Sinkewitz rompe un tabú

SinkewitzauscultandoaUllrichPor si había alguna duda, Patrick Sinkewitz forma ya parte del reducídisimo grupo de corredores en activo (o con edad de estarlo) que han confesado su dopaje en términos razonables: no una semanita en 1996 y porque le engañaron, no, sino el dopaje sistemático y organizado. Así, al igual que Jaksche (el único de los implicados en la O.P), Simeoni o Manzano, el corredor alemán entra a formar parte de la historia del dopaje. Como testimonio y como cobaya, pero con una peculiaridad.

Sinkewitz ha declarado, en una entrevista al imprescindible Sueddeutsche Zeitung de Andreas Burkert (el que ha ocupado el trono que le correspondería a Carlos Arribas, tras la abdicación de este), que ya se dopaba con 20 años, lejos aún de los profesionales. Rompe así un tabú, el de las categorías inferiores virginales y pasando la gitana prueba del pañuelo, con tanto de exhibición y algarabía pública. Por poner un ejemplo, el muy mentiroso y taimado Jaksche (baste recordar su actitud antes de la confesión), en el momento de su outing, siempre se guardó muy bien las espaldas de su época pre-profesional, y eso que pasó con esos mismos 20 añitos, y nada menos que en 1998, cuando hasta Simone Borgheresi hacía segundo en una crono gracias al EPO, esa sustancia en boca y en vena de todos.… Leer más

Y el Predictor salió positivo

LeukemansCuando hace un año se confirmaba que el patrocinador principal de la clásica estructura belga Lotto iba a ser Predictor, el popular test de embarazo, el chiste estuvo en boca de todos. Sobre todo si, como finalmente ha ocurrido, había algún positivo. El belga Bjorn Leukemans será papá de una sanción de 2 años, por superar levemente la tasa de testosterona.

No estamos ante un caso como el de Kessler, con una tasa de 1:81, cuando el máximo legal permitido es 1:4; no, que va: el ciclista del Predictor solo tiene 1:5´7, casi un 50% más del valor más alto, lo que pasa es que nos hemos acostumbrado a las cifras de El Increíble Hulk y ahora nos parece poco una tasa de ese tipo. En el fondo, todos nos hemos acostumbrado a la aberración del dopaje.

Como es habitual, consuetudinario y hasta de norma, la cadena de explicaciones ofrecidas por el propio corredor entrarán a formar parte de la quijotesca antología del dopaje.… Leer más

Esta pasando, ahí mismo, hoy día

Debo la noticia de hoy a un lector de este blog. De otra forma hubiera sido imposible que una noticia provincial hubiese llegado a dominio público. Y eso que es, probablemente, el primer caso que se conoce de delito susceptible de ser sancionado por la virginal y cacareada Ley de Dopaje, que al año de su entrada en vigor sigue limpia y sin mácula. Sin embargo, esta noticia permanecerá en el olvido de los olvidos en los medios nacionales, qué menos que en el CSD, empeñado en demostrar que, mientras los otros países comieron la manzana del doping y fueron expulsados del Edén, en Iberia nuestros deportistas siguen retozando en el paraíso. El de la droga.

Aquí tienen el enlace. La noticia es del martes, aunque los hechos se remontan a la pasada semana. Lo dicho: el silencio. Resulta que en un enfermero de 25 años, contratado temporal en el hospital de referencia de Lleida, se dedicaba a sustraer EPO y albúmina (desde hace tiempo usada en asuntos de dopaje), que después ofertaba en foros de ciclismo al mejor postor.… Leer más

El que nunca hace nada

RaulRecuerden: este es un blog de ciclismo. Pero permitánme un pequeño excurso por otras tierras para volver a lo que a nosotros nos interesa. Sí, el de la foto es Raúl González Blanco, héroe de la clase obrera y patricia en España, futbolista lanzado al estrellato con 17 años, en 1994, y que a día de hoy cuenta con 30 años.

Nacido en la Colonia Marconi (uno de los muchos equivalentes madrileños a las 3.000 viviendas de Sevilla, el San Roque de Badalona, Santutxo de Bilbao en los ochenta y, en fin, cualquier barrio construido en el tardofranquismo para acumular en los arrabales más y más lumpen), supo vencer a su destino y erigirse como el estandarte del fútbol español.

Tras unos años muy brillantes, desde 2001 su carrera inició una trayectoria descendente. Con 24 años. Este hecho, que cualquier observador mínimamente imparcial podría ver, chocaba con la cruda realidad de verlo siempre de titular, tanto en su equipo (que compitió durante varios años con 10 jugadores) como en la Roja.Leer más

El certificado médico de Contador

ContadorcertificadomedicoEstos últimos días se ha celebrado en Madrid la tercera conferencia mundial sobre el dopaje. Considerando que la primera fue en 1999, no se puede calificar de periódica. El espectáculo ha estado a la altura de la capital de España: no los 660 metros sobre el nivel del mar en Alicante medidos en la estación de Atocha, sino de la ciudad de la zarzuela, la Villa y Corte que, casualidades de la vida, también es donde está Zurbano,93, Caídos de la División Azul y demás pisos-patera para extracciones de sangre.

Vamos, como si una conferencia para combatir el blanqueo de dinero se celebra en las Islas Caimán.

