Esta vez no se cayó

ContadorcaidapaisnizaQuien quiera ver en el triunfo de Contador en París-Niza un paso en su evolución como ciclista se equivoca. El ciclista madrileño ya ganó en 2005 la Semana Catalana, temporada en la que también ganó etapas en Romandía o País Vasco y debutó en el Tour. Con exhibiciones parecidas a las de ayer, pero sin caerse. Esa es la diferencia. Arribas habla, refiriéndose al suceso de la foto, “se le rompió el pedal”. Con Contador vale todo, incluso inventarse la historia.

Historia. Ahí esta que el pinteño inscribe su nombre como ganador de la prestigiosa prueba francesa al lado del de Indurain, algo que tiene su aquel. El mismo periodista citado arriba -no es un juego de palabras con el apellido- insiste machaconamente en el epíteteo de “Perico del siglo XXI”. Hoy riza más el rizo, con esta frase loca con tal de enganchar de nuevo al aficionado: “Indurain con el cuerpo de Perico.… Leer más

¿También Ferretti? También

Giancarlo Ferretti es una institución del ciclismo, de tanto tiempo que lleva montado en un coche de equipo. Unas tres décadas, aunque en este preciso momento le haya pillado en barbecho, quizás el definitivo. A Ferretti iba puntualmente Carlos Arribas a pedirle una interpretación filosófica-italianizante para complementar los chascarrillos y las greguerías de Echavarrí, y dejar así una crónica fetén. Fino Parigi non e tutto pianura y el Tour 2000 será blanco, en una especie de Tip y Coll del periodismo con citas de sabios.

Sabios, ja. Viejos zorros, por la capacidad que tienen de sobrevivir entre zozobras y escándalos –como no- siempre ajenos, en mi casa nunca pasa nada sin que yo lo sepa. Ferretti se hizo archifamoso con el Ariostea de los primeros noventa, después estuvo en el MG-Technogym hasta 1997 y en el año 2000 se enroló por cinco años con el Fassa Bortolo. Sí hombre, aquel equipo donde coincidieron Aitor González, Ivan Basso, Dario Frigo, J.… Leer más

De ciclismo y records

El ciclismo es un deporte con un único récord. A diferencia de otros deportes basados en recorrer distancias en pistas estandarizadas, como el atletismo o la natación, el ciclismo es una disciplina dúctil, que cambia sus recorridos hasta el punto que el Mundial de la especialidad es siempre nuevo y diferente. Existen los récords acumulativos (tipo siete Tours seguidos, tres mundiales), como en todos los deportes, pero el único récord auténtico es el de la hora, siempre en el limbo entre la hibernación/olvido total y el calor de la disputa y la moda.

Sin embargo, en los últimos años, y claramente influenciados por el desembarco anglosajón, se han empezado a tomar los tiempos en algunos puertos, estableciendo una especie de récords oficiosos de subida, difícilmente homologables porque mezclan contrarreloj con ruta, no tienen en cuenta el viento ni los km. previos y tampoco se conocen las prestaciones de los campeones de antaño.… Leer más

¡A llevarse todos bien!

UllrichpapelexculpatorioBásicamente esa es la conclusión el juez Serrano, que de manera tan brillante ha llevado la instrucción de la Operación Puerto. En su auto de sobreseimiento habla de “juego limpio”, que no hay que hacer trampas y alguna regañiña varia. Ningún comentario sobre las 200 bolsas de sangre con restos de EPO. Ni tampoco sobre los medicamentos falsificados e importados ilegalmente. Ni tampoco sobre la constancia de que los hemodruidas facturan cientos de miles de euros sin ninguna factura. No hay ningún delito. Ponciopilatismo y a dedicarme a casos de carteristas en el metro, que es lo mío.

Se veía venir. Ya en agosto empezó a emitir bulas pontificias para algunos corredores (el primero que dispuso de ella fue Contador, el que siempre quisieron salvar Saiz y Fuentes por encima de cualquiera), como la que reproduzco aquí. En este caso concreto, podía haber añadido: “no se olvide pasar a recoger los 2´5 litros de sangre congelada que obra en nuestro poder, y que legítimamente le pertenecen”.… Leer más

Y los hay que se alegran

¿Fin a todo esto? No escribiré nada sobre el archivo de la causa penal de la Operación Puerto hasta haber leído la resolución del juez, que mañana se hará pública. La instrucción ha sido penosa, que menos que su término también. Un juez que no ha ordenado un análisis de ADN, que no ha hecho juicio oral, que considera que no hay pruebas (200 bolsas de sangre, documentación, pinchazos telefónicos) es un juez que no juzga, simplemente se desentiende del caso.

Y así ha sido.

