El salto de Joaquín Rodríguez

Que J. Rodríguez haya ganado la Flecha Valona 2012 entra dentro de la más absoluta lógica del ciclismo. Había sido segundo en las dos últimas ediciones, es el mejor uphill finisher del pelotón cuando el porcentaje se dispara y llevaba mucho tiempo haciendo méritos para un éxito como este.

El que parecía un corredor que rondando los 30 años había alcanzado su techo en torno a los puestos 6-10 en grandes citas de un día, ha experimentado desde entonces un salto vertiginoso que le ha llevado a ser número uno del mundo en 2010, a serio candidato a ganar una gran vuelta por etapas y a codearse con los mejores del mundo, porque el mismo lo es.

Este salto coincide con su paso al Katusha en 2010, como se puede apreciar en la imprescindible página cqranking.com. Si bien es cierto que en 2008 y 2009 en el Caisse d´Epargne ya había dado buenas muestras (8º en las tres carreras de las Ardenas en 2008, 2º en Lieja en 2009 y 3º en el Mundial), siempre parecía lejos de la victoria.… Leer más

Del Saunier al Geox, el ciclismo que cambia

Cuando estaba siendo una Vuelta superdisputada, reñida, igualada, emocionante y con múltiples alternativas, ha llegado la triste realidad que nunca se va del ciclismo para recordarnos, con una sonora bofetada, que todo nuestro presente viene del pasado, y que no hay futuro mientras sigamos así.

El jueves en Pontevedra -triunfo imperial de Sagan en un sprint lanzado por Cancellara para Bennati- los ciclistas afrontaron un desnivel total de 2.000 metros. El viernes, camino de Ponferrada, debutó por fin en la Vuelta Los Ancares, un puerto muy duro en una comarca muy aislada, y fue un éxito: mucha gente, un bonito espectáculo y todo un indicador de lo que nos quedaba por vivir en este fin de semana por el noroeste español.

El mejor ataque en el puerto que debutaba fue a cargo de J.J Cobo, un ciclista recuperado para la competición de alto nivel tras una carrera lagunar como pocas, incluyendo un reciente 2010 en blanco y un casi abandono de la profesión en fecha tan reciente como junio de este año, en plena disputa de la prestigiosa Vuelta a Eslovenia.… Leer más

Todos cómodos, nadie tira

El año pasado parte del Tour se decidió en el Tourmalet y en el valle que después llevaba a la subida a Hautacam. El ritmo constante del CSC en la cabeza del pelotón hizo que corredores como Valverde -no está en este Tour- y Pereiro -no está en este deporte- se descolgasen. Lo que después pasó en las rampas del último puerto es cuestión aparte, hoy lo que interesa es que la montaña-mito de los Pirineos propició una buena jugada táctica -Cancellara iba por delante y fue decisivo en el tránsito entre puertos- y dejar fuera de juego a un equipo poderoso.

No se sabe si este recuerdo hizo que este año la organización apostase por el Aspin de salida y después coronar el Tourmalet a 70 kms. de meta, pero el resultado fue desastroso. En contra de lo que ayer decían muchos de nuestros cultivados y expertos periodistas de ciclismo, el Tourmalet se ha subido varias veces y lejos de meta.… Leer más

Cinco lobitos tiene la UCI

En contra de las mejores previsiones, que apuntaban a la próxima semana, la UCI decidió comunicar ayer mismo los cinco primeros corredores sospechosos de haber violado la normativa antidopaje (ojo, no positivos) y cazados bajo el programa del pasaporte biológico. Se supone que habrán seguido el protocolo de enviar la carta a los implicados y después a sus federaciones y equipos, pero es mucho suponer.

Lo que si que era previsible son varios aspectos que se han confirmado: 1) los ciclistas implicados distan mucho de ser de primer o segundo nivel 2) son de equipos modestos que no cuentan con su propio hemodruida de cabecera para que les haga los controles preventivos antes de los inspectores de la UCI 3) es dudoso que un programa tan caro y ambicioso se justifique con estos resultados paupérrimos, porque el último aspecto confirmado es que eran ciclistas lo suficientemente marcados con anterioridad. Además, tres de los implicados son españoles (60%) y dos italianos (40%), un porcentaje abrumador que tiene que llevar a la reflexión.… Leer más