El Armstrong de la regularidad

El Armstrong de la regularidad

Erik Zabel, uno de los ciclistas que marcan época, ha tenido a bien mejorar su confesión de dopaje realizada en 2007. Como entonces, no lo ha hecho por iniciativa propia -por aquel entonces fue víctima del dominó Telekom-, sino porque su nombre aparece en la lista de dopados del Tour 98 que hemos sabido a raíz del informe del Senado francés, aunque la UCI la conocía desde 2005.

El sibilino alemán ha recuperado súbitamente la memoria y lo que fue entonces una ridícula confesión de “una semana de EPO durante julio de 1996” se ha ampliado a un dopaje continuo entre 1996 y 2003 (con todo lo disponible, incluyendo autotransfusiones en 2003), que en el fondo ni el mismo se lo cree: aunque fue profesional hasta 2008, y hasta ese mismo año obtuvo resultados de relieve aunque francamente decrecientes, pone fin a su relación con jeringuilla y la mandanga en fecha tan lejana para asegurar su palmarés, puesto que las sanciones deportivas no prescriben hasta 8 años de la infracción.… Leer más

Fenómeno Nairo

Fenómeno Nairo

Hey, la doble ascensión a Alpe d´Huez ha estado bien (cambios entre los primeros, líder descolgado, llega la fuga, corredor que pierde la fuerza por la boca retrasado) pero tampoco ha sido tan, tan gran etapa, donde quizás lo más significativo sea la situación de la general que deja, con un tappone como el de hoy por delante, y un final en alto el sábado. Por unas cosas o por otras, estás siendo un Tour bastante divertido.

La fuga se formó después de que el Sky seleccionase que podía ir en avanzadilla, incluso con un Froome yendo a neutralizar en primera persona un intento ridículo de Rogers, un corredor que siempre corre reservándose algo para sí mismo: a pesar de la penosa situación vivida ayer por sus dos compañeros que estaban en situación de podio, el australiano de ya 33 años va octavo de la general, después de que ayer tirase tímidamente durante 100 metros exactos.… Leer más

SuperCosta en SuperBesse

El Benfica de Sabino Padilla

Octava etapa del Tour de Francia, primer puerto exigente -un segunda-, final en alto, triunfa la escapada y, como si hubiese sido una gran etapa de montaña, más favoritos que van perdiendo tiempo en la lucha por el podio final. En definitiva, una de esas etapas donde pasan muchas más cosas de las previstas -sólo hace falta ver la estupefacción del dúo cómico de RTVE- y muy apropiada para el fin de semana.

Antes de nada, recordar que el final en Superbesse ya se había propuesto en 2008. Lo digo porque ni Carlos de Andrés ni Probenecid lo recordaron durante las largas horas de retransmisión, y no lo hicieron por la misma razón por la que ocultan lo que les interesa y publicitan lo que sí: un auténtico servicio público. En aquella edición ganó Riccò, descalificado poco después por el dudoso privilegio de haber sido el primer positivo por CERA de la historia del ciclismo.… Leer más