El problema de las multitudes

multitudesYa empezó la Vuelta en Holanda, y los calificativos unánimes son que ha sido un éxito. La victoria en el prólogo fue para Cancellara, que sacó prácticamente 2″ por km. al segundo clasificado, Tom Boonen. Entre los diez primeros, más que especialistas, lo que había era sprinters, a los que la asociación de velocidad con el circuito motociclístico -y las bonificaciones- les hizo exprimirse por encima de lo habitual.

Cayeron tormentas en el circuito y Barredo se cayó de la rampa de salida, mientras muchos otros corredores se veían obligados a realizar trazadas imposibles para evitar las partes más mojadas. El aspecto fue desolador: como si en vez de ser bicicletas fuesen motos, la organización no permitió que la gente se agolpase en las vallas y los ciclistas parecía que estaban pedaleando en el desierto, con tanto asfalto y nadie en el recorrido. O sí, se oían los gritos cuando pasaba un holandés o asimilado (corredores del Rabobank como Freire o los luxemburgueses), pero la constancia de que había multitudes provenía únicamente de los nada frecuentes barridos que se hacían a una grada, las más poblada, porque las otras estaban vacías.… Leer más

El descrédito de la Vuelta (III): “Ganar es posible, pero no hay que flipar”

TeoA la notabílisima representación extranjera en la Vuelta hay que sumar los contendientes patrios. Al caso de Samuel Sánchez, el favorito oficial, se suma Valverde, quizás el favorito con más méritos habida cuenta que suma todos los puestos entre los cinco primeros menos el primero, el que cuenta. Le pasa algo parecido en el Mundial, cuyo circuito de este año no conoce, por lo que es muy probable que siga quedándose a la puertas.

A la Vuelta le ha dedicado mucha más atención. Ha reconocido todas las etapas que cuentan y en esta entrevista habla de manera poco usual sobre sus entrenamientos: del 30 de julio al 4 de agosto en Sierra Nevada, bajada a competir en Burgos hasta el 9 y de nuevo a la cima granadina hasta el 23 de julio, lo que hace un total de 19 días a alta cota, acompañado de su gran amigo, paisano y positivo por EPO Fran Pérez.… Leer más

El descrédito de la Vuelta (II): unos dirigentes que no ven sus puntos fuertes

CenaLa Vuelta a España vuelve a contar, un año más, con una participación magnífica. Esto se debe no a la elección del recorrido o cosas atribuibles a los organizadores, sino a su excelente e inmejorable situación en el calendario, que hace que todos los que no han aprobado en el curso ordinario tengan que acudir a septiembre, en una conocida metáfora que últimamente parece haber sido olvidada.

El nuevo mandamás de la Vuelta ha estado repartiendo entrevistas por ahí -el mes anterior en CAF-, y todas destacan su edad como un factor positivo, como si su relativa juventud -37 años- fuese un valor por sí sólo. A mí me han educado en una cultura en la que se tiene que dar valor a las cosas que se dicen y se hacen, no quedar entregados simplemente por un dato anagráfico que no asegura nada y que -es una tontería decirlo, pero a este punto hemos llegado- se cura con el tiempo.… Leer más

El descrédito de la Vuelta (I): pasarela a Vinokourov

VinoKlodenComo estaba cantado, Vinokourov correrá la Vuelta a España. Desde que en la salida de Mónaco del pasado Tour anunciase su retorno a la competición había presionado para ser incluído primero en su equipo, el Astana, y después en la terna que se jugará la Vuelta. Su tercera prueba tras dos años de sanción se saldó con una victoria en la crono del Tour de L´Ain. Al día siguiente abandonó y con este bagaje acudirá a la prueba española, donde es bastante probable que acabe jugando algún papel decisivo. De entrada, es el único campeón que estará en la línea de salida.

En la primera selección del Astana había quedado como primer reserva, pero una oportuna caída de su amiguísimo Kloden le ha borrado de la lista y, milagrosamente, ha abierto las puertas al corredor centroasiático. La doctrina oficial dice que si un corredor ha cumplido su sanción puede volver a competir, y estén atentos porque De Andrés lo repetirá varias veces.… Leer más

Dos caras, las dos duras

janoefigieA mí no me gusta mucho hablar de dirigentes, quizás sea por una aversión a esos butanos y delamorenas que pueden llenar horas y horas hablando de pablo, pablito, pablete, de Villar o de cualquier otra persona a que quieren laminar en su poder y autoridad, para ocuparla ellos desde la sombra. Me aburre mucho y esa es la razón por la que apenas he escrito de Pat McQuaid, presidente de la UCI.

El irlandés ganó las elecciones como delfín de Verbruggen, quien había llevado al organismo deportivo ciclista de una manera cesarista. Fue en 2006 y se impuso al español Gregorio Moreno, organizador de la Vuelta a Burgos. Su candidatura alternativa se formó de una manera muy rara y no se tomó muy bien el resultado final. A McQuaid no le han ido muy bien las cosas, con el boicoteo al ProTour, los continuos casos de dopaje y las acusaciones nada veladas de su falta de compromiso en la lucha contra el flagelo de este deporte.… Leer más

“Lo importante es que el Tour ha pasado ya y he conseguido la victoria, y ya está”

ConleoncitoPN07Fiel a su cita, igual que pasó tras el Tour 2007 y el año pasado en vísperas de Navidad, El País Semanal hace un hueco en su cansina agenda de solidaridad, buen rollo, casas de diseño, artículos de fosas de guerra e insultos de Millás para dar un hueco a Alberto Contador y su confesor de cabecera, el mismo que publicó lo de “A.C” y el estadillo de preparación del Liberty para el Tour 2005.

