Un Tour sin trampas

lacarteLa prensa es casi unánime. El Tour 2008, presentado ayer, favorece a los escaladores. Es más, algún exaltado como Carlos Arribas no tiembla al titular “Un Regalo para Contador“, con un primer párrafo que sólo confirma la deriva del otrora prestigioso periodista. No es el único. Lean esto:

“Y Contador, que las caza al vuelo, que penetra sin pestañear hasta el núcleo de la cuestión, que sabe que entre él, el escalador espectacular, y el Tour, que busca espectáculo, hay necesidad mutua de llevarse bien, lo tradujo inmediatamente: “El Tour se ha dado cuenta de en dónde (SIC) está el espectáculo, en etapas como la del año pasado en el Peyresourde o el Galibier”, dijo el madrileño, que portará el dorsal número 1 en la salida de Brest el 5 de julio de 2008. “El futuro televisivo es eso, etapas movidas, etapas de ataque. El año pasado yo puse una cruz en la de Plateau de Beille; éste se la he puesto a la de Alpe d’Huez, con el Galibier y la Croix de Fer antes”, añadió el corredor de Pinto.”… Leer más

Segunda victoria de consuelo para Vinokourov

VinokourovpasadetodoLo ha vuelto a hacer. El corredor tobogán por excelencia, el kazajo Alexander Vinokourov, ha ganado una etapa de alta montaña a los dos días de imponerse sin paliativos en una crono de 54 kms. En medio, un descalabro de 28´ en otra etapa de montaña. Ya son cinco las victorias parciales en el Tour, todas señaladas: en 2003 en Gap, el día de la caída de Beloki y el cross-country de Armstrong; en 2005 en Briançon, tras subir el Galibier, y la etapa final de París; y las dos de este año. Significativamente, por muy variadas que sean sus victorias, ninguna ha sido en alto, un dato bastante interesante en un corredor que siempre ha tenido un día malo y que parece que nunca ganará el Tour. No al menos de esta forma.

La escapada se formó de inicio y contaba hasta 25 miembros, algunos de ellos soberbios escaladores como Menchov o el a la postre vencedor, habida cuenta del habitual enjambre de Euskaltel.… Leer más

Caduta in Basso

Bassochulo¿Todavía no han visitado ivanbasso.it? ¿A qué esperan? Podrán ver al ciclista que tuvo un perro de nombre Birillo vestido en plan Matrix, publicidad de la provincia de Varese (¿¿??) y un lema: “Torneremo grandi”. Sí, dentro de dos años.

La sanción no es exactamente así. Acaba el 24 de octubre de 2008, pero como no habrá carreras tendrá efectos hasta enero o febrero de 2009, cuando nuestro protagonista pueda escoger debutar en la Vuelta a California o la Challenge de Mallorca. Y todo porque dicen que ya ha cumplido siete meses y pico de sanción.
Todo esto no ha afectado a nuestro personaje, de cuya catadura moral ya ha dado numerosas pruebas a lo largo de su intranscendente carrera deportiva y de su mucho más espesa (grumosa) carrera sanguínea. Les digo lo del blog porque, si buscan en la sección “news”, podrán leer un PDF que ha colgado (perdonen la redundancia) este auténtico colgado.
Leer más

Fórmula Astaná

En el tiempo que he estado sin reseñar el Dauphinè, se han disputado tres etapas. Las tres las ha ganado el equipo Astaná. Cada una con un corredor diferente. Colom, Iglinsky y Vinokourov. Sin embargo, la general se les ha escapado. Cuatro etapas para la buchaca -la crono de Vino que falta en la relación-, tres segundos puestos -otro del flagelo de Valverde, Redondo en la tercera etapa y uno de Kasheshkin- y la general para Moreau, del Ag2r. Mucha fuerza pero poca visión. Mucho doblete pero poco punch. Vamos, como la ONCE.

Este es el Astaná, señores. En su debut importante como equipo desvinculado de Manolo Saiz (recordemos que la Vuelta 2006 es celebrada por El Gordo y el Marca como propia, con foto incluída con los dos rubios que hacen 1º y 3º) gana Klöden y es tercero Vinokourov. Se trata de la Tirreno-Adriático, que no es precisamente la carretera ni la fecha más indicada para estos dos corredores de impecable trayectoria.… Leer más

Petacchi vuelve al Tour

AitorGonzalezBasso ¡Ay el Tour de 2003! ¡El del centenario! ¡Cúantas cosas! Iban Mayo volando en Alpe D´Huez, Beloki echando espuma por la boca en la misma subida, Vinokourov en el podio, la crono de Cap Decouverte, Samuel Sánchez fuera de control tras pasar el día anterior el puerto con los favoritos, la ONCE desaparecida tras la trágica caída de su líder, el UsPostal (y el propio Armstrong) desconocidos….

Fue la última vez que participó Petacchi. Ganó cuatro etapas en los seis primeros días. Cuatro. El rodillo italiano desembarcó en Francia, pero sin su treno. Miren la formación de Fassa Bortolo para la carrera. Salvo Loda y Velo, todo para la general. No parecía un equipo de Ferreti. O sí.

