Anda ya

Tuvo su juego la primera etapa alpina del Giro. Apenas hubo cambios en la general, apenas hubo ataques entre los favoritos, pero quedó una bonita etapa con un recorrido a repetir, un ganador de mierda y bastantes reflexiones sobre el ciclismo existente.

Los equipos con aspirantes al podio lanzaron a peones por delante, como exige una etapa con la magnitud del Grappa enmedio, y después un recorrido insidioso por un altiplano eterno, tras una subida muy tendida. Hacía falta tener corredores delante, por lo que fuese.

Los más ensoñadores porque piensan en una lluvia de ataques a 100 km. de meta, que es cuando se coronaba el gigante con el mausoleo en su cima; eso no va a pasar nunca, y si los equipos envían a corredores de avanzadilla es por posibles problemas, por hacer km. en la bajada, para poder tirar en el llano si alguien se queda de los favoritos.… Leer más

Del Toro para rato

Del Toro sobrevivió a la crono y sigue líder del Giro. Ya no quedan más cronos, y en montaña está igual de fuerte que el que más, y algunos sospechamos que quizás sea el corredor dominante en este terreno. El Giro, con todas sus endebleces ya denunciadas, está empezando a parecer una carrera interesante, a la espera de que pase (casi) todo.

La crono fue bastante entretenida. Los ciclistas tenían que ir de Lucca a Pisa por una zona muy bonita, en un recorrido ideado para enseñar con dron un acueducto de esos que llaman “romano” y es medieval. Deslució el día la caprichosa lluvia, que ora llovía a unos, ora dejaba indemnes a otros, produciendo una clasificación caprichosa de la etapa.

Los que salieron por la mañana disfrutaron de mejores condiciones, y de ahí salió el ganador del día, el gigante holandés (1´95 metros) Dan Hoole, el típico percherón para el llano y, ¿por qué no decirlo?… Leer más