica y socialmente italiana, “una montaña rodeada de mar” (cumbres de 2.700 metros y más de 20 picos por encima de los 2.000), donde en este año inusual todavía queda nieve en las cumbres, no parecía que era el Tour, sino la Tirreno-Adriático: carreteras descuidadas, lineas de tren con sólo una vía, pueblos arrocatti y varias chapuzas.

El primer día, con la etapa lanzada y a sólo 12 km.… Leer más