Sagan gana porque pensaba que ya había perdido

Sagan gana porque pensaba que ya había perdido

Tras ser 11 etapas segundo -les juro que el dato es cierto, por increíble que parezca- desde la última vez que ganó una etapa en el Tour, el incomparable Peter Sagan ha conseguido imponerse en una meta del Tour de Francia: al sprint, ante los mejores del mundo, y vestido con el maillot arcoiris. Como premio adicional, se lleva también un maillot amarillo, justo premio para alguien que ya ha sido cuatro veces maillot verde.

La etapa respondió a todas las características de la primera semana del Tour, especialmente cuando sale del norte: lluvia, carreteras estrechas y favoritos que se van cayendo de la lucha por la general. El primero, Alberto Contador, que se volvió a caer el primero de todos en una montonera a más de cien kilómetros de meta, golpeándose la misma zona que en la caída del primer día. Imperturbable, casi aceptando su destino, se montó inmediatamente -pero no con la misma celeridad que en el Giro 2015, la lejanía a meta influye- para, poco después, dar la vuelta -algo sancionado por el reglamento- y cambiar de bicicleta.… Leer más

Mi favorito para el Tour: Alberto Contador Velasco

Mi favorito para el Tour: Alberto Contador Velasco

No faltará el que me acuse de oportunista por el título, el tema y el objeto del post, y que aprovecho la calamidad de un corredor para cebarme sobre él. Bueno, algo hay. Sin embargo, esta sección aperiódica y estacional del blog, consistente en poner la condición de favorito en una carrera de tres semanas, ya está pensada antes de la morrocotuda caída que hoy ha sufrido Alberto Contador, el que siempre se está retirando para no irse nunca.

En las entrevistas precarrera, Contador se ha gustado. La general, para todos los medios, dice que en Dauphiné le faltó “velocidad” y que ha estado preparando el Tour en Livigno, la famosa localidad predilecta para Ferrari, y culpable de haber contagiado el resfriado que impidió participar en el reciente campeonato de España a nuestro campeón.

“Las diferencias en la general no me parecieron importantes”, y se supone que tampoco haber quedado detrás de cuatro corredores y haber perdido -ese verbo que nunca conjuga- una carrera que lideró durante los cuatro primeros días.… Leer más