Panic on the streets of London

TDF_2007_MAP_0Eran los años ochenta y Morrisey comenzaba con esta estrofa una de las canciones más famosas de la banda-mito The Smiths. Su legión de fans sigue bien activa, y se publican libros de un recorrido histórico bajo el mismo título por todos los lugares de Londres asociados a la banda inmortal. O de como tose el semidios que vive en Roma.

Sin embargo, este es un blog de ciclismo. El titular viene a cuento porque, pensando que poner, me imaginé el pánico de muchos equipos ante un Tour que cada vez les pone las cosas menos fáciles a los tramposos. Pánico en las calles de Londres. Y llegará hasta París.

Al lado reproduzco el recorrido del espectacular prólogo. Se sale de Trafalgar para descender hasta la vera de las Casas del Parlamento y el Big Ben y después torcer por Victoria Street para acometer la entrada en la zona de los parques (el auténtico núcleo duro del prólogo) por nada menos que Buckingham.… Leer más

La UCI da carta blanca

Listadelacompra2006El ciclismo se hunde en sus lagunas, y nadie parece capaz de enderezarlo. El organismo supremo, el que podría servir de freno a todos los desmanes de equipos y dopaje, escenificó el martes una grotesca ceremonia donde se expidió una bula papal. Firmas, y ya está.

Fue incluso más lejos en su bula: exoneró de las graves responsabilidades deportivas por dopaje (dos años de sanción) a una serie de corredores fehacientemente donantes de sangre a Eufemiano Fuentes. Sin explicar el porqué. Este es uno de los documentos más recientes de los que se puede disponer: en parte porque fue publicado por Interviú en diciembre, y en parte porque es la previsión de ingresos del hemodruida para 2006.

A lo mejor es que la UCI no lo conoce. Es muy clarito. Aparece Botero con el número 4 de Nicolás. Botero, el increíble ciclista tamaño bolsillo que un día le ganó un par de cronos a Armstrong en Dauphiné y en el Tour, y que también ganaba etapas de montaña con diferencias asombrosas, también ha sido exonerado por la UCI.… Leer más

Schumacher gana su primera clásica

El alemán Stefan Schumacher fue el justo vencedor de la Amstel Gold Race: provocó el corte decisivo y fue el que realizó el ataque justo, a poco menos de un km. para el final, para llevarse la carrera. Apenas si tuvo que recurrir a la superioridad numérica de su equipo y se aprovechó de uno de los mayores anticlímax que se recuerdan en el ciclismo reciente. Con 25 años tiene etapas en grandes vueltas, generales de vueltas ProTour y ahora una clásica. Su futuro parece por escribir, pero los primeros renglones auguran una carrera de muchos éxitos.

La ocasión hacía fantasear con un sprint de antología entre siete de los mejores uphill finishers del panorama: Bettini y Boogerd, los primeros que salieron al corte de Schumacher, pero también Rebellin, Kessler, Di Luca -metido en el ajo por otro Gerolsteiner, un Weggman qué después desapareció- y, cómo no, Piti Valverde. El murciano fue el último en incorporarse a la avanzadilla, y aunque la catastrófica realización nos escamoteó las imágenes, no debieron ser muy diferentes a las de la subida de Monachil en la última Vuelta: gran esfuerzo para entrar y después renqueante en el final, y todo por no estar bien colocado.… Leer más

¿Es este el hombre a batir en la Amstel Gold Race?

Kroonfrontal Dentro del reduccionismo interesado con el que algunos periodistas califican a la San Remo (“el Campeonato del Mundo de los italianos”), Flandes (“el Campeonato del Mundo de los flamencos”), ¿qué cabría decir de la Amstel Gold Race? Pues el Campeonato del Mundo de los holandeses, que viven por y para esta joven carrera -apenas cuarenta ediciones- que ha crecido hasta asentarse como una de las más emocionantes y competidas del calendario.

Reduccionismo, porque la A-G-R también está en el punto de mira de Piti Valverde, Danilo DiLuca y, en general, de todos los uphill finishers del pelotón. Corría el año 2000 y Zabel, en su mejor año, se llevaba la carrera en un sprint masivo. Los organizadores entendieron que había llegado el momento de hacer una modificación en el recorrido e introdujeron el final en el Cauberg. El resultado ha sido sencillamente grandioso. Da igual que se llegue escapado -como Schleck el año pasado- que en pelotón -como en 2005-, la subida tiene la entidad suficiente para que, sin obligar a los ciclistas a retorcerse como en Huy, estos tengan que mantener un esfuerzo constante a alta velocidad con desenlaces espectaculares.… Leer más

Freire, atrapado por la pinza del T-Mobile en Gante-Wevelgem

FreireGante07 Ayer Oscar Freire iba sin cadena hasta el último km. Como en todas las otras grandes ocasiones, había estado en todos los ataques y movimientos que habían precedido a la creación del grupo de seis corredores que se iba a jugar la victoria final. Se corría la Gante-Wevelgem, una más de la más muchas carreras que se disputan en Bélgica y que jamás ha ganado ningún español.

Y este año había serias opciones, puesto que además de Freire también viajaba en el grupo el rapídisimo y de piernas como columnas Francisco Ventoso. Sólo hacía falta un requisito: llegar en grupo. Sólo había un incoveniente: había dos corredores del mismo equipo. Marcus Burghardt, joven y con gran futuro, y Roger Hammond, el británico veteranísimo fichado por T-Mobile en uno de sus habituales trasvases con el Discovery Channel. Y todo salió mal. O bien, depende como se mire.

