Una hora de lloros, mocos y presión

El esperpento anual de la Itzulia hoy se ha superado a sí mismo. Afortunadamente, no ha habido sangre de por medio (bueno, sí, pero no de esa que piensan),  y sí una situación de carrera que ha acabado anulando a la carrera en sí misma, que fue disputada y entretenida. 

Los favoritos se metieron en refriegas, con una etapa loca donde todos intentaron sus opciones. Quien sale más reforzado es Schachmann, que no coronó con los primeros el paso por Gainza, pero que se sabe el libro de ruta (guiño, guiño) y aprovechó la bajada para coger a la docena larga de corredores que coronó por delante suyo. 

En Lazkaomendi, una rampa indigna del ciclismo profesional, pues todos a retorcerse y hacer como que atacaban, pero que realmente era coger algo de distancia para no caerse. Por ahí pasó Contador en una de sus cuatro Itzulias ganadas, y ahí sigue su record de subida.… Leer más

No hay ciclistas, pero hay propaganda

Se está disputando la Vuelta al País Vasco, que hoy celebra ya su tercera etapa, sin que a nadie le interese particularmente. Es un eslabón más de la ya conocida decadencia de la prueba vasca, y de las carreras vascas en general.

En marzo, por ejemplo, se supo que la carrera de Ordizia, la más antigua del calendario español, no se iba a disputar este año por problemas económicos. Como publicaba L´Equipe pocos días antes, el coste de organización de las carreras ha subido muchísimo, y ponía el ejemplo de Boucles de Mayenne: en diez años se ha triplicado.

En el caso vasco, tan próspero para otras cosas –o para traer el Tour de Francia pagando 15 millones de euros de dinero público-, llueve sobre mojado, porque la Itzulia salió adelante a duras penas hace pocos años, igual que la prueba de San Sebastián. Mejor no hablemos de la Bicicleta Vasca.… Leer más