Volver a Asturias

alberto_contador_liberty_segurosAlberto Contador ha tardado en volver a Asturias en competición oficial. Su último recuerdo por esas carreteras es el famoso episodio del cavernoma y todo lo que se deriva de esa afección, y el tratamiento necesario para paliar sus consecuencias. Ahora ha vuelto y ha ganado las dos etapas con finales en alto, consecutivamente. Parece que todo el mundo está contento menos el protagonista, que se obceca en celebrar sus triunfos rabiosamente, a pistoletazo limpio y enseñando la dentadura. El sabrá.

El sábado fue la esperada etapa de L´Angliru. Qué recuerdos del año 1999, cuando Olano descubrió la cima y se refería a la misma como “Gamonal”, no ocultando su desagrado ante el topónimo. Ahora que es el organizador de la carrera ya no dice esas cosas que muchos piensan. A pesar de que había situado un buen número de puertos antes, el grupo que llegó a los pies del puerto endiosado era muy numeroso.… Leer más

Sicilia en tres etapas

El Giro comenzó con un susto. No me refiero a Richeze, el argentino que acaba de ganar al tavolino dos etapas del año pasado y que ha sido excluido a última hora -positivo por esteroides en La Sarthe-, sino por la maglia rosa, que fue en primera instancia para Vandevelde. El corredor americano es uno de los mayores enigmas del ciclismo, habiendo militado en UsPostal, Liberty (2004), CSC y ahora en el Slipstream, el equipo que ganó la CRE del primer día.

La alegría en el equipo americo-gerundés duró poco. Al día siguiente perdieron el liderato y a un corredor, el ex-compañero de habitación de Landis, Zabriskie, que ahora luce bigote y perilla mefistofelica. Malos tiempos para los anglosajones, que han visto que también hacían las maletas McGee y O´Grady, un corredor que pasa más tiempo en el asfalto que en la bicicleta. Y eso que este año celebran el 20º aniversario del triunfo de Hampsten en el Giro, y con Leipheimer en plena forma.… Leer más

Este sigue siendo el ciclismo que habeis querido

ContadorLegazpiPV08arrasandoQuizás convenga recordar un post de hace un año, por estas mismas fechas. El titular es prácticamente el mismo. El contenido, más o menos. Y la conclusión, como no podía ser de otra forma, desoladora. Una de las regiones del mundo donde más se cultiva el mito del ciclismo apuesta por la impunidad, el aplauso bajo la lluvia y la venda en los ojos. Esto es lo que habeis querido y lo que teneis. Felicidades.

La carrera la desarrollaron dos equipos que no tienen oportunidad de participar en estas citas de alto nivel: el Astana y el Karpin Galicia. Este último tuvo en la escapada del día a Iban Mayoz, y logró el segundo y el tercer puesto en meta con Ezequiel Mosquera (¡que pena que haya tenido que esperar a los 32 años para brillar! ¡Que injusto es el ciclismo!) y David Herrero. Y eso compitiendo contra el 75% de los mejores corredores del mundo, una vez más reunidos en el País Vasco y una vez más chuleados -como en la práctica totalidad de las ediciones de la última década- ante sus ojos por sputniks venidos no se sabe muy bien de dónde.… Leer más