Ya está en marcha el Mundial de Ponferrada

Ya está en marcha el Mundial de Ponferrada

En sus tres años de existencia, creo que es la primera vez que me refiero a la contrarreloj por equipos que ha reinstaurado la UCI. Ya en su anterior manifestación, con el inicio del ProTour en 2005 -año de bienes, ya ven- tampoco presté mucha atención a esa otra CRE que se disputaba en Eindhoven, que duró pocos años antes de desaparecer, para volver integrada en los Mundiales de Valkenbourg en 2012.

Quizás sea por su origen -era un proyecto deseado e impulsado por Manolo Saiz, para el que la CRE es como para los perros oler meados-, o por el profundo aburrimiento que provoca la disciplina de la contrarreloj, mucho más la de equipos. Además, es un oligolio perfecto: los dos primeros años la victoria ha ido para el Quick Step, que este año ha sido tercero, mientras que en el resto de posiciones de podio están el BMC y el Orica, con muy pocas sorpresas.… Leer más

Combatió entre gigantes, fue un gigante

Es una letanía que se repite siempre, la del gran ciclista español que se muere y lo hace sin que nadie le haya dedicado un libro digno de tal nombre en el que recrearse con sus triunfos; y es otra letanía que se repite siempre que un grande deja del ciclismo: en otro país tendrían un monumento, un documental y cátedra dedicada a alguien tan grande como Miguel Poblet, que se ha muerto hoy a la nada sospechosa edad de 85 años.

Nacido en Montcada i Reixac en 1928, es fácil imaginar la infancia del gran campeón en lo que era y sigue siendo la más industriosa de las poblaciones del Vallés. Obrerismo, calles llenas de niños y una Barcelona de la que distaba -entonces- cinco km. en línea recta, pero muchos más en línea social. Hijo de un trabajador de Eléctrica de Cataluña -sí, hubo un tiempo en que no había FECSA-Endesa- que competía en carreras de ciclismo y tenía un pequeño taller de reparaciones.… Leer más