Llamándose HumanPlasma….

MenchovVuelta2007La televisión pública alemana ARD ha investigado una noticia de la semana pasada relativa al doping sanguíneo. Al parecer, se había descubierto que una clínica vienesa de nombre HumanPlasma trataba a 30 deportistas de élite. La pista la puso la huída, con pies en polvorosa, de gran parte del equipo austríaco de esquí de fondo (ese deporte con tantas similitudes con el ciclismo en cuanto a resistencia) en el truño de JJ.OO de Turín 2006. Por supuesto, una de las medallas se las llevó otro DiCenta, pariente de Manuela DiCenta, el primer éxito de Michelle Ferrari, pero esa es otra historia. Dicen que al menos 20 deportistas son alemanes. Y hay ciclistas.

El que parece más individualizado es Georg Tosching, ya retirado. Es un caso peculiar. Durante mucho tiempo fue el único austríaco de relieve junto a Luttemberger (otro que obtuvo sus mayores éxitos en 1996, enrolado en el Carrera de Pantani y Chiappucci, para acabar en el CSC), y empezó muy joven a despuntar.
Leer más

Una nueva incógnita para el ciclismo

Me pongo a ver la etapa y veo que en cabeza del pelotón hay ciclistas sacandose la chorra y meando ante las cámaras. Compruebo la hora y veo que los escapados van con el plato pequeño en una llanura llanera. Vuelvo a mirar la tele y veo a Chente, símbolo de mafia, en la cabeza del pelotón, posición a la que solo se acerca cuando tiene que ejercer sus labores de mamporrero. Escucho a Carlos de Andrés decir que la primera hora fue a 40, la segunda a 30, la tercera a 30 y la cuarta a 30.

Confundido, intento explicar los porqués. ¿Protesta encubierta por la distancia de la etapa, 236 kms? Sería ya la última muesca de un deporte que se muere, y se muere en gran parte por los ciclistas: esa distancia, y más en un terreno llano, es consustancial al ciclismo. No puede ser. ¿Será el día de vacaciones que se suele tomar a principio de temporada, cuando el pelotón entra a media hora de los vencedores?… Leer más