La Tirreno-Adriático ya ha ganado

Hoy empieza la carrera por etapas más prestigiosa de Italia, la Tirreno-Adriático. En sí mismo, este dato no tiene mucho mérito ya que el país transalpino no destaca por la calidad de sus vueltas: la Semana Coppi-Bartali, el Giro del Trentino y Brixia Tour, todas con un puñado de años de existencia y aspiraciones limitadas. Incluso la Tirreno-Adriático sólo tiene 41 años de antigüedad, pero su condición de aproximación a la Milán San Remo, el declive de la Paris-Niza en los últimos años (hace dos temporadas estuvo a punto de no disputarse) y el mejor clima que ofrece ha hecho que en los últimos años se haya aproximado a su gemela francesa, de siempre con mayor prestigio y participación.

Este año, la carrera de los dos mares ya ha ganado a la carrera del sol en cuanto a participación. En la línea de salida hoy en Tívoli se encuentran, además de todo el pelotón italiano al ataque, gran parte de las figuras internacionales que han decidido empezar a pedalear en serio. En la carrera francesa se puede contar a Boonen y poco más: a la tradicional ausencia de italianos (sólo han ganado la carrera con Frigo y el desconocido Camellini en 1946) se suma la espantà de Vinokourov o Valverde, que habían animado la carrera en los últimos años. Además, este año la Tirreno reintroduce la crono y el final en alto, desaparecidos en 2002 tras el triunfo de Erik Dekker. Por su parte, en la Paris-Niza el recorrido carece de estas dos modalidades de etapa, repitiendo un esquema del último año tras las desagradables experiencias de la cronoescalada al Col D´Eze, donde se llevaron el gato al agua absolutamente todos los vencedores. Y después está el clima, claro. El año pasado las etapas de la carrera del sol se vieron recortadas hasta el nivel de carreras de juveniles por culpa del mal tiempo, y este año la amenaza está en el aire una vez que se aproximen al Macizo Central; y esto por no hablar de los corredores embutidos en manguitos y perneras, cuando no gruesos guantes y gorros tapaorejas. No es una ciencia exacta, pero parece que en Italia central suele hacer mejor tiempo a estas alturas del año.

El ganador del año pasado, un huracanado Freire, estará en línea de salida para intentar alcanzar la forma de cara a la Milán-San Remo. El fenómeno de Torrelavega tiene una relación especial con la carrera, parecida a la que mantiene con la ciudad de Verona. En el año 2000, con su primer maillot arcoiris y el contrato fresquísimo con el Mapei, le regaló a Giorgio Squinzi dos etapas de maravilla para que las luciese en la pechera. Salvo en el año 2001, el tricampeón del mundo siempre ha brillado en la carrera italiana, batiendo a Bettini, Cipollini y Petacchi en casa y sin tapujos. No compite desde Andalucía, pero todos sabemos que Freire asimila mejor los entrenamientos que la competición y su estado de forma a día de hoy es una auténtica incógnita. En Tívoli, la coqueta ciudad a las puertas de Roma, saldremos de dudas. Y con ello la carrera obtendrá una nueva victoria.
***
Boonen sigue ganando y ganando. Por detrás de él, Allan Davis, Napolitano y Ventoso. El australiano de Liberty Seguros ha sido la única alegría del equipo, puesto que ayer pinchó Contador y entró en meta con 1´13” de desventaja respecto a los favoritos. La París-Niza ha volado, y quizás sea mejor así para intentar conseguir etapas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 thoughts on “La Tirreno-Adriático ya ha ganado

  1. Veo las 4 primeras posiciones de la París-Niza y alucino. Tres españoles. Y a todo esto, el Grillo sigue cantando, y continuará así. Y también me destapo ante Zabel, con 35 años y sigue delante. Bravo.

     
  2. Ya lo creo, al margen de que sea un marrullero, un mafias y todo lo que se le quiera llamar, lo de “el grillo” es increible, es quizá el mejor corredor en pruebas de un día desde Kelly. Se que es mucho decir pero los Museeuw, Fondriest o Bartoli no eran tan ganadores como este hombre, y no duraron tantísimos años a tan alto nivel. Es increible, lleva desde el 2000 entre los mejores. Además arranca y gana siempre que puede, y desde Mallorca hasta Lombardia.
    Por otro lado, Zabel da igual quien corra, y quien gane, pero siempre queda segundo, que tío; para hacerle un monumento.
    Por último, no se si visteis la etapa de ayer de Tirreno,pero vuestro amigo Freire está muy muy bien, mejor de lo que se podría esperar. Subió muy alante hasta el último kilómetro, a rueda de Bettini. Creo que podeis estar seguros que para San Remo estará en condición de ganar. No estaría mal verle ganar una segunda San Remo, y si no es al sprint masivo mejor.
    Un saludo.

     
  3. Gracias por vuestros comentarios, estan en la misma linea del post de hoy -que no he podido colgar antes por problemas del sistema-.

     

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *