17 días para la Milán-San Remo

BSSanRemo2006¿A que es un titular gilipollas?. ¿A que sí?. Pues bien, en La 1 hoy bombardearán hoy con que quedan 3 días para el Mundial de motos conducidas por menores, en TeleCinco con sus 15 días para los autos locos (esos donde si sales el primero tienes el 90% de posibilidades de llegar el primero) y en La Sexta llevan ¡100 días! de cuenta atrás para el Madrid-Barça. Tal cual. Como ya nadie se acuerda del ciclismo, yo traigo este motivo al post de hoy. Y quien dice 17 dice 14, 5 o 3,1416. Tanto vale. Llega la San Remo. Llega la carrera de un día más importante del mundo.

La revista italiana Bicisport es una especialista declarada en esa labor de calentar la previa. Encorsetada por su periodicidad mensual, está obligada a que el número de marzo, que se publica con unos 20-25 días de adelanto respecto a la gran cita, gire casi monográficamente sobre la gran carrera.… Leer más

El último kilómetro de Flecha

Vaya por delante el agradecimiento a TVE, que tuvo la deferencia de poner los seis últimos kms. de la Het-Volk este sábado. Eran las 20:50 de noche de eclipse y el primer ciclismo que se veía por la tele en lo que va de temporada. Y la primera vez que se emitía la bella prueba belga, aunque fuese en diferido. Algo es algo. Quizás algún incauto de zapping pre-salida de marcha se enganchó viendo el final, quizás ha alguien le ha germinado la pasión por este deporte. Así se hacen las cosas.

Los ingredientes estaban ahí. Por delante, Flecha y O´Grady que llegaron a contar con una ventaja de 14” sobre un cuarteto letal formado por Boonen (que grande y que fuerte se ha puesto, adiós al joven de tronco estilizado y patas como columnas de sus comienzos: ahora todo es un mazacote), Pozzato, Nuyens y el Unibet Cooke. Quedaban dos kms.… Leer más

Crónica de una victoria que vendrá

PiticronoEntre los hechos que se dan por seguros para este temporada apenas comenzada, además de que habrá un ganador inédito del Tour, que Schleck explotará y que Contador se seguirá cayendo (el otro día en Valencia sumó su primera muesca), se da por hecho que asistiremos a la primera victoria contra el reloj de El Intocable. Para facilitar el trance a sus muchos fans y a los periodistas que se niegan a publicar las múltiples evidencias sobre 18.- Valv. (Piti), he aquí una serie de guiones muy útiles para ser utilizados en el inmediato futuro.

A pesar de haber empezado como sprinter, de ser el único corredor que ha batido en un tú a tú en la montaña a Armstrong (y en su primera etapa seria en un Tour) y de que nunca ha ganado una vuelta por etapas de categoría, ayer Valverde ganó su primera contrarreloj que además le sirve para llevarse la general.
Leer más

"Espero que lo de la Operación Puerto se acabe pronto"

DescojonegeneralEsta temporada ha empezado con una cobertura de los medios mucho menor que otros años. Como se decía en el anterior post, se rasgan las vestiduras con los patrocinadores y el dopaje, pero Marca y As han dado mucha menos espacio al ciclismo. Ni entrevistas a las principales figuras (sólo al Saunier, que para eso les pagó 3 días de asueto en Mallorca) ni plantel de equipos ni ná de ná. Claro, ellos no son parte de la correa de transmisión de la crisis del ciclismo.

En fin. Hoy en As nos presentan a Zipi y Zape, a Urco y Piti, al hombre sin el Tour y al hombre que nunca ha acabado un Tour. El gallego, de siempre con problemas de peso -en el pasado Tour Marca publicó un reportaje diciendo que se saltaba comidas en plena carrera y que cenaba agua, todo un ejemplo para la pasarela Cibeles.
Leer más

¡Y encima tienen la culpa!

La comunidad autónoma de Illes Balears ha confirmado lo que ya anunció el año pasado: que deja el patrocinio del equipo ciclista. Lo que hace doce meses parecía motivado por el ascenso del equipo de baloncesto de Menorca y la necesidad de repartir fondos, ahora es una orgía de insultos, acusaciones cruzadas y ¡más leña, que es la guerra!.

Cuando el ciclismo no era esta cueva de ali-babás, de triadas navarras que van pontificando por ahí mientras dan cobijo a 18.- Valv. Piti, y de periodistas pestilentes como Josu Garai, cuando un patrocinador se retiraba se le ponía una alfombra roja y se agradecían los servicios prestados. Tiene su lógica: el siguiente patrocinador nunca se animaría viendo como trataban a su predecesor en la retirada, si así hubiese pasado. Pero todo cambia, ya les digo. Ahora son todo pestes.