Ahí están dos de los figuras de ese año. La estrella fulgurante de Aitor González y la estrella en potencia de Ivan Basso. Ya sabemos que fue de ellos. Pero bueno, el protagonista de hoy es Petacchi.… Leer más

El Abogado (del diablo)

BassoabogadoIvan Basso escribió ayer un nuevo capítulo de la humillación perenne del ciclismo. Se puede ver en vídeo. Cuenten todas las veces que se toca la nariz, signo inequívoco de la mentira, y el primer tic que los asesores de imagen intentan quitar de los políticos. Basso no tiene un asesor de imagen. Tenía paloma mensajera, tenía dottore y ahora tiene abogado. Miren que cara.

Gafas wyfarer caladas, pañuelito blanco en la pechera y traje de raya gruesa, como la defensa que ha aconsejado a su cliente. La foto no es de ayer, es de los primeros compases de la defensa, allá por julio. Cuando el mismo sujeto llegó a presentar un documento veterinario (l´anagrafe canino, un DNI perruno) para demostrar que el perro de los Basso se llamaba Tarallo y no Birillo. También dijo que había estado en la casa familiar de Varese y que el perro no respondía, a pesar de sus múltiples intentos, al nombre de Birillo.… Leer más

El tratamiento cinco estrellas de Birillo

Basso desatadoEl pasado martes día 1 de mayo el prestigiosísimo diario Il Corriere della Sera publicaba bajo el titular Ho deciso io el último cambio de suerte de Ivan Basso. Como es un diario serio, muy rico y muy leído en el mundo (su sección de meteorología incluye el sudeste asiático y otros territorios remotos), un despliegue tal por un deporte como el ciclismo necesitaba de algún apoyo más que un titular falso. Documentos. Al igual que El País, que cuando publicó en exclusiva mundial los primeros papeles de la Operación Puerto también tuvo que adornar la noticia con titulares como “técnicas de origen militar” o “implicada la farmacia del ejército”, después caídos en el olvido. Como toda la investigación por parte del diario español. De todos los diarios españoles.

Así las cosas, a uno no le sorprende que un periódico como Il Corriere publique unos documentos como los reproducidos el martes.… Leer más

La Gazzetta contraataca. A la italiana

ValvBettini ¡Ay! La Operación Ocultamiento está llegando a su fin, y ya veo a Florent Brard de líder del Caisse d´Epargne en el próximo Tour. La Gazzetta publicaba ayer, sin especiales aspavientos, que la sangre de 18.- Valv. (Piti), identificado claramente con Valverde, tenía EPO, mientras que la de Birillo o Nº 2 no. Son italianos, hay que entenderlos.

Al publicar eso pretenden crear una cortina de humo sobre su querido Basso, olvidando que ya sólo el hecho de tener por ahí sangre almacenada es sancionable por dopaje. El sábado comienza el Giro, ¿saben quienes son los figuras candidatos? Pues los de siempre: Cunego, Simoni, Savoldelli y Coppi, que de una u otra manera siempre sale citado. En resumen: faltan figuras, la gran rémora de la carrera italiana desde hace una década, y no es casual que desde entonces lleven una sucesión contínua de figuras nacionales. Ya. Muy bien. Pero Basso es italiano.… Leer más

Panorama para antes de una batalla

BettinihechopolvoFV07 ¿La foto? Está sacada de la página oficial del Quick Step y muestra a Paolo Bettini derrengado, atado al coche de equipo poco antes de abandonar en la Flecha-Valona entre vomitomas y tiritonas. Un virus, que también ha afectado al asturianín Carlos Barredo, a pesar de que acabó 40º la prueba.

No son esos los virus del pelotón. El virus del pelotón se llama prueba del ADN, una medida profiláctica sobre la que Bettini batalló, rabió y gritó mucho durante el invierno, de tan vulnerados que veía sus derechos. Algún día les reproduzco la entrevista que dejó en Bicisport, digna de CSI. Se alineó entonces con Valverde, también muy preocupado al respecto, y que llegó a decir que someterse a la prueba genética era “como salir con los pantalones bajados en las carreras”.

Resulta que la prueba del ADN incrimina al tramposo y libera al inocente. Basso, que podía haber dado su ADN para cotejarlo con las bolsas de sangre Birillo y número 2 hace nada menos que un año, es probable que el próximo día 2 de mayo se niegue a ello en la reunión que tiene en el CONI italiano.… Leer más

No pongas morritos, que te lo has ganado

BassomorritosPor la conexión de la sidra-bollu preñau, que no es otra que el paisanaje, Juanma Castaño de la Cadena Ser se hizo ayer con una exclusiva mundial al anunciar desde el mediodía que el Discovery Channel excluía a Basso de la disciplina del equipo. Ya saben: llamadita al ciudadano Rubiera y notición, aunque en la homilía de la medianoche, como si anduviesen sobrados de noticias, pasaran de ello. En todo caso, aquí estamos para reivindicar la labor de un periodista que justificó el día de DisneyLandis en los 17 bidones de agua que consumió el robot y los consecuentes 17 remolques del coche. Eso es saber de ciclismo, hombre. Igual que llamar a un paisano y encontrarse de sopetón con una exclusiva mundial es saber de periodismo.

Y de robots se trata hoy. El robot Basso, que ganó el Giro 2006 con la mayor diferencia sobre el segundo en décadas (no les digo ya los favoritos, visto que el segundo era de la misma escudería), completó esa carrera a pesar de saber que parte de su ser estaba en las dependencias de la Guardia Civil en Madrid, cuando el confiaba en pasarse por la capital de España a reinfusionarse un poco de cara al Tour y repetir hazaña robótica.… Leer más