¡Que le echen un galgo!

Cuando hace unos días decía que Ignatiev es un corredor de mucha espesura, me refería a que es capaz de hacer cosas como la que hizo ayer en el Laigueglia. Hagan lo que sea por conseguir el resumen que ayer emitió la RAI. Esto que sigue es un pequeño intento de reproducir lo visto. Fuerza y potencia, mucha; inteligencia y habilidad, mucha más.

Mientras Gilberto Simoni demostraba en las dos subidas al Passo del Ginestro que este año lleva sus objetivos de la temporada muy adelantados (¿ayudará a Mayo en el Giro? Me cuesta creerlo con el carácter del italiano), la subida al Passo del Ballestrino, a 30 kms. de meta, no tuvo ninguna consecuencia. Coronó Matteo Carrara, un buen corredor italiano que ha oído cantos de sirena y se ha ido al Unibet.com, con la consecuencia de que ahora no sabe que calendario va a realizar. Detrás de él, esa escultura en movimiento que es Pozzato cuando está en forma y una larga ristra de corredores, pues el viento soplaba a favor y se reducía el esfuerzo.… Leer más

¿Estará buena la sandía?

Bassocomesandia Confirmado. Ivan Basso al Discovery. Lance Armstrong encuentra un digno sucesor, al menos mucho mejor que el Leipheimer fichado en julio, y Basso encuentra una buena sede para dejar su sangre a remojo: los EE.UU, siempre tan peculiares en cuanto a dopaje y leyes para combatirlo.

Ayer incluso la Gazzetta dello Sport publicaba las típicas fotos de cromo ciclista con el italiano en su nueva casaca, con esa cara angelical que trae de cabeza a propios y extraños. Tres millones de euros por dos temporadas, 300.000 menos al año que su rescindido contrato con el CSC. Y todos tan contentos. ¿Todos? El T-Mobile, que ha obligado a sus 27 ciclistas en plantilla a hacerse una ficha de ADN, ha montado en cólera ante la jugada de Armstrong, auténtico muñidor de la operación en cuanto poseedor del 51% de los derechos de Discovery Channel.

Jugada maestra, diríamos. Mientras el equipo americano se va a pasar por el escroto cualquier legislación para demostrar la inocencia de los corredores (el ADN es la esperanza de los inocentes y la carga de los culpables), al más puro estilo americano, el T-Mobile es el único equipo que se ha pasado al plan.… Leer más

Los amantes de Teruel

riisandbassoamantesdeTeruel Miradas como esa no se las dedicaba ni Tristán a Isolda, ni Calisto a Melibea ni Marco Antonio a Cleopatra. Son miradas que reflejan una relación, mucho más que las palabras. Miradas de entrega, de sumisión, de absoluta confianza. Miradas de enamorados, en definitiva.

¡Ay! ¡Empero el destino es trágico! En tan exquisita relación, basada en el interés mutuo, hubo de cruzarse una malhadada operación judicial que dió al traste con la cenicienta. Unas bolsas de sangre, un nombre-código canino, unas cuantas llamadas teléfonicas y un fax muy comprometedor fueron a acabar con una relación excelsa y exquisita. Ruego que vuelvan a mirar la foto y analicen la mirada. Ya no se volverá a producir.

Ivan Basso lo dijo bien claro, poco antes del nefasto 22 de mayo. “Rijs es mi médico y entrenador personal, sabe todo sobre mí”. ¿Sabría los viajes a Madrid para conectarse a una máquina de mete-saca?… Leer más

¿Por qué Simoni no reclama lo que es suyo?

basso_simoniGiro2006 Esta imagen condensa uno de los momentos de la temporada. Si me fuerzan, de la historia reciente del ciclismo. Hacía unos días que se había iniciado la Operación Puerto y el grueso del pelotón disputaba el Giro de Italia. Basso había empezado a regalar las etapas a Piepoli y Voigt a venderlas a Gárate, pero el día del Mortirolo la codicia le pudo y, tras engatusar a Simoni, le dejó en la subida final a Aprica para poder enseñar como una folcklórica la foto de su hijo recién nacido. Como un escudo ante lo que pudiese venir de España. Como un talismán para intentar salvar la primera ocasión en que podía ganar una gran carrera.

Lo que no esperaba Basso, y se ve en su cara de pánfilo y torcuato, es la reacción de Simoni, que se saltó todas las leyes de omertà en el pelotón y le acusó, herido porque quedaba como un tonto tras esperar en el descenso a Birillo, de ser un “extraterrestre”.… Leer más

Olor a carne quemada

OloracarnequemadaA Francisco Mancebo (Navaluenga, 1976) se le adjudica un carácter tranquilo, amigable, lejos de la arrogancia castellana tan patente en sus paisanos Sastre y el falllecido Jiménez. O así era hasta el pasado noviembre, cuando en pleno escándalo Heras se desmarcó con estas sorprendentes declaraciones: “Quien juega con fuego se quema”. Ayer sólo se conoció una punta del iceberg de la Operación Puerto (el CSC hizo llegar a la UCI a través de la FCE un resumen del informe de 500 páginas de la Guardia Civil, que no es el sumario judicial), pero ya pululan por los diferentes medios gente que clama por su inocencia y no se que de conspiraciones. El olor a carne quemada inunda todo el pelotón y, como decía la canción primeriza de Gabinete Caligari del mismo nombre, “va a comenzar/ la función, oh, oh, oh”.

A mucha gente le ha sorprendido encontrar a Francisco Mancebo en la lista de Eufemiano.… Leer más