Poca carrera, solo puede mejorar

Las grandes expectativas que había sobre la París-Niza entre Pogacar y Vingegaard no se han cumplido en lo que llevamos de carrera. Seguramente todo cambie hoy, con el primer final en alto -exigente, rampas constantes al 8% y un descansillo en medio-, pero hasta el momento está resultando una carrera soporífera.

De manera imprevista, Pogacar ha usado las dos primeras etapas en línea para sumar bonificaciones en pasos intermedios. Ya conocen el adagio de que, el que lucha por la bonificaciones, no está para luchar en los tu a tú directos, pero quizás no aplique al corredor de grandes vueltas más rápido desde Gianni Bugno (y quedan dudas de que este fuese un corredor de grandes vueltas), porque no es lo mismo ver a Carapaz, Carlos Sastre o Evenepoel luchando por unos segunditos debajo de una pancarta que a Pogacar.

El primer día, en una carrera controlada por el pelotón a modo Tour de Francia -todos en bloque ocupando el ancho de la carretera, elevado ritmo, sopor infinito- un pequeño repecho en las cercanías de la línea de meta hizo que Pogacar forzase el ritmo en pos de un entonado Powless, todo un anticipo de cómo se llevaría la bonificación de 6″ con Trentin de lanzador.… Leer más

Roglic acude al rescate de la Vuelta

Se cumplió lo esperado y Evenepoel mandó a sus rivales al entorno de los tres minutos después de la disputa de la crono. Había sido diseñada para Pogacar, y la aprovechó El Niñato. Una larga recta entre Elche y Alicante en la que apenas empleó media hora, rodando a más de 55 km/h. Ciclismo entendido por Guillén, y aprovechado por un corredor que está disputando su segunda grande, con intención de ganarla.

Bueno, lo tendría ya hecho de no acudir al rescate de la carrera, y de Guillén, el gran Primoz Roglic, como en las últimas tres ediciones. Un supercompetidor que jamás se rinde y que hoy ha vuelto a insuflar vida a una carrera mortecina, para ganancia de todos. Lo que estaba siendo la segunda semana de la carrera era un simulacro muerto, carente de interés, y únicamente para el estropicio de este deporte. Una vez más.

Hacer un resumen de unas etapas de las que nadie se acordará en un puñado de semanas es un ejercicio fútil.… Leer más

Sin descanso

Sin descanso

Desde que el Tour decidiese, a raíz de la cronoescalada de Alpe d´´ Huez en 2004, sacar las grandes etapas de montaña de los fines de semana, se tiende a programar en estos días etapas de corte turístico y favorables a las escapadas, y raramente a los intereses de los corredores de la general.

Una decisión provocada por la incapacidad de controlar la enorme masa de personas que se agolpaban en unos puntos muy concretos de la carrera, favorecidos por un calendario mucho más favorable para ese tipo de ocio. En el fondo, el Tour sabe perfectamente que siempre habrá carrera, que cualquiera verá la etapa en fin de semana siendo de montaña o no, y en Tour de Francia como este la decisión ha salido bien, gracias a los corredores y cómo están afrontando las etapas, al menos desde que están en Francia.

Camino de Saint Etienne, 192 km, salió una media absolutamente demencial de 45´ 6 km/h.Leer más

Tercera Vuelta a Suiza consecutiva para Ineos

Tercera Vuelta a Suiza consecutiva para Ineos

Quizás el mejor resumen de la Vuelta a Suiza 2022 es que Geraint Thomas ha ganado sin hacer ni un solo ataque. Le ha bastando con aguantar con la mirada el único ataque de la carrera, y después aprovechar la muy favorable crono final para obtener otra vuelta más en su prestigioso y selecto palmarés.

La subida a Malbun, en Liechestein, se había quedado como la realmente decisiva de una nueva edición insulsa de la Cuarta Grande. Tan decisiva era que se dejó llegar la fuga, y con ella las bonificaciones, las mismas por las que G. Thomas había luchado con Schachmann en una meta volante de la cuarta etapa. Vivir para ver, y en un equipo como el Ineos.

La fuga tenía componentes de relieve, que jugaron sus opciones a su manera clásica. El mejor ejemplo es Ion Izagirre, ya muy activo en la etapa del circuito de Mendrisio, y se papó la subida en solitario, tras un ataque muy tempranero.… Leer más

Jumbo gana París-Niza para Roglic

Solo la espectacular etapa final ha estado a la altura de lo que se espera de la mejor prueba por etapas del ciclismo profesional. La carrera, en general, ha sido bastante insulsa por la apabullante condición de extrafavorito de Roglic, que muestra un porcentaje de victorias finales en este tipo de pruebas digno de los más grandes de este deporte.

Sin embargo, el esloveno no ha estado tan fuerte como se esperaba. Quizás sea mejor así, ahora que ha confirmado que acudirá por cuarto año consecutivo a la Vuelta, pasando antes por el Tour. No conviene estar muy pimpante a mitad de marzo, o eso decía el manual del ciclismo de no hace tantos años. Para compensar esas carencias, lo que ha estado espectacular ha sido el equipo, al que Roglic debe ya más de una gran victoria.