Salió mal en el sentido de que los T-Mobile jugaron muy bien las cartas y Freire, como el mismo reconoció con gran sinceridad en meta, se equivocó.… Leer más

Calentando el Tour de Flandes

Básicamente se podría decir que el sábado empezó un plano inclinado que termina en el Tour de Flandes del domingo. Harelbeke, Brabante y los 3 días de la Panne que empiezan hoy son el aperitivo para la gran cita anual de muros adoquinados, algo que los belgas saben calentar perfectamente. Y más desde que tienen a ese huracán de nombre Boonen.

Los niveles han llegado al endiosamiento. Hasta el propio Boonen tiene que decir que “no soy ningún Supermán”, al tiempo que lanza flores a un Bettini que tendrá que trabajar de gregario (ya encontrá forma de escaquearse, se lo aseguro) y afirma que correrá la carrera por etapas de La Panne con un “perfil bajo”. Será uno de los pocos grandes favoritos que lo hará. En los últimos años la carrera se ha convertido en una ratonera donde mucha gente muerde el polvo, se deja algún hueso roto y el Tour de Flandes pasa a mejor ocasión.… Leer más

¡Nos vemos en Flandes!

FreireM-S2007Boonensaluda Por supuesto, no me tenga a cuenta este titular de fan desquiciado en torno a Freire. Sé perfectamente que las posibilidades del genio cántabro para la gran carrera del domingo se reducen muchísimo, y las carreras de este fin de semana no hacen que confirmarlo. Pero bueno, el pensierino siempre se tiene y habrá que vivir esta semana con emoción contenida. ¿De qué viviriamos entonces, si no tuviesemos ilusiones?

El sábado se disputó el GP E3 Harelbeke, donde Tom Boonen hizo lo que mejor sabe hacer: ganar. Lo hace con tanta facilidad y en carreras tan inaccesibles para la gran mayoría de los corredores que a veces nos olvidamos de sus impresionantes registros. Es muy diferente a las factorías de triunfos de un Cipollini o un Petacchi, y es mucho más meritorio. Cuatro veces seguidas la prestigiosísima carrera belga, igualando a Van Looy en número de triunfos. Impresionante. Lo llevo diciendo desde hace tres años: de Tom Boonen se hablará durante generaciones.… Leer más

La auténtica valía de Freire

FreirePrimerplanoArribas recupera en su reportaje de hoy en El País el tema ya presentado en el anterior post de este modestísimo blog. Freire existe y gana, menos para los medios españoles. El reportero barre para casa (“sólo dos periodistas españoles en la línea de meta”) y se cuelga merecidas medallas, porque el sábado se desmarcó con un estupendo artículo de presentación de la Clasiccisima. El que esto escribe, freirista declarado, no puede más que estar de acuerdo con el 90% de lo dicho, salvo en un aspecto.

Empieza el reportaje contraponiendo la figura de Freire a la de Van Looy, en palmarés y en bellaquería. Anécdota tipo Abuelo Cebolleta, pero puesto en boca de otro, típico argumento y retórica de Arribas. Bueno, vale: es uno de los valores más apreciados de Freire, que es un buen tipo. Como no le conozco y cada vez estoy más convencido de que lo mejor es no conocer a ningún ciclista, ese argumento me parece muy endeble.
Leer más

Dieci, cento, mille volte Freire

Lo hizo. Oscar Freire suele acertar cuando tiene un objetivo a su alcance. Tres Mundiales y dos San Remos harían que el 95% de todos los profesionales belgas, italianos o franceses que ha habido a lo largo de todos los tiempos vendiesen a su madre para conseguirlos. Oscar Freire los tiene. Su triunfo ha sido retrasmitido para España por la ETB y Eurosport, cuando en La 2 programaban futbol sala, el deporte de moda a finales de los ochenta. Así nos luce el pelo. Sin bola de cristal ni abrir las entrañas de un pájaro, no es difícil atisbar que mañana la prensa deportiva nacional abrirá sus ediciones con el resultado de La Furia o con la pole de Pedrosa. Y así nos luce el pelo, a Lady Grecian y a caspa.

Pero vayamos al protagonista, al absoluto genio que es Freire. Aquí se podría hacer un atisbo de crónica de la carrera.… Leer más

Vigilia del centenario en Milán-San Remo

Oscar Freire estuvo en la Vuelta de la droga, la famosa edición de 2004 con Santi Pérez, Hamilton, Roberto Heras, Nozal, Mancebo y Sastre. Se llevó una etapa, varios buenos sprints e hizo una prueba muy significativa de cara lo que sería su tercer Mundial, conquistado tres semanas después. Se llegaba al Xorret del Catì y el fenomenal corredor iba escapado. Lejos de rendirse ante las impresionantes rampas, apretó los dientes y sufrió para lograr un meritorio tercer puesto.

A pesar de que nickSpirit –probablemente más freirista que el que esto escribe- lanzaba hace pocos días malos augurios sobre las posibilidades del cántabro para la gran cita de mañana (¿hace falta decirlo? ¡Mañana es la Milán-San Remo) yo llevo seis años levantándome con la ilusión de verle ganar en Vía Roma y mañana no va a ser una excepción. La Tirreno de este año ha sido atípica: todos los grandes nombres se han quedado sin mojar, Freire entre ellos.… Leer más