Samuel Sánchez da el Gran Salto Adelante

SamuoroSamuel Sánchez es un ciclista peculiar. Como todos los de su generación, ni más ni menos. Con dos positivos en su época de aficionado, un fuera de control en el Tour 2003 el mismo día de la gloria de Mayo y 30 años, la trayectoria de este corredor de Oviedo es particular.

Auténtica estrella de las categorías inferiores, tardó mucho en obtener su primera victoria de profesionales. Se convirtió en una obsesión. Primero le descalificaron justamente en una etapa de la Vuelta a Asturias en Oviedo, por cerrar a Edo: el siempre la contó como victoria; después ganó la Escalada a Montjuic, que no es una prueba profesional: siempre lo contó como victoria; rompió el maleficio con una etapa de la Vuelta 2005 regalada por Ardila y Pereiro, que confundieron una pancarta publicitaria con la línea de meta; y ahora ha ganado los JJ.OO, que no es una victoria profesional al no ser una carrera UCI.… Leer más

A por las medallas con una selección de ensueño

SeleccionespañolaPekin08El calendario olímpico inicia su rueda y, como ya saben, el ciclismo en ruta es la primera prueba importante. Esta madrugada, desde las 05:00 de la mañana y hasta cerca de las 11:00, se pondrán en liza las tres preseas, para las que hay grandes ambiciones en la selección española.

La situación no es nueva. España siempre ha presentado equipos muy potentes a los JJ.OO y siempre ha salido escaldada. El mejor resultado sigue siendo el 5º puesto de Mauri en Atlanta 96, la primera edición con ciclistas profesionales, donde compartió equipo con gente como Indurain u Olano. En Sidney 2000 fue Freire, que se equivocó en el número de vueltas -para los Telekom que coparon el podio el número de vueltas era lo de menos-, de nuevo con Olano. Y en 2004, la última referencia disponible, un equipazo con Astarloa -vigente campeón del mundo-, Freire -vigente campeón de la San Remo, campeón del mundo dos meses después-, y Valverde -vigente subcampeón del mundo-.… Leer más

Más CERA que la que arde

A Emmanuelle Sella se le esperaba para una carrera italiana post-Tour, su primera competición desde su exitoso Giro. No se presentó en la salida y ahora sabemos el porqué. Sin precisar todavía cúando, un control sorpresa fuera de competición ha dado positivo por CERA, esa sustancia tan nueva, tan nueva que ya estaba en circulación durante el pasado Giro. Mala suerte para los dos mejores escaladores de la pasada edición de la carrera italiana, ganada por un compañero que venía de estar en la playa.

Como a los aficionados de base solo nos queda el sentido común ante la desaparición del periodismo de investigación, la omertá del pelotón -¿quién se quejó de que alguien ganase tras 189 kms. de fuga? ¿y que repitiese por dos veces? ¿que fuese segundo en la cronoescalada?- y la ponzoña que rodea este deporte, yo siempre les digo: desconfíen de las exhibiciones. El dopaje nos ha robado la capacidad de maravillarnos.… Leer más

Año olímpico

Este año hay JJ.OO, y se disputan en Pekín. Dicen que la prueba en ruta y la crono son muy duras, y la perspectiva ha hecho que muchos corredores se candiden. Algunos, como Contador, lo hacen porque tendrán todo el mes de julio para preparse a su manera y porque no tienen un calendario muy apretado. El seleccionador español ya ha anunciado una preselección, obligado por los rígidos calendarios olímpicos: Óscar Freire (Rabobank), Alberto Contador (Astaná), Iván Gutiérrez, Oscar Pereiro, Joaquim Rodríguez, Alejandro Valverde (Caisse d’Epargne), Carlos Sastre (CSC), Igor Antón, Samuel Sánchez (Euskaltel Euskadi), Carlos Barredo, Juan Manuel Gárate (Quick Step) y Juan José Cobo (Saunier Duval). Nos informan de que ya han pasado su primer control antidopaje.

De los citados, el que tiene más ambición es Samuel Sánchez, que este año irá al Tour por primera vez desde 2003, y con la vista puesta en Pekín. Le acompañarán otros cuatro corredores, presumiblemente Freire, Contador, Valverde y otro más de los que disputen el Tour.… Leer más