En la primera etapa ya se vio cómo iba Laporte. En una carrera donde los segundos son fundamentales para el triunfo final, la carrera quedó hipotecada hace una semana.… Leer más

Otra carrera de Alaphilippe-Van Aert-Van der Poel

Otra carrera de Alaphilippe-Van Aert-Van der Poel

La epidemia del Covid-19 no se nota en Strade Bianche porque nunca ha habido público en los tramos sin pavimentar que caracterizan la prueba. Nadie, salvo los ciclistas, quiere tragar el polvo que levanta el trajín de la carrera, y es por eso que da lo mismo que la prueba se haya vuelto a disputar a principios de marzo, porque el resultado, el efecto visual, y su transcendencia son siempre lo mismo.

Un entretenimiento hecho carrera, y aupado a lo más noble del calendario por obra y gracia de los ciclistas, que al final son los que engrandecen una prueba. Todo se volvió a romper en el mismo punto que año tras año: a 50 km. de meta, en el tramo de Santa María, y otra vez por obra de Alaphilippe, empeñado en empresas que no hacen falta.

Tampoco le sirvió de mucho. Formó un grupo muy selecto con Van Aert, Alaphilippe, Van der Poel, Bernal y su compañero neoprofesional Pidcock, Simmons -que venía de la fuga-, Gogl, la revelación Geniets, y el merckxiano Pogacar.… Leer más

A temporada pasada

¡Ya está aquí! Con la temporada recién acabada, pero ya en noviembre y a punto de pisar la predicción para 2021, llega el esperado momento de repasar el post del pasado enero (altamente recomendable, se basa en repasar lo escrito entonces) y ver qué ha sido de sus protagonistas, todos ellos mayúsculos o, en algún caso, minúsculos.

Aquí el Covid-19 ha influido bien poco. No hay excusas que valgan. El ciclista, y sus resultados.

Sam Bennet: un corredor de nivel medio y color ocre. Ha ganado dos etapas en el Tour y la regularidad, y otra etapa en la Vuelta. Un balance bastante pobre para el Deceuninck, que lo alineó en G-W con el resultado esperado. Efectivamente, no ha ganado carreras importantes, y ha sido un sustituto defectuoso de Viviani.

Pedersen: no solo ha ganado una carrera, sino que ha ganado tres. Una etapa pactada en Polonia para tener un triunfo arcoiris, otra en el BrinckBank, y la G-W.… Leer más

Ganna y el viento

Ganna y el viento

Poco más de 24 horas para cerrar la campaña del nuevo #maillotciclismo2005 con una novedad bastante demandada: una versión para mujer de la camiseta, y que por supuesto incluye todas las recompensas adicionales anunciadas durante estos días pasados. El maillot es unisex, por lo que todavía hay tiempo para las indecisas.

Dependiendo de cómo se de este último día -en el 2015 fue espectacular el efecto última llamada– alcanzaremos la mágica cifra de 800 maillots, que supera con creces el mejor de los escenarios previstos. Tengan en cuenta que esto es un blog sin pretensiones -ya se ve en el diseño- y del que todavía no me explico su éxito.

Patrocinando el #maillotciclismo2005 recibirán en su domilicio una braga para el cuello, una manta térmica, un llavero, un #kitsputnik, una mochila #SputnikOnTour, y unos manguitos de verano (siete regalos, siete), las mismas recompensas que hay para la camiseta, salvo los manguitos (seis regalos, seis).… Leer más

Un Giro sin favorito y sin corredores

¿Hace cuanto que no visitan la página de Kickstarter del proyecto #maillotciclismo2005? Pues sepan que ya ha empezado la cuenta atrás: la plataforma ha dejado de contar los días que quedan para el cierre, y se ha puesto en modo horas…

¡Ay! ¡No habrá vuelta atrás! Como en una película mala americana, el reloj irá bajando mientras el artificiero intenta detenerlo para que no estalle la bomba…salvo que en este caso todo tiene que llegar a un fin, y no hay artificiero, aunque si hay bomba final.

Por la contribución al patrocinio del maillot se llevan de manera totalmente gratuita un par de manguitos, una braga para el cuello, una manta térmica, un #packSputnik -para ser el mejor de la grupeta y de la Quebrantacarteras-, un llavero y una bolsa deportiva. Todo, todo, todo personalizado con motivos del blog.

Ya somos casi 750 –el maillot más popular de España, por encima de cualquier club deportivo ciclista-, y de aquí al domingo seguro que seremos muchos más.… Leer más

Qué hay de cierto en Pogacar

Parecía increíble hace tres semanas, pero el nuevo #maillotciclismo2005 ha llegado a más de 700 unidades encargadas (y más de 500 camisetas). Gracias a todos, y especialmente a un encargo muy especial de 26 maillots que irán a Mallorca.

La excepcionalidad del pedido nos ha obligado a realizar una nueva categoría de recompensa (“SuperGrupeta”), dado que son los que mejor han entendido que el maillot se hace para crear comunidad y que los lectores se reconozcan entre sí cuando se encuentren. Se pusieron en contacto con nosotros, y ha sido fácil encontrar un punto de entendimiento: ahora están obligados a sacarse una foto con todos uniformados de #maillotciclismo2005…

El nuevo hito rebasado nos empuja a encontrar una nueva recompensa, esperando el efecto “última hora”, que sin duda se producirá en este tramo final de la campaña. De momento, el patrocinador de una camiseta recibirá en el domicilio indicado, además de su prenda, una braga de cuello, una manta térmica, un llavero y un #packSputnik, exactamente igual que el patrocinador de un #maillotciclismo2005, que además recibirá unos manguitos de verano.… Leer más