¡De la Morena propició la Operación Puerto!

 Al rico calor del juicio-farsa de la Operación Puerto han acudido muchos medios que, durante los larguísimos años que pasaron entre el despliegue policial y el teatrillo judicial han omitido sus funciones básicas de informar y analizar, porque simplemente buscan entretener. Entre ellos se llevan a la greña, cuando son básicamente similares.

Marca se ha curado en salud con una serie de transfusiones de bolsas de información sobre la Operación Puerto a cargo de Garai, que se ha montado un serial contando lo que ya se sabía -e incluso intentando colar el outing de 2007 a cargo de Jaksche como una noticia de ayer mismo-, trufado de perlas como que “jamás hubo otros deportes que no fuesen ciclismo”, que dan el justo valor a su desprendida labor a favor del periodismo.

As tiene a Juan Gutiérrez de amanuense esforzado hilando aburridos tweets y aún más aburridos e intranscendentes artículos a base de declaraciones y dimes y diretes de los protagonistas, sin material relacional que permita ver que hay un trabajo de fondo.… Leer más

Rasmussen nunca dio positivo

Ayer el día comenzó agitado: a primera hora se difundió que Michael Rasmussen, que no necesita presentación, iba a dar una rueda de prensa a las 14:00; y que después, a las 15:30, iba a haber otra rueda de prensa a cargo del Antidopaje Danés. Avanzada la manaña, la tele pública danesa confirmó que haría una entrevista a Rasmussen a eso de las 21:00. Todo en el mismo día y sin previo aviso.

Evidentemente, Rasmussen iba a confesar su dopaje, que siempre había negado. A la hora acordada, compareció visiblemente demacrado -y considerando su habitual aspecto físico, eso es mucho-  y rodeado de publicidad de su equipo actual, el Christina Watches. También estaban los patrones.

De una manera muy breve, concisa y llorona, el escalador danés especifícó que se había dopado desde 1998 hasta 2010 sin interrupción, con el arsenal típico de “EPO, bolsas de sangre, cortisona, hormona de crecimiento e insulina”.… Leer más

De mayor quiero ser luxemburgués

Marca del diablo y grifón de Luxemburgo, todo en uno

Hoy, siete meses después de su positivo, la Agencia Antidopaje del Gran Ducado ha comunicado a F. Schleck la sanción por su positivo en el pasado Tour de Francia. Lo ha hecho tras -al menos- tres aplazamientos, y lo ha hecho de una manera que a todos resultará familiar.

Para los paisanos de F. Schleck, que dado el tamaño del país y que la mayor parte son extranjeros se podrían calificar de familiares, el ciclista es merecedor de una sanción de sólo un año, cuando el reglamento indica para la sustancia enmascarante con la que dio positivo un mínimo de dos años.

No se conoce que F. Schleck haya colaborado con las autoridades, al contrario: sigue proclamando que es inocente, que no entiende el veredicto y que la sustancia entró en su organismo de una manera que desconoce, pero que desde luego es involuntaria.… Leer más

Sobre el juicio-farsa de la Operación Puerto

¿Tonante? 

El lunes comienza -si no hay aplazamientos de última hora- el juicio de la Operación Puerto, siete años y medio después de la redada antidopaje. Siete años y medio después.  En los medios extranjeros, que tendrán enviados especiales, hay mucha expectación, y hasta llegan a decir que será un juicio de alto rango. En la Audiencia provincial de Madrid.

El escrito de hoy va a rebajar las expectativas, se lo aseguro, porque es bastante cargante ver como se está calentando el juicio-farsa por dos ejemplos que les voy a relatar. Ayer Thomas Dekker, que es un corredor al que dar que comer aparte, dijo que iba a contar todo lo que sabe sobre dopaje a la autoridad holandesa, y empezó diciendo que el responde al código de Eufemiano “clasicómano Luigi”.

Dekker fue sancionado de una manera muy curiosa, se dedicó a engordar y emborracharse en Mallorca, y después lo rescató para Girona -cómo no- Vaughters.… Leer más

Algo se mueve en Holanda

Nadie debería dejarse fotografiar al lado de una cornamenta

Desde hace unos días, y tras la confesión de Armstrong, Holanda vive en pleno terremoto por las confesiones de dopaje y, especialmente, por las revelaciones periodisticas. Si bien en el país ya habían confesado corredores como Steven Rooks o Jesper Skibby -danés que corrió siempre en Holanda-, se puede decir abiertamente que otro país calvinista se suma a la ola de confesiones. Los católicos seguimos esperando.

Hoy el canal público NOS publica una lista de ocho corredores del PDM (todo el equipo menos el veterano Kneteman, que se retiraba) que corrieron el Tour 1988 completamente mamados, después de que el periódico Volkskrant haya tenido acceso a la libreta del médico de entonces, Bertus Fok. Sí, entre ellos están el citado Rooks, pero también otros muchos, incluyendo el héroe nacional Van der Poel. El PDM era el mejor equipo de la época, y donde militó Pedro Delgado en 1986 y 1987, para aprender.… Leer más

Todos víctimas

En el Teleberri/a la hora de comer (Ciclos Iturgaiz)

Antes era un trabajo de basurero -bastante diferente del arqueólogo- ir buscando en los diferentes medios las reacciones ante un hecho relevante en el ciclismo; todos dejaban los mismos desperdicios y, un poco por hartazgo, y otro por dejadez, en los últimos momentos señeros no lo he hecho. Me arrepiento bastante, porque reflejan un tiempo y un lugar, y a veces se pierden en el olvido.

