Dekker acorta los plazos

De Thomas Dekker, vencedor ayer en el final en alto de la Vuelta a Suiza, se lleva hablando mucho tiempo. El mismo corredor holandés, de tiernísimos 22 años, reconoce sin ambages que su objetivo como ciclista es ganar el Tour de Francia. Sube con los mejores -les gana, como ayer-, va contra el reloj fortísimo y encima ya suma victorias finales en Tirreno y Romandía. Este año debuta en el Tour. Acortando los tiempos. Por si acaso, se lanza esta noticia de las presiones para desvincularlo de Cecchini, cuando hace un año y medio lo pavoneaba todo orgulloso. Incluso se trasladó a vivir a la Versilia, bien cerquita de la casa-laboratorio del hemodruida italiano. Al menos eso ya no está bien visto.

La etapa tuvo de todo. En los primeros kms. cayó una granizada de época y los ciclistas decidieron anular la subida al Nüfenen Pass, por lo que la etapa se quedó reducida a los últimos 95 kms.… Leer más

La UCI da carta blanca

Listadelacompra2006El ciclismo se hunde en sus lagunas, y nadie parece capaz de enderezarlo. El organismo supremo, el que podría servir de freno a todos los desmanes de equipos y dopaje, escenificó el martes una grotesca ceremonia donde se expidió una bula papal. Firmas, y ya está.

Fue incluso más lejos en su bula: exoneró de las graves responsabilidades deportivas por dopaje (dos años de sanción) a una serie de corredores fehacientemente donantes de sangre a Eufemiano Fuentes. Sin explicar el porqué. Este es uno de los documentos más recientes de los que se puede disponer: en parte porque fue publicado por Interviú en diciembre, y en parte porque es la previsión de ingresos del hemodruida para 2006.

A lo mejor es que la UCI no lo conoce. Es muy clarito. Aparece Botero con el número 4 de Nicolás. Botero, el increíble ciclista tamaño bolsillo que un día le ganó un par de cronos a Armstrong en Dauphiné y en el Tour, y que también ganaba etapas de montaña con diferencias asombrosas, también ha sido exonerado por la UCI.… Leer más

Frank Schleck nunca mira atrás

Brillantísima etapa la vivida ayer en la Vuelta a Suiza, con triunfo del que es, para mí, el mayor favorito para el Tour de Francia que se empieza a disputar en dos semanas. Frank Schleck es un corredor de los que crean aficción: es cierto que milita en el CSC y eso le hace acreedor de las más justas suspicacias, pero tiene un detalle no muy frecuente en el ciclismo profesional. Cuando ataca, nunca mira atrás. Se clava en el manillar y para adelante. Y si es solo, mejor, dada su nulidad absoluta en el sprint.

De esta manera, el corredor luxemburgués nos ha regalado en su corto palmarés tres victorias maravillosas: Amstel 2006, Alpe d´Huez del mismo año y esta etapa de Suiza con final en el puerto de Malbum, en el país de juguete que es Liechestein. Y tiene gracia que un luxemburgués vaya a ganar en otro microestado, pero es que Schleck es mucho más que las exiguas fronteras de su país de nacimiento.… Leer más

Caduta in Basso

Bassochulo¿Todavía no han visitado ivanbasso.it? ¿A qué esperan? Podrán ver al ciclista que tuvo un perro de nombre Birillo vestido en plan Matrix, publicidad de la provincia de Varese (¿¿??) y un lema: “Torneremo grandi”. Sí, dentro de dos años.

La sanción no es exactamente así. Acaba el 24 de octubre de 2008, pero como no habrá carreras tendrá efectos hasta enero o febrero de 2009, cuando nuestro protagonista pueda escoger debutar en la Vuelta a California o la Challenge de Mallorca. Y todo porque dicen que ya ha cumplido siete meses y pico de sanción.
Todo esto no ha afectado a nuestro personaje, de cuya catadura moral ya ha dado numerosas pruebas a lo largo de su intranscendente carrera deportiva y de su mucho más espesa (grumosa) carrera sanguínea. Les digo lo del blog porque, si buscan en la sección “news”, podrán leer un PDF que ha colgado (perdonen la redundancia) este auténtico colgado.
Leer más

Fórmula Astaná

En el tiempo que he estado sin reseñar el Dauphinè, se han disputado tres etapas. Las tres las ha ganado el equipo Astaná. Cada una con un corredor diferente. Colom, Iglinsky y Vinokourov. Sin embargo, la general se les ha escapado. Cuatro etapas para la buchaca -la crono de Vino que falta en la relación-, tres segundos puestos -otro del flagelo de Valverde, Redondo en la tercera etapa y uno de Kasheshkin- y la general para Moreau, del Ag2r. Mucha fuerza pero poca visión. Mucho doblete pero poco punch. Vamos, como la ONCE.

