Falla el himno, pero no el sonido de fondo

Adiós

Alberto Contador ha ganado su segundo Giro de Italia (su sexta gran vuelta por etapas de siete disputadas) logrando la mayor diferencia sobre el segundo de toda su hégira: 6´10″ a Scarponi y 6´56″ a Nibali, que nunca sacaron tiempo en un combate de tú a tú al fenómeno de Pinto.

El resumen de la carrera es muy claro: Contador y nadie más. Ha corrido en otra condición al del resto de sus rivales. Si en su primer éxito en Italia dijo que venía de la playa, y aún así ganó -dejando a los demás, que habían preparado la carrera, como holgazanes-, aquí ha dejado buena muestra de su superioridad.

Se lleva dos etapas, cuatro segundos puestos (muy variados, como el de Tropeo o del Macugnana) y dos terceros, incluyendo el obtenido ayer en la crono final, donde a falta de un km. ya empezó a hacer esas cucamonas que le gustan tanto y que terminan con una detonación, cara de mala ostia y, en fin, todo ese ritual de persona atormentada y que no parece disfrutar nunca.… Leer más

Caza al segundo puesto en la Volta a Cataluña

¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Qué colmillos! ¡Qué capa!
“Escribir que Alberto Contador tiene la Volta a Catalunya ganada resulta osado con cuatro etapas por delante y una máxima ciclista que pesa mucho: calladitos hasta cruzar la última línea de meta. Pero dada la orografía de las jornadas restantes, las prestaciones de su equipo, la gestión de situaciones similares en otras pruebas y los réditos dejados en su ataque en la andorrana ascensión a Pal, salvo imprevisto mecánico, enfermedad o caída, Contador tiene encarrilada la edición del centenario tras vencer la etapa reina y alcanzar el liderato”.
Firma el notable Juanfran de la Cruz de 20 minutos, el periódico que mejor y más regularmente informa de ciclismo, aunque no se libra de forofismos. El título del artículo es La salsa de las vueltas la suele poner Alberto. Ya saben: lo importante es dar espectáculo.
Ayer en la Volta, que es una carrera de primera categoría que no se emite por la televisión (¿y a quien le extraña?
Leer más

Thor Hushovd, un caballero del pavés

Thor-HushovdA 30 kms. de meta, y con una fuga en marcha digna de la Roubaix -corredores eclécticos, no muy protagonistas, salvo un canadiense que dará que hablar en este Tour-, se armó lo que todo el mundo esperaba de la etapa con tramos de pavés. Un corredor habituado a besar el asfalto, en tal medida que ya lo había hecho el día anterior, se fue al suelo en pleno tramo de adoquines y, además de dejarse la clavícula y la carrera, realizó la primera selección del pelotón.

El corredor no era un Don Nadie: nada menos que Frank Schleck, maillot amarillo en 2008 y 6º final, y 5º el año pasado, el corredor más decisivo en montaña. Se puede decir que su sacrificio no fue en vano a pesar de que su ausencia condicionará todo el devenir de la carrera. Su hermano Andy, que también se fue al suelo ayer y fue indultado por el pelotón, se marchó por delante hábilmente guiado por el Señor de los Adoquines -y también de los plantes- Fabian Cancellara.… Leer más