No ha pasado así con la confesión de Armstrong: armado con la mascarilla antigas y guantes ignífugos, he rescatado parte de lo más señalado de la prensa patria, que pueden leer más abajo, con las debidas precauciones higiénicas acostumbradas. Sin embargo, quiero dar especial relevancia a este escrito que ayer me pasó un lector por twitter.

Firma Xabier Usabiaga, que los lectores vascos conocerán por ser la voz del ciclismo en la EITB; también por invitar siempre a sus retransmisiones a ciclistas con un pasado de dopaje muy convulso, a los que agasaja y elogia sin dar lugar a dudas sobre si es cortesía o simple compadreo entre camaradas, que vamos a pasar una buena tarde de fantasía retransmitida.… Leer más

Si esto es un hombre

Hail

En contra de lo esperado en esta época de filtraciones continuas, no había transcendido apenas nada de la entrevista de Lance Armstrong con la conocida presentadora -en EE.UU- Oprah Winfrey; si que se había puesto a llorar en algún momento de las tres horas de conversación, sí que había confesado su dopaje, pero en el fondo nada concreto sobre el tipo de preguntas y sobre cómo se había articulado el relato, del que se podía esperar a priori poca cosa por el formato y por la relación de amistad que une a periodista y entrevistado.

En los días previos entre la grabación de la entrevista y su difusión hoy mismo a las 03:00 hora española sí que habían pasado hechos muy significativos: las autoridades se han negado a aceptar el pago de 5 millones de dólares por parte de Armstrong para cerrar la acusación federal que pende sobre su destino (y de la que pueden encontrar toda la información aquí), el COI ha pedido que devuelva su medalla de bronce en los JJ.OO… Leer más

Ya que me voy del convento, me cago dentro

Gññññññññññññññññeeeeeeeeee

Hace unos días de BMX, y hoy de ciclismo femenino. No, no se han equivocado de blog, que sigue siendo de ciclismo profesional masculino en carretera; sin embargo, bienvenida sea una excepción, porque me permite hablar de los temas propios de este espacio.

Si no, no hablaría del ciclismo femenino, que me interesa más bien poco y que tiene poquísimo que ver con el masculino. Ya me pareció de mal gusto hacerlo durante la Operación Puerto, y lo que yo hice por congruencia algunos también lo hicieron por otro tipo de congruencia: no hablar en absoluto. Ya verán en el próximo juicio, que está al caer.

Ayer anunció que se retiraba, a la joven edad de 29 años, Nicole Cooke, ciclista galesa de un pueblo perdido que, según la Wikipedia, cuenta como mayores amenities dos pubs. Imaginense el ambiente y, si no pueden, también pueden ver la estupenda serie Little Britain, especialmente los sketches protagonizados por un vecino singular de un pueblo galés, al margen de cuestiones de género.… Leer más

Una iniciativa elogiable

Como ya se indicó, Armstrong romperá su silencio de cartujo para hablar con la conocida e influyente presentadora Oprah Winfrey el próximo día 16. Es la primera entrevista que concede desde que fue desposeído de sus títulos.

No se puede esperar nada relevante de ese encuentro, dada la relación de amistad entre entrevistadora y entrevistado, el tipo de programa, y la catadura moral de ambos, caracterizada por tener como libro de cabecera ese que se titula “Yo, el supremo”, al margen de su contenido.

Sin embargo, una iniciativa elogiable va a conseguir, al menos entre ciertos sectores de la población, que ese ejercicio de periodismo de cartón-piedra quede retratado, al menos en lo que tiene de impostura.

David Walsh, que ha publicado varios libros denunciando la mentira del sistema Armstrong,  y que hace años fue condenado junto a su periódico a pagar 1´5 millones de dólares por decir que iba dopado -el Sunday Times ya ha anunciado que ha solicitado la devolución de ese dinero-, ha tenido la buena iniciativa de publicar, junto al periódico que le respalda, un anuncio en prensa para que el horrible circo que se espera para el próximo día 16 quede en evidencia.… Leer más

Una atención especial para…

Nuevo año y nueva entrega de esta sección periódica, por anual, de este modestísimo blog. Sin ser su finalidad, ha llegado a ser vista como una especie de profecía de Nostradamus, cuando sólo pretende destacar a una serie de corredores que, por una razón u otra, afrontan en 2013 una temporada decisiva. En 2012 puedo decir que fui especialmente nefasto con los protagonistas, pero ellos mismo se lo buscaron.

Ángel Madrazo: el gorrión de Cazoña ya ha dado buenas muestras de su valía -su ataque en el Poggio en la última Sanremo-, pero cumple 25 años y, entre lesiones y caídas, sigue sin acabar una grande. Este debería ser el año. Por otra parte, su defensa talibán de Lance Armstrong y decir que todavía cree en los Reyes Magos hacen pensar que será otro ciclista más.

S. Sánchez: ¿Cómo alguien con 35 años puede salir en esta sección? Bueno, el asturiano afronta la temporada en la que deberá gestionar su vejez, ya evidente.… Leer más