El mito del ascenso social

Redondolluvia(1)¿Qué se puede esperar de unos jóvenes prometedores en un ambiente próspero? Pues que progresen. Que dentro de unos años estén mejor que ahora, en función de sus propios méritos y habilidades adquiridas. Esa es la teoría en la que se sustenta el mito del ascenso social. Como todos sabemos, la realidad es terca y muchas veces a esos jóvenes les sucede lo contrario. Van hacia atrás.

Fran Ventoso es un nuevo valor cántabro, vinculado desde sus orígenes a Matxín. Este joven director (“pero viejo en sus métodos”, Arribas dixit) promocionó a su pupilo en las mejores carreras del mundo, desde las clásicas del norte al Tour de Francia, pasando por el exotismo de los Emiratos o EE.UU. En esta temporada, apenas finalizada, el corredor de Saunier fue cuarto en Gante y ganó tres etapas seguidas en Castilla-León, con arrebatadores resultados en montaña, para pasmo de propios y extraños. A partir de ahí, el olvido.… Leer más