La cosa empieza bien. Con una entradilla de frases cortas-lapidarias, Arribas desliza que Contador tiene como musiqueta del móvil la sintonía del Tour de Francia. Sí, nos venden que es humilde -lo de hoy es otro aldabonazo-, de la calle, del pueblo y lleva eso de música, cuando ha ganado dos veces la carrera. En la construcción del personaje Contador, una misión imposible donde Arribas ha gastado ríos de tinta en construir un “diplomático Vaticano” o un “buen compañero” -que se lo pregunten a Kloden- hay una clara distorsión entre lo pretendido y la realidad, y cualquier nuevo detalle abunda en esa sima insalvable de lo que quieren vendernos y lo que realmente es.… Leer más

El favorito oficial para la Vuelta

SamuelSanchezeIgorLa semana pasada se habló de la Vuelta. No se asusten: se habló de la Vuelta. Queda una semana para el inicio de la carrera y consiguieron arrancar una noticia por el simple hecho -pero significativo- de otorgar a Samuel Sánchez el dorsal número uno. Como este año no toma la salida ninguno del podio del año pasado -aunque sí el Astana, por lo que el primer dorsal debería estar en este equipo- y saltándose el escalafón que debería hacer que recayese en Mosquera o Valverde (cuarto y quinto en 2008), la organización ha hecho uso del dedo índice de mandar y señalar y ha elegido al ciclista asturiano por…por…bueno, por alguna razón.

Sin duda, es uno de los favoritos, y con 31 años no es que tenga muchas oportunidades por delante. No sabemos que tal andará de esos problemas de rodilla que tanto publicitó durante la primavera, pero sí que sabemos que ha preparado la Vuelta a conciencia.… Leer más

La CERA ya produce retornos

Sella(1)Hoy se disputa la Copa Agostoni, una prueba italiana de un día que verá el regreso a la competición de Enmanuelle Sella, tras cumplir únicamente un año de sanción por un positivo de CERA. El ciclista ha encontrado acomodo en el Carmiooro, un equipo patrocinado por unos polvos mágicos compuestos de oro (así los publicitan: créetelo y trágatelo) y donde milita Fran Ventoso, un ciclista en el que confiar los ahorros. Basta ver cómo reseñan su flamante fichaje para entender la catadura de la formación, por sí quedaba alguna duda.

La historia de este corredor con un inquietante parecido con el Señor de los Muñecos de los Cuatro Fantásticos comienza con la victoria de su compañero de equipo Priamo en la etapa de Peschici del Giro 2008. Nadie vio nada especial, salvo Kloden. Cuando Sella empezó a ganar, siempre con exhibiciones, etapa tras etapa de montaña, se entendieron mejor las palabras del alemán.… Leer más

Con dinero se compra todo

matschinerHace unos días la televisión pública alemana ARD realizó una entrevista a Matschiner, el mánager-dopador de Kohl. Se que esto puede resultar incomprensible en un país como el nuestro donde la televisión pública ha relegado las entrevistas a 59″ (y sobran) y los reportajes consisten en que los corresponsales viajen un poco por su país enseñándonos lo buena que es la AECID, eso por no hablar de la plaga de programas Gente que añora el jamón por el mundo, propaganda pro-emigración encubierta.

En España padecemos a Fran Llorente, que se curtió en Noticias de la 2, un informativo humorístico donde tenía igual peso el nacimiento de una cría de cebra en un zoo que una Ley orgánica. Cuando el PSOE ganó las elecciones, una de las primeras medidas de Gobierno fue poner al frente de Informativos a este personaje, y ahí sigue. Vale que lo que había antes –el portavoz de El Pocero y la Reina en potencia- hacían bueno cualquier cambio, pero eso no quiere decir que el balance haya sido muy positivo: más plural -qué término más engañoso- pero igual de desinformativo que antes, simplemente noticias para seducir y agradar.… Leer más

Me lo quitan de las manos

Valentino_FoisMientras se esperaba el contraánalisis de DiLuca, el periodista semianalfabeto Paolo Viberti, de Tuttosport, publicaba esto. Decía que el laboratorio de Barcelona no había encontrado nada extraño en las muestras (citando rumores, voci da corridoio) e incluso acuñaba el término de “positivo subjetivo”, al que veo amplio recorrido. Todo vale para exculpar o dar alas al ciclista querido, en una actitud que hemos visto muchas veces en España. Para ubicar la noticia en su contexto, Tuttosport pretende ser un diario de deportes y es un diario de humor y fichajes inventados de tal categoría que deja al Marca/As al nivel del BOE. Fíjense que hasta tiene sección fija dedicada a “cotilleos”…

Bueno, esto último sobraba visto el nivel de información que maneja Paolo Viberti. A este pobre hombre le han debido contar una historia que circula por los ambientes ciclistas desde hace un par de meses, y el la ha interpretado a su manera.… Leer más