“Yo soy Piti”

PitiVdeVictoriaDando alas a la Operación Encubrimiento y al descrédito de su profesión, el juez Antonio Serrano dictó ayer un esperpéntico auto donde denegaba validez a la comisión rogatoria italiana que había obtenido las muestras de sangre (42) de la Operación Puerto. Ayer era huelga de jueces, un oximoron lamentable, y también de funcionarios judiciales. Serrano, juez orquesta -y el participio también- sacó tiempo y suplió ambas funciones, todo en defensa de los ciclistas.

¿Se dan cuenta del timing? La caterva de abogados de Valverde retrasa hasta dos veces la citación en Roma, y hubiese habido una tercera -habían pedido el viernes-, todo para que el titular del juzgado nº 31 de Plaza de Castilla tuviese la bula ad hoc. Y una vez en su poder, a ventarla al aire como la bandera de enganche y salvación para un ciclista que se resiste a la prueba del ADN, con lo que ello significa.… Leer más

El claroscuro de Valverde

ValverdeclaroscuroYa se van perfilando los argumentos centrales de la defensa de Valverde. Aunque debería haber acudido hoy a la cita del CONI, uno de los tres abogados con los que se defenderá tenía hoy otra cita importante y la comparecencia se ha aplazado, por segunda vez, al jueves a las cinco de la tarde.

Este abogado pluriempleado -muy conocido en el CONI: logró que la sanción a Di Luca fuese de sólo tres meses y logró que el Lampre saliese indemne del circo de San Vicenzo– es uno de los exponentes de una profesión que en Italia alcanza tintes estadounidenses: il avvocato, cuando es bueno y reconocido, es un poder muy grande. Para que les quede claro la importancia de Federico Cecconi, porque así se llama, baste con decir que ha estado en el juicio que ha condenado a cuatro años al antiguo abogado de Berlusconi -hoy aparece en todos los periódicos-, un rebelde que osó amenazar al empresario televisivo, futbolístico, cantautor y Presidente del Consiglio.… Leer más

No hay salida

ValverdeconLissavetzskyEl Periódico de Catalunya es un medio infame, la hoja parroquial del PSC escrita en caracteres muy grandes, con fotos mastodónticas y tonterías del siglo pasado. Sus titulares compiten de tú a tú con los de El Jueves. Es el diario más vendido en Cataluña, con bastante diferencia, y fue el primer gran medio que se atrevió -de momento nadie le ha seguido- con una versión en catalán, también de gran éxito. Justo Molinero y El Periódico explican la Cataluña realmente existente, sus casi siete millones de habitantes. Con un nivel redacional próximo a las cartillas Rubio, en la sección de ciclismo navega Sergi López-Egea.

Es un periodista muy moderado, del que puedes leer de una tacada todas las crónicas del Tour buscando algo nuevo y quedarte como estabas. No escribe mal, ha escrito libros mano a mano con Arribas, pero tiene algo que provoca somnolencia. Hasta hace unos días, cuando se ha erigido en el auténtico clavo ardiendo para los que creemos que Valverde debería irse a la perrera.… Leer más

Lo de siempre

ocho-perros-jugando-a-las-cartas-posteres(1)Lo publicó la Gazzetta dello Sport en exclusiva y, dada la relevancia del personaje, todos los medios se han hecho eco. Alejandro Valverde ha sido convocado por el Comité Olímpico Italiano –CONI, el organismo encargado de combatir el dopaje- para el lunes 16 de febrero. No ha dado positivo, simplemente va a tener que explicar su relación con la Operación Puerto, puesto que las autoridades italianas dicen haber cotejado las muestras recogidas en la etapa de Pratonevoso del Tour 2008 con la famosa bolsa 18.- Valv. (Piti) conservada desde el año 2004 en las pertenencias de Eufemiano Fuentes.

Sin embargo, la noticia transciende los nombres, por otra parte archifamosos y que tampoco dicen nada nuevo. La noticia estriba en que, ante el marasmo de la justicia española -¡ejem!-, la justicia italiana se erige en causa activa y está decidida a llevar adelante el proceso. No deja de ser curioso que en un país como el nuestro, lleno de apologistas de la llamada “jurisdicción universal” –esa que pretende juzgar, independientemente de la nacionalidad del criminal o el país donde se cometió el delito, a Pinochet, militares israelís cumpliendo órdenes, a Calígula y, si les dejan, también a Caín- tenga que ser espabilada desde fuera por otro ordenamiento jurídico.… Leer más

A Cobo lo que es de Cobo

CobobesadoCuando el Tour acabó el pasado 27 de julio algunos comentaristas resaltaron el habitual balance que se hace de la participación nacional, en función al número de etapas conseguidas. Estos viejos resabios de la época anterior -como cuando se iba al Giro a conseguir una etapita, siempre a cargo del Kelme- sirven de poco actualmente, cuando el auténtico balance se realiza por los españoles que resuelven de manera satisfactoria una fuga o están escapados en una etapa de montaña. Y sí, mejor hacer el balance cuando han pasado unos meses prudenciales.

Para estos comentaristas la carrera francesa se había saldado con cuatro etapas, a pesar de que ya por entonces se sabía la expulsión de Riccò y que la etapa de SuperBesse era para Valverde. Bueno, ya saben que un ciclista nunca cuenta como propias las victorias obtenidas por descalificación por dopaje de un compañero, y el propio ganador del Tour, el sinpar Carlos Sastre, jamás se ha apuntado el tanto de la etapa de DisneyLandis en el Tour 2006, que le pertenece.
Leer más

Consanguíneos

2867Ha habido muchas parejas de hermanos en el ciclismo. El denominador común a todas es la de uno que destacaba y era bueno, y el otro que era tirando a paquete, al que el capacitado tenía que ir abriendo hueco en los equipos por los que iba vagando, como una pesada losa.

