Y Zabel también se mete

Tour de France Ruhetag - AldagEn la foto vemos al simpático Rolf Aldag, el hombre que con casi 40 años seguía siendo un puntal clave en el T-Mobile hasta que se retiró para dedicarse a la maratón. Aldag ha confesado que se dopaba. Henn también. Udo Bolts. Y ahora Zabel. Rijs y Ullrich no hace falta que confiesen.

Este blog, por línea editorial, no se habla de corredores que no estén en activo. El escándalo se remonta a una década, suficiente para que todos los corredores estén jubilados. Y así es. Todos menos uno. Él. El estandarte del ciclismo de febrero a octubre e incluso de los 6 días en noviembre y diciembre. Zabel. El hombre seis años consecutivos maillot verde del Tour. Cinco años seguidos en el podio de San Remo. El hombre que ganó dopado la París-Tours de 1994, su primer gran éxito. Aquí no hay medias tintas: cuando un corredor confiesa que se ha dopado, toda su carrera tiene que ser puesta en entredicho.… Leer más

La cuadra del festival de mayo de 2005

fax. IMPORTANTE el número publicado en Marca 9-V-2007 connumero +5712499411 Este es el famoso fax del Suddeustche Zeitung, publicado en agosto pasado. Más prueba que esta, que hasta viene firmado por el propio Fuentes y sin ninguna clave…Por cierto, el número de fax viene cancelado, pero Garai lo publicó un día en el Marca, el único día que publicó un documento y cuando Basso ya había cantado. Lo digo por si alguien lo quiere, pero ya aviso que al otro lado no contestan.

A lo que iba. Se especifica los cinco mihuras de la cuadra que iban a participar en el Giro de Italia 2006: Basso, Serrano, Scarponi, el Búfalo y Jan Ullrich. El primero hizo lo que hizo. El segundo le dió un telele en Tortona típico de crisis farmacológica. El tercero abandonó en cuando supo lo de la Operación Puerto, pero iba a más. El valenciano hizo lo que hizo y el quinto se presentó sin competición y ganó la crono y aguantó en puestos intermedios hasta pocos días antes del fin.… Leer más

Y Piepoli voló sobre Génova

Ayer se vivió una bonita etapa del Giro de Italia. Bonita no, preciosa. No era estrictamente una etapa de alta montaña de esas de sierra de dientes, aunque el puerto final fuese duro y largo. La dureza la puso la distancia (250 kms.), que se disputaba al lado del mar con todo lo que eso lleva de humedad, y con bastante calor. Ganó Piepoli, el corredor que cuando corría en iBanesto.com no valía para grandes vueltas y que desde que está en Saunier ha ganado 4 etapas en estas carreras.

La etapa salió de Camaiore y se adentró en Liguria por uno de los escaparates-marco del turismo en Italia, la zona de le Cinque Terre. Es una zona de acantilados a pico sobre el mar donde, de manera caprichosa, se formaron una serie de pueblos de pescadores encaramados sobre los farallones de roca. Esta vez Pavel Brutt no fue escapado para disfrutar del paisaje como hizo en San Remo o en la Costa Amalfitana (bastante calentón se pegó el día del triunfo de Arvesen), aunque lo intentó con un ataque en el km.… Leer más

26.- Huerta, otro de la Operación Encubrimiento

Recapitulemos. Junto a la Operación Puerto hubo la Operación Encubrimiento, la consistente en dejar hibernados (el término no es al azar) a una serie de deportistas dopados y cebarse sobre otros. Digo deportistas porque ha habido disciplinas enteras, pero también ciclistas a nivel individual. El más conocido de todos es 18.- Valv. (Piti), pero no el único. Qué va.

Primer punto. La Guardia Civil grabó desde dos meses antes el trasiego de zombies a las clínicas de Zurbano y Caídos de la División Azul, para hacer una “identificación positiva” de los clientes de la por entonces denominada trama criminal. Considerando que la O.P se desata el 22 de mayo, esas grabaciones se inician en torno a finales de marzo.

Segundo punto. Hace unos días el semanario Meta2Mil, que confieso no leer nunca, publicó un suelto reproducido en este blog, con esta pedrada lanzada con la venda autoimpuesta (¿miedo a otro caso bielas Casero?:… Leer más

Sobre el sentido común

Pereiro-LandisUno ya se está acostumbrando a leer entre líneas. Si el viernes Urco Pereiro apuraba la frenada y por tanto querer explicarse se ha acabado retratando, el domingo Arribas le soltaba un capote. Como siempre, no directamente. Habla de Landis. Habla de sentido común en estos términos contradictorios: “La baza del sentido común jugada por Floyd Landis durante los 10 meses en los que ha estado luchando por demostrar su inocencia se basa en dos pilares, en dos preguntas retóricas: ¿cómo voy a ser tan tonto de usar testosterona en una etapa del Tour sabiendo que al final voy a pasar un control y me van a pescar? y ¿por qué narices voy a usar testosterona, un anabolizante que no ayuda nada al rendimiento de un ciclista en una gran vuelta?”

