Barras, estrellas y contrarreloj
De una manera silenciosa el ciclismo estadounidense se ha ido apropiando de la modalidad contrarreloj. Tiene su lógica: Greg Lemond fue el introductor del manillar de triatleta en la famosa contrarreloj del Tour 1989 y Lance Armstrong…bueno, Lance Armstrong sólo ha perdido cronos serias en sus siete años en el Tour ante Ullrich -una vez- y ante…Botero, ejem. Habrán creado escuela, o como ha dicho Zabriskie tras su nada sorprendente éxito de ayer en la Dauphiné: “los americanos empezamos siempre solos en el ciclismo, no como los europeos que siempre van en grupo”. Sea como sea, el caso es que ayer los cuatro primeros de la crono larga de la prestigiosa prueba francesa eran estadounidenses. Barras, estrellas y gente como Landis, Hincapiè o Leipheimer, que hace un par de temporadas sólo soñaban un resultado de este calibre en la Vuelta a España.
Menos el ganador, todos tienen ambiciones en el Tour.… Leer más