Roglic mejora una Vuelta anodina

Roglic mejora una Vuelta anodina

La primera vez que la Vuelta acabó con una crono en Santiago de Compostela el gran Tony Rominger evitó el último asalto de Zulle por recuperar una carrera que tenía ganada, a medias con Nicolás Terrados, hasta pocos días antes. Llovía y apenas hubo público, en un cierre desangelado y tristísimo.

La segunda vez no se decidía nada, y llovió a rachas alternas con sol -una situación muy típica de ese lugar-. Los favoritos no arriesgaron y todo quedó, de nuevo, como algo trucho y fallido, compensado en parte porque ganaba un corredor nacional al ganador del Tour, y con una meseta tibial lagunar.

La tercera vez ha sido hoy, y ha sido una fiesta, banda de gaiteros incluída. Un gran día de sol, con la gente volcada en el espectáculo, una prueba disputada a tope por los corredores presentes, y que ha certificado el tercer triunfo en la prueba del mejor corredor de la historia de la Vuelta.… Leer más

Mäder gana sin regalos

Mäder gana sin regalos

Parece increíble que en la centenaria historia del Giro de Italia solo se hubiese ascendido en otra ocasión San Giacomo. Es un indicador claro cómo se vive en esa zona de Italia respecto a la montaña: es tan abundante, y está tan poco poblado -bajo los estándares italianos, ojo- que todos los sitios son de paso.

La etapa fue tan intensa, y pasaron tantas cosas, que se ha ganado una visita regular de la carrera, al menos si imperasen los criterios deportivos y no los económicos. Volvió a llegar la fuga, y hubo batalla lejana entre los favoritos, de una manera reconocible por todos. Se estrenó un joven prometedor, y alcanzó el liderato un coétano. No se puede pedir más en la primera semana de la carrera.

La fuga ya iba por delante y había empezado a subir a la Piana de Castelluccio cuando Mollema y Bouchard se embarcaron en una persecución, típica del holandés, que les llevó 30 km.… Leer más

Un nuevo capítulo de la maldición francesa de Roglic

Un nuevo capítulo de la maldición francesa de Roglic

Que las caídas forman parte del ciclismo es un tópico generalizado, hasta tal punto que muchos cantamañas que viven de este deporte no dudan en decir en público que es “un deporte de riesgo”, como si fuese equiparable al parapente o el descenso de aguas bravas. Hay caídas, igual que hay pinchazos, enfermedades y otras situaciones. Se vive pensando en otras cosas, no en que vaya a pasar.

En el número uno del mundo a lo mejor eso empieza a cambiar. En el arco de un año natural ha perdido las tres pruebas por etapas más importantes que se disputan en Francia, y las tres en el último día competitivo. Dos por caída, otra por caída de un meteoro. A pesar de esta increíble racha de mala suerte, el campeón Primoz Roglic no parece afectado, más allá de las oportunidades perdidas. De momento; porque tan mal agüero hace que, al final, vaya a salir a competir pensando en otra fatalidad, y eso suele ser la condena de un deportista.… Leer más