Que la decisión no es muy acertada para un territorio que vive en gran medida del turismo y las rentas y sinergías que genera (como en Andratx) salta a la vista.… Leer más

Reynés vuelve a ganar dos años después

Ayer José Joaquín Rojas se unió a la larga lista de corredores que alzan los brazos para celebrar una victoria prematuramente, y que después va a otro corredor. El afectado suele hablar, dependiendo de su categoría moral, o bien de “cometí un error” (Zabel en la San Remo 2004) o bien de cualquier otra excusa. En este caso como la victoria fue para el compañero de equipo Reynés, que además es lugareño, pues no ha habido tanto mal que remediar.

El ciclista mallorquín se descubrió para el gran público con una sorprendente victoria de etapa en la París-Niza de 2005, con 23 años. Le corresponde el honor de haber sido el primer español en ganar una prueba del por entonces neonato ProTour. Después un 11º en la San Remo de ese año y muy poquito más. Pero que muy poquito. Entró por la cuota étnica en el equipo y con eso de que era joven ha podido seguir tirando para delante, pero está en una temporada decisiva.… Leer más

Cachondeo generalizado

Lo siento. Al escribir este titular me he sentido como lo que un lector me reprochaba hace unos meses: ser un Jaime Capmany, un Ussia del insulto y el chascarrillo. Pero ¿qué se les ocurre poner a ustedes después de leer la inclasificable pieza que hoy despacha Arribas? Confieso que, de entrada, me voy a guardar el titular para usos personales (“Hay que ganar credibilidad, pero ¿cómo?”), que vale tanto para el periodista como para los dos protagonistas, Pereiro y Valverde.

Comenta Arribas que, tras la presentación del Caisse d´Epargne en París el pasado martes, le gastaron una broma. Incauto antes de coger el cebo, llegó a considerar la opción de que le esperaban porque “se siente halagado; en el fondo, le valoran; es importante, patatín, patatán…”. Ya ven. Qué grandes desastres ha traído para el mundo del periodismo -en cualquier ámbito- cuando los periodistas confraternizan y francachalean con los protagonistas.… Leer más

Valverde sigue. Cuestión de genética.

Albricias. Alejandro El Intocable Valverde seguirá en el Caisse d´Epargne. Así lo dice hoy Carlos Arribas, que siempre ha tenido hilo directo con la triada de directores navarros que no se han bajado del coche en los últimos 25 años. Bueno, una vez sí: esta misma semana para ir de rodillas a Murcia a suplicar a su ídolo a la fuga.

Todas las razones que apunta el periodista de El País tienen su peso, desde luego. Principalmente lo de su entorno, y la perspectiva de pasarse un año en un ambiente donde su poco internacional murciano (le llamaban el Torrente en sus años mozos) es de poca utilidad. Sus buenos informes le habrá pasado Oscar Sevilla, el gran amigo que le condujo hasta el altar conduciendo un potente coche en diciembre de 2005. El manchego al menos emigró acompañado del sputnik Paco Lara (¿Qué fue de él? ¿Por qué nadie se lo pregunta?),… Leer más

Una noticia que no es noticia

valverdeysustribulacionesPublica hoy Carabias en ABC un titular digno de Pulitzer: “Valverde aparece en los papeles de Eufemiano”. Ya. Como si el documento 114, el famoso de 18.- Valv. (Piti) y que ya tiene seis meses no hubiese merecido ese titular. El periodista, retornado de su exilio en EE.UU, ha accedido a un nuevo documento. Se trata del acta levantada por la Guardia Civil sobre los objetos personales que llevaba el hemodruida en el momento de su detención. Entre ellos, además de 10 teléfonos móviles (¿no serán tarjetas? Lo digo por el volumen), una tarjeta de uno de los hoteles donde se practicaban las transfusiones con estos nombres escritos: “Ale, Manc, Vino, Popo y Valverde”. Clarito, ¿verdad?.

Tampoco es cuestión de cargar las tintas sobre un periodista que, al menos, es el único que ha llamado a las cosas por su nombre. Lo que cabe preguntarse es porque ahora que Valverde tiene pie y medio en Alemania salen estas cosas.… Leer más

"Corredores de su confianza": ahí está la clave

El año nuevo empieza como acabó el último, como a su vez acabó y empezó el año anterior: con Piti. Esta vez la noticia no es su loro o un nuevo documento asociado al número 18, sino fuertes rumores sobre una megaoferta del T-Mobile. Los alemanes manirotos pagarían la claúsula de rescisión de 2 millones de euros, una ficha por temporada de 3 millones de euros (600.000 más de lo que pagaban por Ullrich, o sea que tampoco es para tanto si comparamos las edades de ambos) y otras prebendas que serán el tema de este post. La noticia tiene mucho de fideligna: a pesar de que el periódico que lanzó la liebre es De Teelegraf, que se cubrió de gloria el pasado junio al implicar falsamente a Flecha y Menchov con Eufemiano, lo cierto es que los alemanes nadan en la abundancia económica, su equipo está muy debilitado tras la espantada de los Cecchini/Ferrari boys que tenía en plantilla (Kloden, Kessler, Mazzoleni, además de Wesseman, Ullrich y Sevilla) y lo de Rogers como jefe de filas para el Tour da risa.… Leer más