Ahora si eres realmente Frei

FreiGavazzi, Vázquez Hueso o Thomas Frei son algunos de los ciclistas que jalonan estos primeros balbuceos de temporada en cuanto a lucha antidopaje se refiere. El primero por cocaína, el segundo ha pedido analizar la muestra B y el tercero, sorpresa, sorpresa, se ha salido del coro casi unánime de todos los pillados y, con voz propia y autorizada, ha recuperado su dignidad como persona.

Al suizo le hicieron un control por sorpresa (¿no lo sabían? hay controles avisados, y no sólo a los que ganan carreras) el 21 de marzo y el resultado se supo hace poco, arrojando otro jarro de agua fría a su actual equipo, un BMC que sólo ha asomado cabeza gracias a Evans. Positivo por EPO.
La historia de este corredor sin victorias y que sólo consiguió un resultado entre los diez primeros cuando ya había pasado el análisis (9º en la segunda etapa del Trentino: abandonó la carrera cuando le comunicaron el positivo siendo 6º en la general: lo cuenta el mejor en su twitter) no pasaría de ser una más de un corredor que, con 25 años y ningún resultado, da un empujoncito a su carrera, con el resultado de que el empujón lo echa fuera del profesionalismo.
Leer más

La catadura de los organizadores

Yo no preocuparía si así, de bote pronto, el nombre Guy Delesie no les dice nada. Sin embargo, quédense con el porque ha entrado de manera muy violenta a la pugna por el galardón de tonto -en el sentido peyorativo del término, que diría Rosa Desquiciada Díaz- de la temporada. Es más, me atrevería a decir que, salvo impagable excusa por doping de algun ciclista cazado, se llevará el premio de calle.

El próximo 24 de marzo se disputará la prueba de un día belga A través de Flandes, una prueba medio camino entre la clase B y la C, como se puede apreciar por su palmarés reciente. Situada en el fin de semana inmediatamente anterior al Tour de Flandes, los ciclistas prefieren disputar el E3 Harelbeke o esperar a los Tres Días de la Panne antes que hacerse todo el calendario belga de sopetón.

A esta desfavorable ubicación en el calendario -ese fin de semana también se disputa el Criterium Internacional- se ha venido a unir que este año la Gante-Wevelgem se disputará el miércoles anterior al Tour de Flandes, por lo que habrá que reservar aún más fuerzas y evitar caídas de última hora en pruebas menores.… Leer más

Los extraños movimientos del Lampre

A partir del 1 de septiembre la UCI permite que se hagan oficiales los contratos ya apalabrados o firmados entre corredores y equipos para la próxima temporada. Desde el Tour de Francia el Lampre dijo que Ballan, vigente campeón del mundo, no continuaría con ellos. La razón oficial es que le habían ofrecido sólo un año de renovación y el notable italiano aspiraba a dos. De esta manera se rompía la relación entre un corredor que no había destacado en categorías inferiores, que pasó a profesional relativamente viejo (24 años) y que se ha pasado sus siete temporadas entre los mejores con el mismo equipo, el Lampre.

Con notables resultados. Extraordinarios. Flandes, Hamburgo, Laigueglia, doble podio en Roubaix, Tres días de la Panne, etapa y liderato en la Vuelta y el campeonato del mundo del año pasado, que venía con su correspondiente maldición. Tras la carrera Joaquím Rodríguez dejó unas enigmáticas palabras: “No podía salir a por todos los italianos y al final dejé irse a Ballan, que es el que menos mal me caía”, algo significativamente diferente a “el que mejor me caía”.… Leer más