Para los que sacan las trompetas de la victoria, mejor que se acuerden de Jericó. Con el fin de la causa judicial se acaba el secreto de sumario. Ahora sabremos (espero) el contenido del famoso cuarto dossier. Y las sanciones deportivas se empezarán a aplicar ahora. La actitud de Pat McQuaid, toreado por todos los frentes, apunta en esa dirección.
***
Valverde hace buenos los pronósticos y gana su primera crono en su vuelta local.… Leer más

Viento de Murcia, viento de California

LandisTuneldelVientoAyer hacía mucho viento en Murcia y hubo que anular la etapa. Pasó lo mismo el año pasado en la última etapa, donde hubo que neutralizar algunos kms. antes de la victoria al sprint de Haussler. Antes de que pasase eso, Carlos Sastre ya había decidido no tomar la salida, magullado tras una caída en la primera etapa por culpa del malhadado viento. El mismo contra el que lucha enconadamente desde hace años.

Fíjense en esta noticia. Sabemos que en el invierno entre 2004 y 2005 Basso y Sastre estuvieron haciendo pruebas en varios túneles de viento: “El año pasado (por 2004), el CSC se gastó un “pastón” para que Basso y Carlos Sastre pasaran por el túnel del viento de la Universidad de Massachussets, en Boston. Este año, nada más finalizar la Lieja-Bastogne-Lieja, Ivan se fue a Dusseldorf, en cuyo velódromo “machacó” su posición y su aerodinámica durante dos agotadoras jornadas.… Leer más

17 días para la Milán-San Remo

BSSanRemo2006¿A que es un titular gilipollas?. ¿A que sí?. Pues bien, en La 1 hoy bombardearán hoy con que quedan 3 días para el Mundial de motos conducidas por menores, en TeleCinco con sus 15 días para los autos locos (esos donde si sales el primero tienes el 90% de posibilidades de llegar el primero) y en La Sexta llevan ¡100 días! de cuenta atrás para el Madrid-Barça. Tal cual. Como ya nadie se acuerda del ciclismo, yo traigo este motivo al post de hoy. Y quien dice 17 dice 14, 5 o 3,1416. Tanto vale. Llega la San Remo. Llega la carrera de un día más importante del mundo.

La revista italiana Bicisport es una especialista declarada en esa labor de calentar la previa. Encorsetada por su periodicidad mensual, está obligada a que el número de marzo, que se publica con unos 20-25 días de adelanto respecto a la gran cita, gire casi monográficamente sobre la gran carrera.… Leer más

El hijo del lechero. Y sus cuentos

RubierayNovalRelaxenlamotoJose Luis Rubiera es uno de los ciclistas más conocidos del pelotón gracias a su labor de ímprobo gregario a favor de su líder máximo durante los años 2001-2005, Lance Armstrong. Era el corredor del último arreón antes de que el yanki midiese su distancia y galopase a meta con su ritmillo de piernas imposible de igualar. Retirado el factotum del equipo americano, el ciclista Rubiera se intenta recalificar en funcionario del ciclismo sin dejar el sillín. Es por eso que ahora aparece en cyclingnews.com: como el representante del colectivo de ciclistas. Con opiniones tan curiosas como estas. O estas: “Afortunadamente la gente olvida” y “si dejamos de suministrar noticias relacionadas con doping…”. ¿No será mejor dejar de producirlas?

Una de las condiciones para regenerar el ciclismo pasa por limpiar los estamentos de todas las personas que han conocido la Edad de Oro de la droga. Y Rubiera es uno de ellos.… Leer más

El último kilómetro de Flecha

Vaya por delante el agradecimiento a TVE, que tuvo la deferencia de poner los seis últimos kms. de la Het-Volk este sábado. Eran las 20:50 de noche de eclipse y el primer ciclismo que se veía por la tele en lo que va de temporada. Y la primera vez que se emitía la bella prueba belga, aunque fuese en diferido. Algo es algo. Quizás algún incauto de zapping pre-salida de marcha se enganchó viendo el final, quizás ha alguien le ha germinado la pasión por este deporte. Así se hacen las cosas.

Los ingredientes estaban ahí. Por delante, Flecha y O´Grady que llegaron a contar con una ventaja de 14” sobre un cuarteto letal formado por Boonen (que grande y que fuerte se ha puesto, adiós al joven de tronco estilizado y patas como columnas de sus comienzos: ahora todo es un mazacote), Pozzato, Nuyens y el Unibet Cooke. Quedaban dos kms.… Leer más

Crónica de una victoria que vendrá

PiticronoEntre los hechos que se dan por seguros para este temporada apenas comenzada, además de que habrá un ganador inédito del Tour, que Schleck explotará y que Contador se seguirá cayendo (el otro día en Valencia sumó su primera muesca), se da por hecho que asistiremos a la primera victoria contra el reloj de El Intocable. Para facilitar el trance a sus muchos fans y a los periodistas que se niegan a publicar las múltiples evidencias sobre 18.- Valv. (Piti), he aquí una serie de guiones muy útiles para ser utilizados en el inmediato futuro.

A pesar de haber empezado como sprinter, de ser el único corredor que ha batido en un tú a tú en la montaña a Armstrong (y en su primera etapa seria en un Tour) y de que nunca ha ganado una vuelta por etapas de categoría, ayer Valverde ganó su primera contrarreloj que además le sirve para llevarse la general.
Leer más