Tony Martin gana una París-Niza devaluada

La edición de este año de la París-Niza no va a ir a ningún almanaque de historia más allá de lo puramente formal. No todas las carreras tienen porque hacerlo, pero lo sucedido este año en la prueba francesa es un claro ejemplo de cómo un recorrido mal diseñado manda al traste una cita tradicional con el buen ciclismo.

Ya renqueante de salida por la bajísima participación, el resultado final de la competición se vio condicionado por la crono del viernes, 27 kms y la de mayor distancia desde 1969. El recorrido se realizó bajo buenas condiciones climatológicas, las mismas que escasearon durante el fin de semana sin ningún final en alto y, casi en consecuencia lógica, sin ningún ataque serio.

Tony Martin se impuso en su especialidad, metiendo 20″ a Wiggins y 29″ a Porte, otro que está pendiente del solomillo para saber su calendario. Todos contrarrelojistas, como el podio final.… Leer más

La mejor Vuelta posible

Se acabó la mejor Vuelta, y la relativamente más creíble, de los últimos años. El triunfo final ha ido a un joven italiano que en sus inicios prometía mucho, hablaba demasiado, después se estancó y este año ha realizado una temporada al alcance de muy pocos corredores.

Desde que Induráin y Pantani hiciesen podio en el Giro y el Tour de 1994, únicamente 3 corredores han conseguido hacer podio en dos grandes el mismo año. Excepción hecha del cadáver de Pantani en 1998, del que esperemos que Nibali corra mejor suerte, se trata de Beloki en 2002 (Tour y Vuelta), Contador en 2008 (Giro y Vuelta) y Sastre en ese mismo año (Tour y Vuelta). Parece increíble para un periodo tan dilatado de tiempo, pero es así.

En este 2010 viene Nibali ganando en Argentina en enero, haciendo podio en el Giro que corrió de rebote (¡ja!) como gregario, y remacha en la Vuelta ganando la carrera tras haber realizado un agosto de todo menos discreto.… Leer más