Agotado Innsbruck, queda mirar a otros mundiales

Parece que el Mundial de Innsbruck no solo ha sido un éxito para Valverde y Mínguez, sino también para los organizadores. Tras los pésimos augurios de Bergen -donde la carrera dejó un pufo tremendo- y de los días previos -en la prueba femenina del sábado no había nadie a 300 metros de meta-, los números oficionales que ha dado la organización apunta a que ha sido el primer Mundial sin pérdidas desde Florencia 2013, aunque eso era Italia y a ver quien se lo cree.
Organizar el Mundial ha costado 13 millones de euros -y de eso, 7 millones son el cánon de la UCI-, de los que 3 millones han sido de dinero público. Esto parece lo objetivo. Lo que no lo es tanto es decir que los espectadores han gastado 46 millones de euros en la región de Tirol (las pruebas se han repartido por toda la zona, no hay ni una que sea exactamente a otra, incluyendo el pueblo de salida) y valoran lo que aquí Guillén llama impacto publicitario de la región en 230 millones de euros, supongo que las mismas técnicas refinadas con las que se hacen los estudios de viabilidad del AVE o de los puertos en España.… Leer más