Armstrong sale líder de la CRE

Nuevo mazazo al Tour de Lance Armstrong. Puede que no gane el Tour, pero lo que ya nadie le va a quitar es que se puso de amarillo en lo que puede ser su séptima Grande Boucle. Han pasado cuatro etapas y el americano tiene 55″ de ventaja sobre el segundo, mientras que la terna de aspirantes Basso, Ullrich y Vinokourov se agrupan ordenadamente en torno al 1´30″. Y todavía no ha empezado la montaña, terreno donde el americano siempre ha sido el más fuerte. La CRE fue muy emocionante, con el CSC liderando todos los pasos intermedios, pero cediendo en meta por 2″, incrementados a 20″ merced a la soberana tontería de los tiempos compensados. Y todo porque Zabriskie se pegó un piño a falta de 1 km. para meta (¿dónde ha quedado lo de esperar al líder? Ya ni el equipo…jeje) y el orden en la escuadra danesa se alteró un poco. El Discovery, por el contrario, entró con todos sus efectivos, esta vez no hubo un Benjamín Noval haciendo la plañidera en el podio. Todo sonrisas y abrazos.

Tercero entró un sorprendente T-Mobile, en su mejor resultado en una CRE en mucho tiempo. 30″ de desventaja (35″ en meta), apenas una anécdota después del descalabro de la primera etapa. Cuarto un Liberty muy por encima de lo que se podía esperar, una gran noticia para Roberto Heras, mientras que Euskaltel y Saunier cayeron a los fosos de la clasificación. El Illes Balears ha decepcionado un poco después de la gran CRE del año pasado, aunque la diferencia no ha sido muy grande. Último, como estaba cantado, el AG2R, no tanto por no ser una escuadra ProTour, sino por no tener nada parecido a un contrarrelojista en sus filas. Más de 5´que se convierten en 3´ por magia de los tiempos compensados. Esperemos que el Saunier, un escalón por encima de los registros de los franceses, no se lamente de la montaña de tiempo perdido en la CRE. Los que seguro que ya se están lamentado son los del Phonak, muy esperados para ayer y que se dejaron por el camino, además de muchos segundos, a Moos, Grabstch, Zampieri y otro más que daba unos relevos de pena.

Con el maillot amarillo de Armstrong me viene a la cabeza que también LeMond, ese gigantesco ciclista un poco olvidado últimamente (nunca fue muy querido en España), vistió el maillot amarillo en el Tour de 1991, el que debía ser su cuarto. Al final fue el primero de Indurain, tras una jugada maestra camino de Val Louron. LeMond entró en esa etapa a 7´ (también le tiró un espectador, pero es lo de menos). Eso es lo que hace falta. Atacar donde no se espera, poner en dificultades al equipo. Un equipo que seguro que no se va a desgastar defendiendo el maillot del yanki. Y seguro que Voigt, tercero de la general, está suplicando a Rijs que le deje hacer una de las suyas. A su edad poder ser líder del Tour de Francia sería la guinda para un corredor modélico al que no me canso de glosar. Lástima que al CSC tampoco le interese mucho ser el referente del pelotón. Así las cosas, agarremonos los machos para una previsible escapada consentida que ponga de líder a un medianias hasta la montaña. Estamos en el Tour de Lance y todo sucede bajo su guión. Ayer casi pierde la CRE. Casi. Lance´s show must go on.
***
Victoria de etapa de Juanmi Mercado en la segunda etapa de la Vuelta a Austria. El corredor granadino compite en Austria castigado por el fuerte carácter de Lefevre, igual que el díscolo Pecharromán. Ya los excluyó del Giro por bajo rendimiento y parece que no los consideró aptos para el Tour. Ambos buscan contrato para el próximo año, tras no rendir al nivel esperado después de sus fichajes a golpe de talonario hace dos temporadas. Mercado tiene 30″ de ventaja en la general, suficientes para ganar la Vuelta. Así a lo mejor hace cambiar de opinión a su telúrico director. La última de Lefevre ha sido con Sienkiewitz. Se ha filtrado que ha firmado con T-Mobile para el próximo año (igual que Rogers, ya compañeros en el Mapei GS-3) y el belga ha entrado en cólera, anunciando que nadie va a trabajar para el alemán en este Tour. Menos mal que tienen a Boonen para enjuagar todos los sinsabores que está dando la temporada, entre los que se encuentra el bajísimo rendimiento de Bettini.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 thoughts on “Armstrong sale líder de la CRE

  1. ¡Desastre en el Velogames! 1438 Bugno forever ( Sergio , Spain , Standard ) 63

    Gajes de llevar un equipo de escaladores…

     
  2. Solo unos comentarios. CSC solo pierde dos segundos con Discovery y no 20 como comentas. Solo serían 20 si la diferencia fuera superior, pero en este caso la diferencia es menor y no tendría ningún sentido aplicar la norma de ese modo.
    Por otro lado, ha abandonado Tino Zaballa en la etapa de hoy. Solo espero que se encuentre bien dentro de lo que cabe, pero sin duda es una gran pérdida para el Saunier Duval.
    Por cierto, al respecto de lo de Armstrong yo creo que no se puede equiparar a lo sucedido con Lemond en 1991. Lemond no infundía tanto respeto como infunde Lance y la ventaja que adquirió no fue tanta como la que ha adquirido ahora el de Austin. Y otro apunte. A Lemond no lo tiró un espectador, sino que fue golpeado por detrás (muy ligeramente así que no tenía ya muchas reservas) por el coche del Gatorade de Gianni Bugno, cuando pretendia pasar para adelante para situarse con el italiano.
    *******************************
    En cuanto a la Vuelta a Austria, me alegro por Mercado con una victoria que le traerá moral, de cara a futuros compromisos. La etapa era muy dura con el paso por el mítico Grossglockner. En principio se tenía que bajar el coloso para, después de subir otro puerto más suave llegar a meta. Pero la nieve hizo imposible esto y se hubo de acabar en la misma cima del Grossglockner bajo una intensa nevada, tan inusual en Julio. Mañana tendremos la cronoescalada al no menos difícil Kitzbuheler Horn (con 10 km con pendiente media superior al 10% y puntas del 17%)
    *******************************
    No queria olvidarme de dar una pequeña reseña al Giro d’Italia femenino. En él y después de cinco días de carrera, Joane Somarriba va segunda a 8 segundos de la suiza Nicole Brandli. Las últimas etapas (en la que habrá una cronoescalada y una etapa de montaña) decidirá la prueba, aunque no será sencillo para la vizcaina el acceso a la primera posición, puesto que la suiza es una de las grandes escaladoras del pelotón, pero habrá que esperar que el buen hacer de Joane le permitá optar a su tercer Giro.

     
  3. Gracias por tu comentario Mazinger, supercompleto y muy complementario al mío. Da gusto saber lo que cuentas de la Vuelta a Austria, y también lo del CSC.

     

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *