Todos los ciclistas italianos conocen el San Carlo, a pesar de que la última vez que se subió en competición profesional fue en 1972. El puerto, una golosidad para cualquier escalador, es una cita fija de la que hoy por hoy es la prueba para aficionados más competida del mundo, el Tour del Valle de Aosta. Duro a nivel del Joux-Plane, el que corona gana, y Leonardo Piepoli ha aprovechado la ocasión para obtener una de sus mejores victorias. ¿El resto de corredores? Apagón generalizado, salvo en Basso y Quique Gutiérrez.
La escapada que ha devorado el falso llano que lleva a la región autónoma italiana sólo contaba con un elemento de peligro, Marzio Bruseghin. Aún así, el CSC no dejado ningún atisbo de esperanza y los han neutralizado poco antes de empezar el temido San Carlo. Las primeras rampas, las más duras, han producido una escabechina en el pelotón, sometido al fuerte ritmo de Cuesta y Sastre. La lluvia y, de nuevo, la impresionante media (40´3 km/h en meta) ha fundido a todos los escaladores. Rujano inició las hostilidades, pero todavía estaba Sastre para reintegrarlo. Al poco se perdió la imagen y tuvimos que imaginarnos el resto de la subida; al parecer, Basso ha atacado y sólo le han podido seguir el ritmo Piepoli y Simoni. El doble ganador del Giro se quedó poco después y para cuando volvió la imagen pudimos ver a una maglia rosa subiendo a un ritmo impresionante con Piepoli cómodamente a rueda.
Las diferencias con el resto de favoritos en la salida de Seraing eran de puerto al nivel del Galibier o el Mortirolo: minutos y minutos, salvo con la extraña pareja Quique Gutiérrez-Simoni. El amarillo no colaboraba y el valenciano ha hecho una increíble subida de menos a más, a pesar de pasar por la cima a 1´45″ del fenómeno italiano. Éste se ha dejado llevar en la bajada, ante el riesgo de caída, y Piepoli ha volado en solitario hacia la victoria. Con 34 años, el corredor natural de la nada ciclista región de Apulia (en la imaginaria bota que es Italia, el tobillo y el tacón), ha conseguido lo que llevaba persiguiendo desde sus tiempos en el Refin de mitad de los noventa: una victoria en el Giro de Italia, y encima lloviendo y con frío. En sus cinco años en el Banesto no le llevaron jamás a una grande por su fama de corredor frágil y que acusaba los cambios de temperatura, y lo convirtieron en un JC Domínguez de bolsillo: vueltas a Burgos, Aragón, Castilla-León. Desde que está en el Saunier ha ganado en la Vuelta y en el Giro, además de hacer segundo en la Volta.
Savoldelli, que perdía una salvajada en la cima, ha usado su maravilloso descenso para perder apenas 2´30″ en meta y se coloca tercero, seguido de Belli, Simoni y Pellizotti. Cunego está a 9´y Di Luca a 10´30″. El que ha pasado de todo ha sido Rujano: a falta de 3 km. para meta se ha bajado de la bicicleta y se la ha dado a Gianni Savio. ¿Celos porque Belli iba por delante y no le ha ayudado? ¿Consejo de Lefevre? ¿La rabia de ver que no anda como el año pasado? Chi lo sà, chi lo sà, pero bajarse de la bici es el peor gesto de un profesional: que tenga suerte en encontrar equipo cuando Lefevre le aplique la receta Mercado/Pecharromán. Quique Gutiérrez está a 3´30″ de Basso, y con 2´sobre Savoldelli. ¿Debe asegurar el segundo puesto o soñar con lo imposible?
***
Quien ya no puede soñar más es Carlos Castaño. No ha podido seguir el ritmo de los mejores en la subida al Alto de San Grau y se ha visto condenado a una persecución esteril que le ha llevado a entrar en meta con 5´ de retraso. Por delante, 50 corredores incluyendo a muchos sprinters. Un desfondamiento absoluto. El nuevo líder es Cañada, pero con sólo 2″ sobre Botero y 8″ sobre Moreau. Aunque el aragonés, antigua joya del Once y el Mapei, luego perdido en lesiones y afecciones cardíacas, ha mostrado un excelente nivel de forma, tanto el Phonak como el AG2R van a intentar desbancarle del suculento premio que supone la victoria final en la Volta.
La etapa ha sido para el semidesconocido corredor del Liquigas Mugerli, que ha atacado a falta de un kilómetro, cuando los escapados han neutralizado a un Pereiro que crece a ojos vista. El esloveno ha tirado recto y, sin mirar en un sólo momento hacia atrás -algo excepcional, mucha sangre fría- ha conseguido llegar con 1″ de ventaja sobre Hushovd y su compañero Quinziato. Mañana se llega a Barcelona en una etapa de sólo 120 km., con un puerto de segunda a 20 km. de meta. Veremos si el Phonak sabe jugar bien la baza de tener a Hesjedal cuarto a sólo 35″.
***
Ha salido la sentencia del caso Ochoa. No he hablado nunca antes el blog de este tema porque toca muchos asuntos que escapan al ciclismo, pero en cuanto haya un vacío en la competición haré un post monográfico.

Creo que lo de la Volta no ha sido así. Al menos por lo que he leído ya que no he podido ver nada en TVE. La escapada se ha producido antes del puerto. Luego en el puerto Castaño se ha quedado sin equipo y ha tenido que tirar el sólo. Por lo que dicen en la prensa, en plan campeón.
Lo de los Ochoa es una verguenza. 1800 euros y un año sin carnet por matar a un tio y joder la vida a otro. Esta claro que si hoy en día quieres cometer un crimen en este país lo mejor es el coche para hacerlo. Es indignante.
Gracias por el comentario. Yo he visto el resumen de la Vuelta, ahora me explico porqué Castaño iba subiendo bastante bien (llevaba al pelotón en fila india). O sea, que el error ha sido táctico: mira que dejar ir una escapada con 50 por delante, con todos los favoritos menos él…
En cuanto a los Ochoa, El Periódico titula “Ochoa obtiene 1´5 millones por el atropello”. Sin comentarios.
El ganador de las tres grandes se ha quedado sin la primera, pero tranquilos todos que en el Tour y Vuelta nadie va a poder seguirle la rueda. Los va a dejar a todos con un palmo de narices, sobre todo a Basso. Hoy se ha bajado porque veía que le robaban el Giro al igual que el año pasado, y por eso le ha dicho a su director que se va, que no piensa correr más con bicicleta de montaña cuando el resto van con una de carreras. ¡Faltaría más! Por eso se va al Quick Step. ¡Aúpa Rujano!
En la Volta, sigo sin entender lo de Castaño. Si ve que el equipo no puede que se meta él…Yo creo que se ha desfondado sin más, un pajarón tremendo. Y ojo mañana al Phonak porque podría llevarse la general ya que Botero está a dos segundos y hay bonificaciones. Para la carrera, lo mejor que le podría pasar sería que ganara el colombiano. No obstante, Cañada merece una gran victoria despueés de tanta mala suerte.
Por lo de los Ochoa, 1,5 millones es lo que recibe Javier de la aseguradora. La familia recibe otros 360.000 euros por la muerte de Ricardo.
1800 y un año de retirada de carnet es la sanción al conductor.
Lo de Rujano es muy triste. Lefévere y gente así no hacen falta en este deporte.
Gracias por vuestros comentarios. La etapa de hoy está pensada para Savoldelli…siempre que no haya escapada por delante.
Soy zragozano, y alguna vez me he encontardo a cañada en su epoca once y mapei y me ha metido grandes pasadas…viva su triunfo, qmal lo ha pasado con todos los problemassss!!!
es curioso lo de la victoria de Mugelj en Lloret del Mar, el idilio Eslovenia-Lloret del Mar no cesa, es el destino turístico por antonomasia de los habitantes de ese país llegando a convertirse en una de las colonias mas extensas y que mas dinero deja en esta localidad costera catalana. A buen seguro que el corredor del Liquigas tuvo su viaje de fin de estudios a esta localidad como gran parte de los eslovenos y es por ello que tendría esta etapa marcada con una equis.Y por otro lado destacar también el 5o puesto de otro esloveno Brajkovic que sino se tuerce va a ser un ganador de alguna vuelta de 3 semanas
Good afternoon many have machines which not insuranced,
you have a unique opportunity only today to receive insurance the machine free of charge
auto insurance
auto insurance
cars insurance
cars insurance
texas car insurance
texas car insurance
car insurance quotes
car insurance quotes
car insurance policy
car insurance policy
xanax
phentermine
buy tramadol
Hi people
I do not know what to give for Christmas of the to friends, advise something ….
Hello. Good day
Who listens to what music?
I Love songs Justin Timberlake and Paris Hilton
Mmm my sweety private weblink collection. I hope you enjoy it !
ass parade
naruto xxx
————————————————————————————————
About Christmas
merry christmas
Hello. Prompt how to get acquainted with the girl it to me to like. But does not know about it
I have read through one history
Each of you has your personal story; it is your history. Keeping a diary or writing your feelings in a special notebook is a wonderful way to learn how to think and write about who you are — to develop your own identity and voice.
People of all ages are able to do this. Your own history is special because of your circumstances: your cultural, racial, religious or ethnic background. Your story is also part of human history, a part of the story of the dignity and worth of all human beings. By putting opinions and thoughts into words, you, too, can give voice to your inner self and strivings.
A long entry by Anne Frank on April 5, 1944, written after more than a year and a half of hiding from the Nazis, describes the range of emotions 14-year-old Anne is experiencing:
“. . . but the moment I was alone I knew I was going to cry my eyes out. I slid to the floor in my nightgown and began by saying my prayers, very fervently. Then I drew my knees to my chest, lay my head on my arms and cried, all huddled up on the bare floor. A loud sob brought me back down to earth, and I choked back my tears, since I didn’t want anyone next door to hear me . . .
“And now it’s really over. I finally realized that I must do my school work to keep from being ignorant, to get on in life, to become a journalist, because that’s what I want! I know I can write. A few of my stories are good, my descriptions of the Secret Annex are humorous, much of my diary is vivid and alive, but . . . it remains to be seen whether I really have talent . . .
“When I write I can shake off all my cares. My sorrow disappears, my spirits are revived! But, and that’s a big question, will I ever be able to write something great, will I ever become a journalist or a writer? I hope so, oh, I hope so very much, because writing allows me to record everything, all my thoughts, ideals and fantasies.
“I haven’t worked on Cady’s Life for ages. In my mind I’ve worked out exactly what happens next, but the story doesn’t seem to be coming along very well. I might never finish it, and it’ll wind up in the wastepaper basket or the stove. That’s a horrible thought, but then I say to myself, “At the age of 14 and with so little experience, you can’t write about philosophy.’ So onward and upward, with renewed spirits. It’ll all work out, because I’m determined to write! Yours, Anne M. Frank
For those of you interested in reading some of Anne Frank’s first stories and essays, including a version of Cady’s Life, see Tales From the Secret Annex (Doubleday, 1996). Next: Reviewing and revising your writing
xanax
phentermine
buy tramadol
big breast
merry christmas
ass parade
naruto xxx
auto insurance
auto insurance
cars insurance
cars insurance
texas car insurance
texas car insurance
car insurance quotes
car insurance quotes
car insurance policy
car insurance policy
I congratulate all Soon Christmas
Here some sites about the Christmases, a lot of interesting here
new year celebration
christmas gift
santa claus email
new year
christmas card
christmas flower
christmas
christmas tree
christmas ornament
christmas song
happy new year
chinese new year
Looks good! Well done. All the best!
– http://www.blogger.com n
samsung ringtone
motorola ringtone
sony ericsson ringtone
nokia ringtone
Hello
– ciclismo2005.blogspot.com 8
07 car civic honda
buy used car
car undefined used
used car bergen
used car oakland
used car greensboro
used car raleigh
used car killeen
used car vallejo
used car tacoma