Ciclismo y política

ConRamonLuisValcarcelHa vuelto a pasar. Un partido político ha hecho uso de la imagen pública de los deportistas para sus fines partidistas. Ellos, encantados. El, mucho más. Quedan lejos los tiempos en los que Felipe González huía como alma que lleva el diablo de cualquier evento o foto con deportistas. Hasta el actual presidente del Gobierno ha ido a una final de la Champions, en vez de enviar a su Secretario de Estado o la Ministra de la que depende. En fin.

Peor aún es la reincidencia. En la campaña electoral de 2004, el mismo partido que organizó el circo de ayer montó uno parecido en Valencia. Mismos protagonistas, en gran medida. Alguno caído, más por su bajo rendimiento que por debilitamiento de su fe, como el caso de Yago Lamela. Ayer era el turno de Pozuelo de Alarcón, el municipio con mayor renta per cápita de España. Ya saben como se distribuyen las noticias: si el político visita un barrio obrero, habla de paro y lo mal que va la economía.… Leer más

Llamándose HumanPlasma….

MenchovVuelta2007La televisión pública alemana ARD ha investigado una noticia de la semana pasada relativa al doping sanguíneo. Al parecer, se había descubierto que una clínica vienesa de nombre HumanPlasma trataba a 30 deportistas de élite. La pista la puso la huída, con pies en polvorosa, de gran parte del equipo austríaco de esquí de fondo (ese deporte con tantas similitudes con el ciclismo en cuanto a resistencia) en el truño de JJ.OO de Turín 2006. Por supuesto, una de las medallas se las llevó otro DiCenta, pariente de Manuela DiCenta, el primer éxito de Michelle Ferrari, pero esa es otra historia. Dicen que al menos 20 deportistas son alemanes. Y hay ciclistas.

El que parece más individualizado es Georg Tosching, ya retirado. Es un caso peculiar. Durante mucho tiempo fue el único austríaco de relieve junto a Luttemberger (otro que obtuvo sus mayores éxitos en 1996, enrolado en el Carrera de Pantani y Chiappucci, para acabar en el CSC), y empezó muy joven a despuntar.
Leer más