No diga Samuel Sánchez, diga segundo, tercer o cuarto puesto

Yo gano todo, pregúntame cómo

Todavía con la resaca del maravilloso Tour de Flandes empieza la Vuelta ciclista al País Vasco. Gran parte del espectáculo vivido el domingo en Bélgica fue posible gracias a una realización televisiva primorosa, con la cámara donde tenía que estar y el realizador, listo para poner el momento interesante de la carrera. Hoy, en la primera etapa de la Itzulia, hemos vuelto al pasado.

El pasado en el ciclismo significa, en estos términos de realización que estamos considerando, volver a la época de la realización cutre, interrumpida y casposa. Quizás a los más jóvenes les resulte extraño esto, porque últimamente nos habíamos acostumbrado a poder ver las carreras ciclistas aunque mediasen condiciones metereológicas realmente adversas -como en el Tour 2007, con la niebla en el Port de Bâles, o el barro de Roubaix-, pero el pasado significa también esto: quedarte con las ganas de ver una carrera por razones técnicas.… Leer más

Brajkovic cierra el paso a Contador

El Dauphiné, que este año ha pasado a formar parte de las carreras organizadas por el Tour de Francia, llevaba unos años proponiendo finales de etapa en el Ventoux. Este año han cambiado a Alpe d´Huez, una cima mítica que no se subía en competición desde la victoria de Sastre en 2008 durante el Tour y cuyo sólo nombre atrae las ambiciones de no pocos corredores.

Tras subir el Glandon, la fuga del día acabó con dos Cervelò que habían estado muy activos: Denifl y Pujol. El Astana impuso un ritmo muy duro desde las primeras rampas, significativamente con Jesús Hernández, tan fuerte que no era consecuente con las repetidas y cansinas declaraciones de su amado líder sobre eso de que únicamente le interesaba ponerse en forma y no la general. No se encara Alpe d´Huez a ese ritmo, porque sabes que te quedas sin corredores para tirar.

Y así fue.… Leer más

Horner gana tanto como pierde Valverde

Al final Chris Horner se llevó la Vuelta al País Vasco, la mejor victoria con mucha diferencia de su exiguo palmarés y la primera vez que un corredor de 38´5 años se lleva una vuelta de prestigio. Estoy por afirmar que una vuelta a secas, y seguro que no ando muy desencaminado.

La crono de Orio fue muy bonita, como ha sido toda esta edición de la Intzulia, y a lo que no ha sido ajeno el espectacular tiempo primaveral del que han disfrutado a lo largo de la semana. Lucen los pueblos por los que pasa la carrera y es una fenomenal promoción turística, porque quien no haya deseado pasarse por Orio tras estos dos días de espectaculares tomas aéreas es que no tiene sangre.
El mejor tiempo en meta lo estaba marcando Monfort, un ciclista que llegó a ser quinto en esta carrera en 2008 y que desde entonces anda buscando su guión como ciclista.
Leer más

Merecido triunfo de Joaquím Rodríguez

De nuevo una etapa trepidante y preciosa en el País Vasco. Por el recorrido, por el paisaje y el paisanaje, y por el espectáculo que han dado los corredores, que han afrontado la jornada de Orio de una manera valiente y ambiciosa.

La escapada de la jornada contaba con corredores como Albasani, Navarro, A. Efimkin, Kolobnev o Txurruka, pero el protagonismo fue para este último, que se escapó subiendo a Aia y coronó en solitario, mientras por detrás saltaba un decidido J. Rodríguez, que al poco enlazó con Kolobnev para hacer un importante hueco con el pelotón.
En la bajada, en una curva de 180 grados, se cayó Txurruka y poco después J. Rodríguez se fue en solitario. Subió muy bien el muro que lleva al frontón (en la entrevista dijo que había metido el 29 para subir desahogado, pero después echó de menos en la bajada el 11) y en el descenso se llegó a colocar con 42″ de ventaja con el pelotón, cuando su desventaja en la general era de 48″.
Leer más

Valverde regala la victoria en Arrate

Bonita etapa con llegada a Arrate, como suelen ser estas etapas cuando no media el concurso de Alberto Contador. Ya en Ixua se movieron Gesink y A. Schleck, y la velocidad de aproximación a la subida guipúzcoana fue francamente elevada, casi como si de un Alpe D´Huez se tratase.

A la altura de la rotonda donde han plantado un Corte Inglés (quien te ha visto, Eibar) todavía iba escapado Txurruka, tan generoso en su gasto como improductivo en su resultado. La fuga de la jornada nunca tuvo opciones de llegar, y poco después de la neutralización se movió el primer corredor importante, de nuevo A. Schleck.

El luxemburgués, que apenas ha competido esta temporada por problemas en la rodilla y de toses, atacó con la fuerza de siempre y dejó varios cadáveres como Cunego, J.Rodríguez e Intxausti, aunque este último engañó a todos. El luxemburgués no fue muy lejos, pero ya avisa que está listo para su querido tríptico de las Ardenas (en 2009 10º-2º-1º) y no queda otra cosa que creerle.… Leer más

Se busca ciclista desaparecido

En el pasado Giro de Italia un conocido mafioso del pelotón -del que Simeoni padeció sus coacciones- organizó una protesta contra la organización el día que la carrera llegaba a la ciudad donde tiene radicada su sede, Milán. Con la excusa de que el día anterior se había caído Pedro Horrillo y que en los primeros compases de la etapa se fueron al suelo un par de corredores por culpa del circuito urbano, organizó un sanedrín de notables del pelotón, los puso al frente y todos al tran-tran.

Algunos menos convencidos que otros, claro. Di Luca, por entonces líder, estaba allí con cara de circunstancias y mordiéndose el labio. La organización -hay que ponerse en su lugar- se estaría acordando del maldito día en que pusieron alfombra roja al texano, que pagaba con esta moneda: un día de descanso antes de Pinerolo, que si no se nota que estoy viejo y llevo tres años sin competir, y lo camuflo como una protesta.… Leer más