Fórmula Astaná

En el tiempo que he estado sin reseñar el Dauphinè, se han disputado tres etapas. Las tres las ha ganado el equipo Astaná. Cada una con un corredor diferente. Colom, Iglinsky y Vinokourov. Sin embargo, la general se les ha escapado. Cuatro etapas para la buchaca -la crono de Vino que falta en la relación-, tres segundos puestos -otro del flagelo de Valverde, Redondo en la tercera etapa y uno de Kasheshkin- y la general para Moreau, del Ag2r. Mucha fuerza pero poca visión. Mucho doblete pero poco punch. Vamos, como la ONCE.

Este es el Astaná, señores. En su debut importante como equipo desvinculado de Manolo Saiz (recordemos que la Vuelta 2006 es celebrada por El Gordo y el Marca como propia, con foto incluída con los dos rubios que hacen 1º y 3º) gana Klöden y es tercero Vinokourov. Se trata de la Tirreno-Adriático, que no es precisamente la carretera ni la fecha más indicada para estos dos corredores de impecable trayectoria.… Leer más

Crónica de una victoria que vendrá

PiticronoEntre los hechos que se dan por seguros para este temporada apenas comenzada, además de que habrá un ganador inédito del Tour, que Schleck explotará y que Contador se seguirá cayendo (el otro día en Valencia sumó su primera muesca), se da por hecho que asistiremos a la primera victoria contra el reloj de El Intocable. Para facilitar el trance a sus muchos fans y a los periodistas que se niegan a publicar las múltiples evidencias sobre 18.- Valv. (Piti), he aquí una serie de guiones muy útiles para ser utilizados en el inmediato futuro.

A pesar de haber empezado como sprinter, de ser el único corredor que ha batido en un tú a tú en la montaña a Armstrong (y en su primera etapa seria en un Tour) y de que nunca ha ganado una vuelta por etapas de categoría, ayer Valverde ganó su primera contrarreloj que además le sirve para llevarse la general.
Leer más

¡Y encima tienen la culpa!

La comunidad autónoma de Illes Balears ha confirmado lo que ya anunció el año pasado: que deja el patrocinio del equipo ciclista. Lo que hace doce meses parecía motivado por el ascenso del equipo de baloncesto de Menorca y la necesidad de repartir fondos, ahora es una orgía de insultos, acusaciones cruzadas y ¡más leña, que es la guerra!.

Cuando el ciclismo no era esta cueva de ali-babás, de triadas navarras que van pontificando por ahí mientras dan cobijo a 18.- Valv. Piti, y de periodistas pestilentes como Josu Garai, cuando un patrocinador se retiraba se le ponía una alfombra roja y se agradecían los servicios prestados. Tiene su lógica: el siguiente patrocinador nunca se animaría viendo como trataban a su predecesor en la retirada, si así hubiese pasado. Pero todo cambia, ya les digo. Ahora son todo pestes.

Que la decisión no es muy acertada para un territorio que vive en gran medida del turismo y las rentas y sinergías que genera (como en Andratx) salta a la vista.… Leer más