El CSC, al estilo Armstrong

Jausiers2008Si ayer calificaba la etapa de Jausiers como un experimento, hoy se puede afirmar que ha sido un experimento satisfactorio. Escapadas, emoción y final trepidante, amén de unos paisajes increíbles y, lo que más le gusta a la televisión, gente descalabrándose por los precipios.

Por supuesto, siempre hay algunos a los que no les gusta el puro espectáculo ciclista, y es capaz de titular con esta desgana y apatía. Al final no pasó nada, es cierto, en una etapa muy similar a la del Giro 2005 y el Col de Finestre. Cambiarlo todo, para que al final no cambie nada. Pero se intentó.

Se forma de salida una escapada con más de 30 corredores y el CSC le deja hacer, ya que entre los fugados estaban Voigt y Arvesen. Pero también Valjavec -De Andrés no se dio cuenta hasta pasadas dos horas-, Cunego y otros corredores muy peligrosos, además del número en sí.… Leer más

Lo que queda de la raza kazaja

VinokourovLibertyHace unos meses que circulaba por el mundo anglosajón el rumor de que Vinokorouv quería competir en el JJ.OO de Pekín. En un decisión vergonzosa, su positivo por hemotransfusión en el pasado Tour de Francia fue sancionado con sólo un año de sanción, y al rubio asiático le salían las cuentas. Además, hay que tener en cuenta su condición de héroe nacional y lo importante que es para China las buenas relaciones con Kazajistán. Y viceversa.

Con bastante sordina, la última reunión de la ejecutiva del Comité Olímpico Internacional tomó una decisión sin precedentes. Sin citar a nadie, estableció que cualquier deportista que de positivo en un control antidopaje, independientemente del tipo de competición en la que haya participado, y sea sancionado con una suspensión superior a seis meses, no podrá competir en los siguientes JJ.OO.

La decisión entrará en vigor el 1 de julio y, según el portavoz del COI, es “la más restrictiva tomada nunca”.… Leer más

Es país para viejos

BertoliniHulkHoganEn Italia son todo viejos: su clase política, sus monumentos y aportaciones artísticas, y también sus ciclistas. Ayer ganó un veteranissimo como Bertolini, antiguo sprinter convertido a todoterreno con solvencia en la montaña. Y no es el único, porque Rebellin está haciendo el mejor Giro desde 1996, y eso que lleva en forma desde febrero, en lo que probablemente está siendo su campaña más regular. Sumemos a estos dos nombres otros que aspiran a ganar el Giro como Simoni o Savoldelli -y menos mal que Garzelli no participa- y ya tendrán el panorama completo: en Italia tienen la fuente de la eterna juventud.

Aficionado con mucho renombre, Bertolini pasó a profesionales en 1994 con el Carrera de Pantani, Luttemberger y Chiappucci, famosa fábrica de sputniks. Tras dos años sin ganar nada, pasa en 1996 al Brescialat, donde se impone en una etapa de la Bicicleta Vasca, que era cuando la carrera todavía tenía prestigio y no la ganaba Zaballa.… Leer más