Volta australiana

Se esperaba un poco más de la incursión de la Volta en Francia. No sucede tan a menudo como sería esperable y, aunque el recorrido apuntaba una resolución al sprint, se perdió una buena oportunidad de aprovechar más una zona muy apta para el ciclismo de competición, y también para el cicloturismo.

El hipócrita y mala persona De Andrés comentó al empezar la retransmisión que “en la salida solo se hablaba del viento”, obviando intencionadamente que el día anterior un corredor destacado había tenido un paro cardiaco nada más cruzar la línea de meta en segunda posición. ¿Seguro que solo se hablaba del viento? Habrá que creer a este envejecido propagandista profesional, al que la edad y su forma de entender su profesión le pasan factura, como en la insistente dislexia mostrada en esta volta entre Sosa y Parra.

Si se hablaba del viento, este no apareció. Tampoco De Andrés se había leído la hoja de ruta, porque expresó sorpresa al ver cómo habían metido al pelotón por una horrible carretera de doble vía.… Leer más

“Nos quedamos sin saber lo de Colbrelli”

La nueva Volta propicia etapas como la de hoy, con grandes nombres en batallas de interés, y una resolución digna de la gran carrera que es y debería ser siempre. Hubo promoción turística de todas las cosas buenas que hay por la Costa Brava, y hubo incluso emoción tras cruzar la línea de meta.

Lo normal sería empezar por esto último, pero para eso ya tienen los medios de propaganda, lo de “está todo bien”. No, nunca lo ha estado y este deporte está igual de jodido que siempre, pero siguen con el mito de el ciclismo que cambia. Hoy le ha dado un jamacuco a uno de los corredores más sospechosos del pelotón, y lo más noble es hablar de la carrera. Entenderán por qué.

Durante las dos primeras horas los ciclistas volaron, a una media de 45 km/h, y hubo múltiples cortes, quizás animados por el recuerdo de otras primeras etapas de la Volta, o quizás por el mal tiempo y la inminencia de una lluvia torrencial de esas que caen por la zona.… Leer más

Mohoric calla a todos

El notable viento de culo fue fundamental para el desarrollo de la 113º Milán-Sanremo. Es lo que explica que la fuga del día llegase tan lejos -hasta bien iniciado el Poggio, algo inaudito en las últimas décadas-, que los ataques en esa misma subida no llegasen a nada, y que se viviese una de las resoluciones más esperadas, y más infrecuentes, de la centenaria historia de la carrera.

Como viene siendo norma, pasó muy poco antes de la Cipressa. Una fuga consentida donde los dos únicos equipos WT representados eran el Astana -con dos kazajos raciales- y  el Lotto, el mismo equipo que fue descabezado pocas horas antes de la salida por la súbita indisposición de Ewan. Segundo en 2021, el corredor tasmano vive obsesionado con la carrera, la única cosa grande que puede aspirar a ganar.

Tendrá que cambiar de plan, porque últimamente la Sanremo se ha quitado el falso marchamo de clásica para sprinters, y tiende a resolverse de muchas maneras, todas ajenas al sprint masivo.… Leer más

101 ediciones de la Volta

El lunes comienza la edición 100 + 1 de la Volta a Cataluña, la carrera revitalizada en 2011 tras tres lustros de vida zombie. Quien la ha visto, y quien la ve. Ahora, con el soporte del Tour de Francia, cuenta con una imagen exterior mucho más depurada -empezando por la web y siguiendo con la realización televisiva- y una participación asentada y con abundantes figuras del pelotón.

La edición de 2021 fue francamente mejorable. Ineos aprovechó el regalo de la crono y después impuso uno de los últimos trenecitos que ha podido hacer en el pelotón. ¿Resultado? Copo total de los tres cajones del podio con Adam Yates -no volvió a ganar nada en toda la temporada-, Richie Porte -36 años- y Geraint Thomas. No es precisamente favorecedor para una vuelta World Tour un podio así.

Para este año la participación se anuncia un poco mejor, y con más abanico de corredores en forma.… Leer más

Una Tirreno con podio del Tour

De poco ha servido el cambio obrado este año en la Tirreno: quitar la aborrecible crono final en San Benedetto por una especie de prólogo-crono el primer día, se supone que buscando más emoción, que no quedase para el último día ese trámite que rara vez decide la carrera; al menos, desde que reintrodujeron la alta montaña a partir de 2014.

De poco ha servido porque el máximo favorito de partida ha controlado la carrera a su antojo, los escaladores han copado las primeras posiciones, y la emoción ha brillado por su ausencia. Es más: hasta el prólogo-crono fue para Ganna, que se impuso con bastante margen a Evenepoel, en una de sus raras incursiones en carreras World Tour.

Perder 11″ en 14 km.  indica claramente que las jerarquías de los últimos mundiales CRI se mantienen, incluso con la polémica de la ayuda del coche del Ineos a su pistard. Tercero, a 18″, un Pogacar que ya ponía las primeras diferencias sobre los otros corredores de la general, ninguno especialmente inquietante.… Leer más

Jumbo gana París-Niza para Roglic

Solo la espectacular etapa final ha estado a la altura de lo que se espera de la mejor prueba por etapas del ciclismo profesional. La carrera, en general, ha sido bastante insulsa por la apabullante condición de extrafavorito de Roglic, que muestra un porcentaje de victorias finales en este tipo de pruebas digno de los más grandes de este deporte.

