Una Vuelta abierta y con muchos candidatos

De manera imprevista, la Vuelta 2018 va a contar con una gran participación. Estarán el segundo, tercero y cuarto del año pasado, que legitimamente se pueden considerar el podio real, y además estará Sagan, el corredor atropellado en 2015 y cuyo solo concurso asegura que todas las etapas intranscendente de la carrera tengan un aliciente. Hay un favorito, pero por su propia trayectoria no es un favorito claro.

Richie Porte llega a la Vuelta de rebote. Su plan era hacer el Tour y demostrar que lo puede ganar. Una estúpida caída en la etapa de Roubaix antes de los tramos de pavés le impidió llegar a la montaña, y desde entonces se ha estado preparando para una carrera en la que solo corrió en 2012, de gregario de Froome, que le dejó libre en las cronos y en la etapa final de la Bola del Mundo, donde fue segundo.

Por las características de esta Vuelta –una única etapa de montaña, 40 km.Leer más

Un Mundial semiprofesional y no para jóvenes

bjrn-erik-nesse-dsc-2274[1]Fue Verbrugghe el que comenzó todo: dejó participar a corredores recalificados o que ya militaban en equipos profesionales, y así sigue el ciclismo. El Mundial sub23, que en teoría debería consagrar y presentar a las nuevas figuras de este deporte, se ha convertido poco a poco en una carrera apta para cualquiera que sea incapaz de ganar entre los grandes, pero con la cara dura suficiente para bajar de escalón y dar lecciones a sus compañeros. Que no lo son, puesto que no ha corrido en todo el año con ellos.

Es el caso ya comentado de Cortina, que ha corrido todo el año con profesionales -incluyendo todo el Norte, y la Vuelta completa- y que estaba entre los favoritos para la carrera de hoy. Y es el caso del primero y segundo, oro y plata, los únicos que han podido desmarcarse del pelotón en un circuito que se ha revelado como insidioso, pero escasamente selectivo.… Leer más