“Soy ambicioso. Sé lo que quiero. Intuyo lo que tengo que hacer para conseguirlo”

ContadorcomiendounplatanoNo es la primera vez que Alberto Contador se asoma a las páginas de El País Semanal, la auténticamente prescindible revista que el antiguo Diario independiente de la mañana ofrece los domingos. De gran difusión, sería interesante conocer cúantos comprarían el periódico pero no el engendro con grapas que le acompaña semanalmente. Sin embargo, no es posible: lo venden conjuntamente, y ahí te lo comas. Como un mono con los plátanos.

Intercalado entre columnas de opinión de Almudena Grandes -a la que le excita pensar en monjas violadas- y la solidaridad más ñoña y bien pensante, en aquella ocasión Contador obtuvo la portada y nos ofreció la revelación de que competía con certificado médico. Año y medio después el mismo bardo -Arribas- se acompaña de su nuevo fotógrafo de cabecera para las cosas transcendentes -como en el lamentable reportaje de la Roubaix– para loar, pásmense, a “El hombre que salvó al ciclismo”.Leer más

Un equipo del coño

cucurbita_pepo_jc_smUno de los temas preferidos en estos meses sin competición es el de los nuevos equipos: florecen como las amapolas. Hay alguno nonato -como el cacareado de Matxín-, otros especialmente repugnantes -como el Rock&Racing- y un montón de nuevos italianos, a cada cual más aberrante.

Sin embargo, quien se lleva la palma en esta categoría es el Amica Chips-Knauf. Sobre las bases del Nippo-Endeka, el exciclista Simoni Mori ha montado un engendro de zombies que no tienen nada que envidiar a la cuadra de Mancebo, Sevilla y Hamilton, que establecerán su sede en Bélgica a las órdenes de Pevenage. (¡Manolo, tu también puedes volver! ¡Deja ese restaurante y vente a lo que tu realmente entiendes!).

De la anterior estructura sólo continúan un par de italianos desconocidos y Cadamuro (sprinter) y Eddy Ratti. Quizás alguno recuerde este nombre. Pasado a profesional en los últimos estertores del Mapei, ganó en los Tres Valles Varesinos del 2002 con una auténtica exhibición ande Di Luca, Dufaux, Basso o Rebellin.… Leer más

Contador gana la Vuelta en un sprint en Almodóvar del Campo

ContadorAzafatasflipandoYa ven. Todos daban por descontado que Contador iba a machacar en Navacerrada y no fue así. Sin bonificaciones sólo sacaba 31″ a su compañero Leipheimer, y esta fue la diferencia que neutralizó el americano. Vale que Contador tenía 67 centésimas de las cronos a su favor, pero hagamos las cuentas detalladamente.

A.C ha ganado dos etapas en línea y ha sido tercero en otras dos, las cuatro de finales en alto. Eso suma 56″ (20″ x 2 + 8″ x 2). Por su parte, Leipheimer ha ganado las dos contrarrelojs, pero estas no tienen bonificación, en un claro agravio comparativo. Así, sólo suma de bonificación 12″ de su segundo puesto en Fuentes de Invierno. La diferencia entre ambos antes de la cronoescalada a Navacerrada era de 1´17″, a la que hay que descontar las bonificaciones ( 1´17″ -(56″ -12″) = 33″). Considerando que Leipheimer le remontó 31″, ¿dónde están los otros dos segundos?.… Leer más

Una crono que no sirve para nada

LeipheimerchuloUno de los mayores tópicos ciclistas es decir que la última crono no cambia nada, que las fuerzas están muy igualadas y que todo es muy diferente. Como no hay muchos referentes de cronos en el quinto día de carrera, habiendo llegado las etapas anteriores con retraso y no con mucha tensión competitiva, habrá que establecer una evidencia de cajón: no sirve para nada, no ha habido desgaste. Y lo mejor de todo es que ha sido la primera y única crono llana de la Vuelta. Otro brillante éxito de la organización que presume tanto, tanto de innovar, que cualquier día se les va a olvidar que el ciclismo es un deporte de resistencia y fondo. Bueno, eso ya ha pasado: la media de las etapas en la Vuelta es de 160 kms. Y sólo una pasa ampliamente de 200 kms. Será dentro de dos etapas, y tras un día de descanso.… Leer más