La “semana vasca”, debidamente contextualizada

La “semana vasca”, debidamente contextualizada

La semana vasca es una cosa que intentan vender desde hace unos años. Comenzaría con el GP Miguel Indurain, seguiría con la Itzulia y concluiría con el GP de Amorebieta, en un orden natural de las cosas donde dos carreras de segunda fila compiten con un “miniTour en abril”, una de las tantas barbaridades que pueden decir los locales cuando están de jarana y celebración.

La realidad, tan terca, indica que este año no hay ningún ganador de la Itzulia en la salida, y como ganador de una gran vuelta por etapas únicamente está Geraint Thomas. Vale que es el vigente ganador del Tour, pero no es precisamente el gran corredor de vueltas por etapas que uno se esperaría de un MiniTour, que es más de lo primero que de lo segundo. No obstante, la propaganda atrona con lo selectivo de las etapas y el recorrido.

Veamos. El GP Miguel Indurain fue una chapuza inmensa donde la carrera se neutralizó a 50 km.… Leer más

Una Vuelta con tres etapas de montaña

Con cierto adelanto respecto a otros años se ha presentado el recorrido de la Vuelta 2019. A saber qué le ha pasado a Guillén para perder su querido enero por un mucho más razonable diciembre, en lo que parece la novedad más significativa del juguete que maneja a su antojo, así como hace con los periodistas: ahora la monserga es repetir que la montaña es “diferente”, cuando es lo mismo de siempre. Hay menos finales en cuesta de cabras, pero es que la anormalidad era tener ocho o nueve de los últimos años. Queda una carrera donde seguirá habiendo las diferencias de segundos entre favoritos hasta las últimas etapas, porque no hay terreno, ni imaginación para hacer una carrera ciclista digna de tal nombre.

La carrera el 25 de agosto en Torrevieja, que según las estadísticas es la ciudad más pobre de España. Esto no ha sido óbice para que las arcas municipales hayan sido saqueadas en aras de un espectáculo deportivo que dejará nada en la ciudad, seguramente con carencias que no se pueden paliar con el circo ciclista, y mucho menos con una CRE de 18 km.… Leer más

Una Vuelta fácil para Simon Yates

Que Simon Yates haya ganado con 26 años su primera vuelta de tres semanas sin haber ganado antes nada más que etapitas y sin un top-five en una grande no debe extrañar a nadie. Estaba siendo uno de los mejores corredores del año -y tiene muy fácil acabar 2018 como número uno del World Tour- y se ha encontrado con una Vuelta a España con todo tipo de facilidades para su victoria, empezando por un recorrido donde el puerto de paso más duro se afrontó en la cuarta etapa a ritmo cicloturista (El Mirador de la Cabra) y siguiendo por unos rivales inmaduros, emmomiados o desaparecidos.

Fuimos muchos los que ya dijimos, cuando estuvo líder durante varios días por un único segundo sobre Valverde, que era favorito para ganar. Eran muchos más los que daban opciones al Movistar, y especialmente al murciano que no sabe escoger su calendario ni sus objetivos, en contra de cualquier sentido común o de la más mínima ética, viendo sus 38 años y toda su incapacidad manifiesta para ganar grandes rondas.… Leer más

Roglic gana la renovada Itzulia

¿Donde lo habíamos dejado? Ah sí, la Vuelta al País Vasco, la carrera que languidecía con la crono final, y que este año ha experimentado dejando la montaña para los dos últimos días, y la crono larga en mitad de la carrera, totalmente llana. Todavia no se podía responder a la pregunta planteada de ¿ha cambiado la carrera?, y ahora sí: lo ha hecho para mejor, aunque la crono haya sido de nuevo la etapa decisiva.

Ni bonificaciones, ni nada. Roglic ganó de manera imperial la etapa de Lodosa (4″ por km. a los escaladores del Movistar, se dice pronto) y después se ha dedicado a gestionar, de manera muy exitosa, su renta. El equipo no daba para más -la estructura del Jumbo no está acostumbrada a esto, y no suelen ganar generales- y tampoco se vio en situaciones muy comprometidas. Cuando pasa esto, el corredor aislado se suele beneficiar del trabajo del equipo que quiere ganar, y es muy difícil salir de la dinámica.… Leer más

La Sanremo hace (aún más) grande a Nibali

La Sanremo hace (aún más) grande a Nibali

El argumento ya ha salido aquí repetidas veces: para que en el ciclismo pasen cosas tiene que haber distancia. La Sanremo es una carrera que desespera a los true believers del ciclismo -la mayoría de ellos, de aluvión- porque aparentemente no pasa nada, aunque haya distancia. En realidad, pasan un montón de cosas que difícilmente se traducen en esa concepción de espectáculo que ha ido formándose en los últimos tiempos: el momento youtube, el buenos contra malos, el un puntito de más.

Con toda seguridad, nada de lo que pasó en los últimos ocho km. de esta edición de Sanremo hubiese sucedido de no haber habido antes 286 km., la mayor parte de ellos bajo el agua y frío. Eso, y el viento de cara, hizo que la media de la carrera fuese la más baja en décadas, propiciando asimismo una resolución de la carrera que no se veía desde mucho tiempo atrás.… Leer más

Froome consigue ganar la Vuelta al sexto intento

Froome consigue ganar la Vuelta al sexto intento

Lo normal en un post de análisis de una Gran Vuelta sería ir directamente al meollo, pero como la Vuelta es la Vuelta porque es la Vuelta, pasaron cosas en la última etapa, esa que el propio organizador desprecia y condena a la irrelevancia, incluso efectuando el traslado Asturias-Madrid de parte de los ciclistas el mismo domingo por la mañana. Quien no viajó fue el corredor del FdJ Odd Christian Eiking, de tan solo 22 años y que estaba a punto de completar su primera grande.

Al parecer, el corredor noruego interpretó perfectamente la invitación de Guillén a fumarse el último día, y salió a disfrutar de la noche, con tanto de cubatas. En la más pura tradición de la Vuelta. Volvió al hotel borracho, ahondando en los más tristes tópicos sobre los escandinavos, tanto que la dirección de su equipo lo tuvo que expulsar. El cuarto expulsado de la Vuelta por parte de sus propios equipos, tras el caso de Barguil y los dos Ag2R remolcados.… Leer más