Este es el Astaná, señores. En su debut importante como equipo desvinculado de Manolo Saiz (recordemos que la Vuelta 2006 es celebrada por El Gordo y el Marca como propia, con foto incluída con los dos rubios que hacen 1º y 3º) gana Klöden y es tercero Vinokourov. Se trata de la Tirreno-Adriático, que no es precisamente la carretera ni la fecha más indicada para estos dos corredores de impecable trayectoria.… Leer más

Ganar en el Ventoux con 36 años

Tras las exhibiciones de Piepoli en el Giro, también camino de los 36 años (una etapa y tres segundos puestos en cuatro finales en alto, incluyendo una crono perdida por 1″), ayer Moreau confirmó el buen estado de forma de la parte geriátrica del pelotón. En el País Vasco fue el turno de Triqui, un corredor que llevaba desde 1999 sin ganar, y en el Giro Noé se puso líder sin ir en ninguna escapada. Y menos mal que se ha retirado Laiseka, que si no sería el favorito para este Tour.

En todo caso, el triunfo de Moreau tampoco es tan extraño. Si que es cierto que jamás había ganado en una cumbre del prestigio del Ventoux, pero también que ha mejorado muchísimo escalando, un proceso paralelo a su abandono de las cronos. Ahí está su rendimiento en el Joux Plane el año pasado, el tercero más rápido en subir tras Landis y Sastre.… Leer más

"Los mejores corredores españoles, asfixiados por la penitencia que está cumpliendo el ciclismo por todos los desvaríos pasados"

Valverdeypereiro Como ya todo es guasa y mercachifle, Arribas ponía esta frase como subtítulo de la impagable pieza (¿artículo? ¿opinión? ¿suelto?) con la que ayer sorprendía a los lectores de El País. Merece la pena ahondar tanto en la sentencia como en el contenido. Y aviso que, como dice Piti al final de la misma, “todo es una mierda”.

La frase, digna de un órgano de propaganda de sistemas políticos de partido único, tiene su aquel. Primero atribuye lo de “mejores corredores españoles” a un auténtico subcampeón nato y a otro que no llega a las diez victorias de profesional. No se que pensará Freire, pero no es el tema. “Asfixiados por la penitencia…” tiene un lenguaje religioso, como si el gallego y el murciano fuesen mártires, aseteados cual San Sebastián en la columna. No es eso, y lo sabe bien Arribas. “…cumpliendo el ciclismo…”. Cumpliendo. Ya. Como si fuese un paso obligatorio.… Leer más

Petacchi vuelve al Tour

AitorGonzalezBasso ¡Ay el Tour de 2003! ¡El del centenario! ¡Cúantas cosas! Iban Mayo volando en Alpe D´Huez, Beloki echando espuma por la boca en la misma subida, Vinokourov en el podio, la crono de Cap Decouverte, Samuel Sánchez fuera de control tras pasar el día anterior el puerto con los favoritos, la ONCE desaparecida tras la trágica caída de su líder, el UsPostal (y el propio Armstrong) desconocidos….

Fue la última vez que participó Petacchi. Ganó cuatro etapas en los seis primeros días. Cuatro. El rodillo italiano desembarcó en Francia, pero sin su treno. Miren la formación de Fassa Bortolo para la carrera. Salvo Loda y Velo, todo para la general. No parecía un equipo de Ferreti. O sí.

Ahí están dos de los figuras de ese año. La estrella fulgurante de Aitor González y la estrella en potencia de Ivan Basso. Ya sabemos que fue de ellos. Pero bueno, el protagonista de hoy es Petacchi.… Leer más

¿Quién protege a Contador y L.L Sánchez?

libertyA saber por qué la reunión clave que el Tour y los equipos tendrán el día 19 se va a celebrar en Génova. Ni está cerca de nadie, ni es francesa, ni tiene especial vínculo con el ciclismo ni nada de nada. Mira que no hubiese sido mucho mejor en Eindhoven, con motivo de la ghymkana-CRE que se inventó Manolo Sainz para el ProTour, y que ahí sigue, como una esfinge que interroga sobre el ciclismo y sus misterios.

Por lo que se va filtrando, el Tour tiene intención de excluir a 51 de los 58 corredores citados en la Operación Puerto. Y recuerden, Valverde no está citado en la Operación Puerto. De esos 51, solo un puñado militan en equipos ProTour, o sea que todo apunta a que la reunión en la ciudad ligur va a ser una buena ocasión para escenizar una de las múltiples Paz de Vergara de las que tanto gustan en el ciclismo, con tanto de abrazo y entrega de arras.
Leer más

Las carreteras del País Vasco, espacio de impunidad

¡Qué gran ciclismo están disfrutando los aficionados vascos esta temporada! En la Vuelta de marzo, triunfo para Cobo con cabalgada a lo DisneyLandis, que le sirvió para batir a Vicioso que nunca había andado así; en el GP Amorebieta, exhibición a dúo de Piti y J.Rodríguez; en Llodio, otro Saunier; y en la Bicicleta Vasca, triunfos de etapa para más sauniers y general final -con victoria en Arrate- para Zaballa. Que tiemble la muy buena y entendida afición vasca para lo que queda de calendario, especialmente para San Sebastián y Urkiola…ah, que en los últimos años han ganado por ahí Perdi, Tino el de Cabezón y J. Rodríguez. Bueno, pues nada: este es el ciclismo que habeis querido y los ciclistas a los que vais a aplaudir a la salida.

Y van de motu propio, que diría Galileo. A pesar de que la propaganda arrecia, está claro que la mayor parte de los aficionados son conscientes de la gran carga de hipocresía que conlleva asumir nuestra parte en el circo montado en torno a un deporte que es una farsa sangrante.… Leer más