Este hecho, muy presente en todos los delegados extranjeros, ha pasado de puntillas en la prensa nacional, en su enésima posición de enroque sobre temas de dopaje. Los considerables avances logrados este fin de semana han suscitado no pocas suspicacias entre nuestros escribas de nómina y rancho.… Leer más

Hombre blanco soltero busca

DaniloDiLucaLatinLoverAhí lo tienen. El ganador del Giro de Italia, la Milán-Turín, la L-B-L, y tercero en Flecha y Amstel, busca equipo. Y no lo encuentra. Despedido por el Liquigas tras ser sancionado testimo
nialmente con tres meses por su implicación en la investigación Oil for Drugs de 2004, un corredor que en una única temporada ha acumulado un botín por el que el 98% de los ciclistas profesionales cambiarían su vida deportiva, corre serio riesgo de quedarse en el paro.

Ganar una gran vuelta no es sinónimo de éxito. Que se lo digan a Casero, que en 2001 mendigó por ahí creyendo que tenía un caché de 1 millón de euros por ganar la Vuelta con bielas de Eufemiano, y acabó en el Coast y después Bianchi para subirle los bidones a Ullrich. O a Contador, que también ha tenido serios problemas para encontrar equipo con su caché de ganador del Tour: al final lo encontró en su misma casa de siempre, que son los que mejor le conocen.… Leer más

Cuernos a la mexicana

RasmussenMathausenEstos días pasados ha hablado Rasmussen, con tanto de rueda de prensa y cobertura mediática. Desde su exclusión, por parte de Rabobank, del pasado Tour de Francia, donde dominaba la clasificación general con 3´30″ de ventaja a falta de una contrarreloj (ganador virtual), apenas si habiamos tenido noticia del conocido como pollo volador.

Con 33 años y sin equipo para la próxima temporada, además de la leyenda negra que arrastra, puede que hayamos asistido al último gran momento del escalador que soñó con ganar el Tour de Francia. Soñó, y estuvo a punto. Su estrategia fue poco innovadora: reventar la carrera el primer día de montaña a là Armstrong y después dedicar sus esfuerzos a la defensa. Suena fácil, pero hay que tener las fuerzas para hacerlo. También la determinación.

Ese día ya fruncieron el ceño corredores como Sastre, que de esto sabe un montón, además de haber sido compañero de nuestro protagonista en el año 2002, en las filas del CSC: “menudo numerito ha hecho”, se le oyó decir en la meta de Tignes.… Leer más

Los extraños fichajes de Caisse d´Epargne

RujanoabandonoGiro06En el Caisse d´Epargne están perdidos. A pesar de haber obtenido más de 30 victorias la pasada temporada (sólo una en grandes vueltas, los Lagos de Efimkin), el equipo está en entredicho. Los franceses ponen el dinero, y no lo hacen precisamente para que se fiche a Rubén Plaza en marzo, que gane la Vuelta a la Rioja y después tenga que ser apartado del equipo.

Y eso por no hablar de Piti, el de 1´5 millones de ficha y ninguna victoria ProTour.

Cuando un equipo está perdido, se nota en eso y en otras cosas. Su corredor más prometedor, el citado Efimkin, se va al Ag2R. Renuevan a Pereiro, un corredor que puede aspirar a ganar el Circuito de Alcoy o la Bajada del Moncayo. L.L no toma la salida en ninguna de las grandes. ¿Cúal es el plan de futuro de este equipo?. Si tenemos que ceñirnos a sus fichajes, ahondar más en sus calamidades.… Leer más

Cambiando de collar

pastor_aleman1Conviene leer este antiguo post de marzo de 2007, la última vez que el otrora prestigioso periodistas Carlos Arribas entrevistó a Lissavetzky, Secretario de Estado para el Deporte. Por aquel entonces, con la temporada germinando y los múltiples Koldos, Birillos y Gokus en un tris de saber si correrían o no, necesitaban una señal.

El muñidor por excelencia del paz, piedad y perdón para los implicados en la Operación Puerto, el propagador de la gracieta chocha de Echavarri de llamar talibanes a los que nos negamos a aceptar que hay que convivir con el dopaje y con un ciclista que debuta en el Tour ganando la reina de montaña, ese, es el mismo que acababa esa entrevista de marzo con esta cuestión: “sería paradójico que este caso fuera su tumba -tal cual, ojo- , un castigo a la política de tolerancia cero”.

Han pasado unos cuantos meses y el político de las gafas típicas de estar blandiendo el Libro Rojo en alguna manifestación en torno a 1972 no le guarda rencor.… Leer más

Los amigos de Heras

heras_efemascotaAquí cada uno lava sus distintas responsabilidades con diferentes detergentes. Unos a mano, frotando bien; otros centrifugando, a ver si así salpican a cuantos más, mejor; y otros más, con buenos chorretones de lejía, de tal manera que todo queda descolorido y es difícil recordar la tonalidad inicial.

Roberto Heras, primer corredor desposeído de una gran vuelta por etapas en 25 años, cuya trayectoria deportiva no resiste la más mínima aproximación lógica -y no sólo por los equipos en los que ha militado-, cumple sanción en febrero de 2008. Tras un año y medio de silencio tras su positivo en la Vuelta 2005, salió del arcón en el que se encerraba, a la manera de Christopher Lee, con una serie de cinco artículos en La Vanguardia. Algo debió salir mal, porque no tuvo continuidad y, desde hace un tiempo, cada nueva aparación/entrevista del bejarano era presentada, invariablemente, como “rompe su silencio”.… Leer más