Sin embargo, el esloveno no ha estado tan fuerte como se esperaba. Quizás sea mejor así, ahora que ha confirmado que acudirá por cuarto año consecutivo a la Vuelta, pasando antes por el Tour. No conviene estar muy pimpante a mitad de marzo, o eso decía el manual del ciclismo de no hace tantos años. Para compensar esas carencias, lo que ha estado espectacular ha sido el equipo, al que Roglic debe ya más de una gran victoria.

En la primera etapa ya se vio cómo iba Laporte. En una carrera donde los segundos son fundamentales para el triunfo final, la carrera quedó hipotecada hace una semana.… Leer más

Duelo a distancia

Pogacar, objetivo Sanremo y Jumbo arrasa se titulan los dos post anteriores. Una semana después, ambos titulares se funden en uno solo para describir los sucesos ciclistas de este fin de semana, porque solo merecen ser calificados así: sucesos ciclistas y, sin embargo, tampoco tan excepcionales.

El primero de ellos fue el triunfo de Pogacar en Strade Bianche, la prueba de un día y 185 km. que muchos han entronizado prácticamente desde su origen (primera ganador: Kolobnev), primero esperando barro, después grandes ganadores, y por último simplemente por que sí. Ya es una marca en sí misma, y gran parte de su éxito ha sido porque muchos profesionales se la han tomado muy serio.

Así hemos llegado a lo del fenómeno Pogacar, que en su cuarta participacion en cuatro años de profesional (30º-12º-7º) ha ganado de manera inapelable la carrera, convirtiéndola en lo que es año tras año: un soberano tostón gracias a eso de que “ya está rota a 50 km.… Leer más

Jumbo arrasa

Jumbo arrasa

Solo se puede calificar así el fin de semana de intensa actividad ciclista en Europa -en Emirates Pogacar ganó sin dificultad para su patrocinador, dos etapas y la general- como la llegada del Jumbo con sus pesos pesados. Mientras otros corredores, rivales directos, ya han ganado, el grueso del Jumbo y sus corredores principales debutaban en competición este fin de semana.

El balance ha sido avasallador. En Het Volk debutaba Van Aert, y el ganador del Premio Zakarin™ 2020 no tuvo problemas para imponerse en solitario. No es una prueba menor, ni en recorrido ni en distancia, ni tampoco en participación. Aún así, el polivalente belga escogió atacar en el Bosberg, a 13 km. de meta, y aprovechar sus fuerzas adquiridas entrenando para ganar de una manera que no se le había visto. Otras veces esas mismas fuerzas se pierden en persecuciones estériles cuando la carrera ya se ha ido.

Antes de este movimiento se había apoyado muy bien la magnífica actuación de Benoot, incorporado este invierno y aún a tiempo de enderezar su endeble carrera profesional, cuando de muy joven era anunciado como la futura estrella.… Leer más

Pogacar, objetivo Sanremo

Hoy mismo Tadej Pogacar ha vuelto a repetir triunfo en la carretera distópica del Tour de Emiratos, esa construida para subir a una montaña y bajar, sin que haya nada en medio, ni arriba, ni abajo. Una subida perfecta para el potenciómetro, con una pendiente prácticamente constante durante 18 km.

El desarrollo no merece mayor detenimiento que constatar que el Intermarché ha subido de nivel -gran trabajo de Taaramae, que ha estado entrenando este invierno en Ruanda…-, e incluso vivió el ataque de Hirt, dado el éxito vivido en Omán en circunstancias parecidas. Sin embargo, la participación en aquella carrera era muy deficiente, y si algo salva al Tour de los Emiratos es su altísima participación, asociada a su categoría WT realmente artificial.

Algunos venían a Dumoulin como un rival para la general, dado que en la brevísima crono de la prueba sacó 4″ a Pogacar. La realidad es que el holandés se quedó a 8 km.… Leer más

Quintana recobrado

Quintana recobrado

Esta semana se han disputado tres vueltas por etapas en Europa, cuna del ciclismo y centro del ciclismo realmente existente. Carreras por sitios conocidos, con un interés variable, y siempre muy por encima de cualquier sucedáneo pérsico (en Omán ha ganado Jan Hirt, su segunda victoria profesional) bajo cualquier punto de vista.

Tampoco todo un éxito. La Vuelta a Andalucía ha visto como han ido cercenando su relativa importancia entre la pinza formada por la Vuelta a Valencia, y la astracanada gallega que empieza la próxima semana, que a falta de otros alicientes ha conseguido enrolar a Valverde, el objeto más preciado para un organizador español. La participación, que algunas ocasiones había sido excelente, se ha visto muy mermada y se ha notado mucho en algunas etapas.

En la primera llegó la fuga, y eso significa que se disputaron el triunfo equipos continentales. Algo que sería motivo de celebración inequívoco se convierte en este caso en una dejadez del pelotón, y en ganancia para el Sport Vlaanderen o el Human Powered, probablemente la última vez que salgan estos equipos en este espacio durante esta temporada.El… Leer más