¿Verdad que es bonito? El otrora prestigioso periodista evita hacer otras preguntas de sentido común como ¿Por qué en los últimos cincuenta años ningún corredor había hecho una cabalgada como la del del día de DisneyLandis?,… Leer más

¡La culpa es del mensajero!

El pasado miércoles 16 de mayo de 2007 el diario Marca publicaba en su página 51 una columna de opinión de Josu Garai con el título “Las consecuencias de una chapuza”, cuyo contenido íntegro paso a reproducir.

“L´Equipe contaba el lunes a sus lectores que hay una sombra sobre Valverde, a quien a toda costa quieren relacionar con la Operación Puerto. “La Guardia Civil confirma los rumores”, apuntaba por su parte una web italiana citando fuentes próximas al periódico “Il Giornale”, que trató este tema en su edición del domingo. “Tras Ullrich y Basso, Valverde será el próximo en caer. La caza del tercer grande del pelotón, aunque tardía, ha comenzado”, se podía leer en “Il Giornale”, que citaba a un alto dirigente del gobierno mundial del ciclismo sin dar su nombre, noticia que después recogió la televisión italiana durante la retransmisión del Giro. Al parecer, en España estamos fuera de juego, cuando la investigación la ha hecho la Guardia Civil.”… Leer más

Etapa y liderato para Di Luca en el Giro

Se está disputando el Giro de Italia, entre la total indiferencia de todos los medios nacionales(ningún enviado especial) y de este modestísimo blog. Tampoco es que haya pasado nada extraordinario en carrera, y la atención se centra en otros asuntos, en el asunto. Y quizás sea mejor así: si tenemos que leer cosas como el Marca digital, pues uno se queda de piedra al ver que confunden a Andy Schleck con Frank Schleck. Las tragedias del ciclismo son muchas.

En fin. Cuarta etapa, quinto día de competición, tercera etapa en línea y llegada en alto, al conocido Montevergine. La subida ya había sido hollada dos veces: en 2001 con triunfo para Di Luca y en 2004 para un Cunego travestido de hombre de negro, cuando Cannoddale hacía marketing agresivo. La subida no tiene gran cosa: es la típica estación invernal que quieren promocionar para dar algo de pan y agua a una zona pobre de solemnidad como son las montañas que rodean la piana de Avellino.… Leer más

¿A cuántos arrastrará Valverde en su caída?

Se rompió el círculo. Desde hace 11 meses se conoce el documento 18.- Valv. (Piti), sistemáticamente ocultado por los periodistas nacionales, en un movimiento patriota que no conoce partido, raza ni color. Valverde no está en la Operación Puerto, ese es el decreto. Alimentados entre ellos, fueron tirando con la esperanza del olvido hasta que hace dos semanas la Gazzetta rompió el círculo del silencio y, sobre todo, L´Equipe este lunes 14 de mayo.

Como en los tiempos del anterior Jefe de Estado, ha tenido que ser la prensa extranjera la que publicase lo que aquí era objeto de un recuerdo oclusivo. Y como en esas misma época, la reacción de los actores de la Operación Encubrimiento ha sido la misma: una mano negra, venganza, resentimiento hacia nuestro Figura, los francmasones de Caisse d´Epargne, Europa es el problema, nosotros la solución y un viril ¡Arriba Valverde!. Así de asco da leer lo publicado ayer por los medios nacionales, especialmente por El País y su antiguamente prestigioso periodista Carlos Arribas.… Leer más

Y Piti a lo suyo

Hombre, yo quiero pensar que el hecho de que Valverde acudiese el último al control de firmas no tiene nada que ver con algo anunciado en este blog, pero vayan ustedes a saber, ultimamente recibo en ciclismosergio@hotmail.com e-mails de lo más absurdo y consparanoicos posibles, algunos de gente vinculada o ex-vinculada a Caisse d´Epargne. Y todos creen conocerme. Eso sí, yo no pierdo una tarde de primavera por ir a ver un atajo de dopados en su particular Lago de los Cisnes, la ciénaga que les ha preparado la Federación Española para que chapoteen libremente al margen del dopaje y los dedos acusadores. Lo de “dopado” y “vuelve a Castelfranco Veneto, que todavía tienes bolsas esperándote” queda para otra ocasión.

Se disputaba la Clásica de Alcobendas y la cosa pintaba fina. Ya en la previa el otrora beligerante con el doping diario As se descolgaba con este primer párrafo, para que vean que solos navegamos.… Leer más