El deporte español se homenajea. A su manera (I)

¡Qué felices aniversarios! En estos días el Comité Olímpico Español está celebrando 100 años de gloriosa existencia y su simpático y gótico presidente está donde más le gusta: rodeado de políticos y saliendo en las fotos de los diarios, que siempre cantan las gestas de nuestros guerreros. Las del pasado, las del presente y las del futuro, que hay que seguir pidiendo dinero.

El modesto presidente del COE, una eminencia en lo suyo, ha montado con todo lujo y boato el simpático aniversario. Anteayer se reunía en La Moncloa con su paisano gallego en un “homenaje a los deportistas”, que dejó para la cruel pequeña historia de este país declaraciones a la altura de sus personajes, para descrédito de una ciudadanía que dicen que cada vez es más crítica, y que sin embargo calla ante estos espectáculos de propaganda de régimen.

A Rajoy le gusta poner el deporte como ejemplo de valores.… Leer más

Petacchi vuelve al Tour

AitorGonzalezBasso ¡Ay el Tour de 2003! ¡El del centenario! ¡Cúantas cosas! Iban Mayo volando en Alpe D´Huez, Beloki echando espuma por la boca en la misma subida, Vinokourov en el podio, la crono de Cap Decouverte, Samuel Sánchez fuera de control tras pasar el día anterior el puerto con los favoritos, la ONCE desaparecida tras la trágica caída de su líder, el UsPostal (y el propio Armstrong) desconocidos….

Fue la última vez que participó Petacchi. Ganó cuatro etapas en los seis primeros días. Cuatro. El rodillo italiano desembarcó en Francia, pero sin su treno. Miren la formación de Fassa Bortolo para la carrera. Salvo Loda y Velo, todo para la general. No parecía un equipo de Ferreti. O sí.

Ahí están dos de los figuras de ese año. La estrella fulgurante de Aitor González y la estrella en potencia de Ivan Basso. Ya sabemos que fue de ellos. Pero bueno, el protagonista de hoy es Petacchi.… Leer más

¿También Ferretti? También

Giancarlo Ferretti es una institución del ciclismo, de tanto tiempo que lleva montado en un coche de equipo. Unas tres décadas, aunque en este preciso momento le haya pillado en barbecho, quizás el definitivo. A Ferretti iba puntualmente Carlos Arribas a pedirle una interpretación filosófica-italianizante para complementar los chascarrillos y las greguerías de Echavarrí, y dejar así una crónica fetén. Fino Parigi non e tutto pianura y el Tour 2000 será blanco, en una especie de Tip y Coll del periodismo con citas de sabios.

Sabios, ja. Viejos zorros, por la capacidad que tienen de sobrevivir entre zozobras y escándalos –como no- siempre ajenos, en mi casa nunca pasa nada sin que yo lo sepa. Ferretti se hizo archifamoso con el Ariostea de los primeros noventa, después estuvo en el MG-Technogym hasta 1997 y en el año 2000 se enroló por cinco años con el Fassa Bortolo. Sí hombre, aquel equipo donde coincidieron Aitor González, Ivan Basso, Dario Frigo, J.… Leer más