Sin fuerzas
Dos etapas en los Alpes Julianos, dos, y los corredores ya derrengados con el ecuador de la carrera apenas pasado. Y no eran etapas especialmente difíciles, pero ha habido hundimientos de órdago, ataques de favoritos a bastantes kilómetros de meta que acaban llegando, marcheta y mucho, mucho secundario. Esta siendo un Giro donde las etapas, una por una, están teniendo bastante vidilla, pero con un tono menor en conjunto, cuando las etapas van una detrás de otra.
El martes la carrera mostó al mundo un puerto impresionante por el que tienen que volver en el menor tiempo posible: en un escenario que parecía una maqueta de Ibertren diseñada por un naturalista, los ciclistas afrontaron el coloso de Cason de Lanza. Con una carretera estrecha tipo Mortirolo, y una bajada espectacular entre tributarios del Piave, el primer gran puerto del Giro dejó bastantes señales.
De entrada, se quedaron S. Sánchez (enlazó en la bajada, pero aún así acabó a 4´30″ del ganador de la etapa) y Ryder Hesjedal, defensor del título y que ha tenido un rendimiento paupérrimo sin explicación aparente: quizás sea su auténtico nivel, al fin y al cabo es el ganador de una gran vuelta que, teniendo 31 años, jamás había hecho top-five en una grande.… Leer más