Sin remontarse a la noche de los tiempos (el hermano de Coppi ganó una Roubaix rocambolesca, y poco después falleció en un accidente), ni siquiera la española (Lejarreta también tuvo un hermano ciclista), el pelotón de los últimos años ofrece varios ejemplos clarividentes.

Indurain y Pruden, buen gregario que llegó a hacer Giro-Tour completos y acabó sus años en Vitalicio sin que el hermano le amparase; Zubeldia militó con su hermano en el Euskaltel, pero cuando se vió lo que había no duró mucho en el profesionalismo; Beloki llegó a llevarse a su pariente a La Boulangere, pero ya no pudo colocarlo en el Saunier; Casero amparó a su hermano Rafa, que después dió positivo tras un inicio de temporada fulgurante en un equipo andaluz; Allan Davis tuvo o tiene un hermano corriendo por ahí, también los Grabsch, los Jalabert nunca coincidieron en un equipo…bueno, no hace falta ser exhaustivos, ya ven por donde van los tiros.… Leer más

Sobre las cenizas de los viejos hábitos

ValverdeserioycalvoLástima que Internet no permita verlo en su conjunto. Prueben a imaginar como apareció en El País y tendrán una visión completa. El mismo día de los sucesos paranormales de Aurillac, titulados como “Sobre las cenizas de los viejos hábitos”, y que ocupaba toda una página derecha del diario, en la página izquierda había dos noticias: una sobre la detención de Manuel Beltrán y, en el fondo de página, esto.

Quedaba así confeccionado, por obra y gracia de la misma pluma, un tríptico periodístico de indudable valor, donde se combinaba la esperanza (¡queremos creer! ¡hay que creer! ¡crean, estúpidos!) en un joven Liberty con la triste realidad del ciclismo patrio, al margen de victorias, hojas de laurel y el incienso y la mirra. Como el asunto del corredor jienense se explica por sí mismo, vayamos a la otra noticia. Y empecemos por el final.

Arribas termina su crónica, que va sobre el arbitraje del TAS en el caso Valverde, con este aviso a navegantes: “el equipo ha aconsejado al corredor que, en todo caso, remita a sus abogados a todo aquel que le pregunte por el asunto”.… Leer más

C.S.C

SastreRiisGuiñolymaestroLo de menos son las siglas. Carlos Sastre ha ganado el Tour de Francia. Un corredor con cuatro victorias de profesional consigue un 25% más en una mes de julio prodigioso, resumido en: cronoescalada oficiosa a Alpe d´Huez, igual a victoria final en el Tour. Con lo fácil que es el ciclismo, no me explico como el escalador abulense ha conseguido lo que otros corredores más preparados soñaron y nunca consiguieron.

En fin, todo parabienes. De todos los epítetos que siempre han acompañado la carrera de este paisano de Arroyo -descalificado en 1982 de su Vuelta-, el Chaba o Mancebo, aquí el que escribe se traga ya, con el contorno que sea necesario -apuesto por lo el mismo menú que Divine- el calificativo de mediocre. Alguien que gana el Tour de Francia no puede ser mediocre. Es más: es un superdotado. La pena es que haya tenido que esperar hasta los 33 años, edad zoeetmelkiniana para dar el gran golpe sobre la mesa.… Leer más

Ciclistas agotados

FrankSchleckAmarilloPratonevosoVaya caritas. A pesar de venir de cinco días donde en Foix no hubo batalla y en las otras tres etapas sprints casi masivos, las caras de los ciclistas ayer, al franquear la meta de Pratonevoso, se ven pocas veces. Agonía en un puerto no muy duro, en una etapa blandita, 25 minutos de retraso sobre el horario previsto. Ya no se recupera como antes.

Se subía el Agnello de salida, y cuatro fugados coronaron con 14´de ventaja, los mismos con los que empezaron la ascensión. En la larga bajada, Pereiro se descalabró, como ya le había pasado en 2005 bajando La Madelaine. El pelotón paró un poco, pero incluso sin ese contratiempo la escapada hubiera llegado. Dos españoles y otros dos de otros países, anglosajones. La proporción habitual en el Tour.

El tránsito de Valvaraita fue de lo más placentero posible. Mondoví, Busca y Cuneo fueron excursiones para un pelotón donde Lampre ponía un poco el ritmo: con decir que al inicio de Pratonevoso estaban en el pelotón hasta Casper y McEwen…En fin: etapa con puerto final, no muy larga (183 kms.)… Leer más

SuperRiccò en SuperBesse

RiccoganaenSuperBessegesRiccò dijo que su objetivo era la etapa de ayer, y lo ha cumplido; también dijo que atacaría en Monte Pora, y lo hizo. Por otra parte, también se le esperaba en el aeropuerto de Charleroi, pero llegó tres días tarde y ni si equipo ni sus familiares más directos tenían idea de dónde estaba. Mientras le funcione el plan con el que ha montado su carrera deportiva, hay corredor para rato.

En el circo que es el ciclismo profesional, el italiano desempeña un papel arrogante, no exento de cierta ironía: se ha presentado en el Giro tras haber estado en la playa, como el corredor de certificado médico que le derrotó en el Giro. Si él puede -parece que lo puede todo, menos participar en el Tour-, ¿por qué yo no? A la playa, a entrenar en lugares desconocidos evitando la competición, y me presento y gano. A cascarla.

Todo fue ejecutado a la perfección.… Leer más