Un Pozzato magistral resiste a todos los sprinters

Filippo Pozzato ha ganado la San Remo de una manera rotunda y convincente. Ha sido el más fuerte de la carrera y su equipo ha jugado su baza con toda la seriedad con la que se entroniza a un aspirante a jefe de filas en las carreras más importantes. Hasta entonces, el llamado Príncipe había ejercido de gregario para el Quick Step en las carreras del norte y en la Tirreno-Adriático, con notable éxito. Con 24 años consigue una carrera que cada año es más difícil de lograr, y al mismo tiempo sigue aprendiendo en Bélgica de los mejores maestros y en la mejor escuela. Tras un año de incertidumbres (2004) ha conseguido centrar su carrera. De príncipe a Rey, como en la fábula.

La fuga larga de San Remo tuvo a Unai Etxebarría escapado más de 240 km., en un claro anticipo del protagonismo de los corredores nacionales. Neutralizados al paso por Imperia, la Cipressa vio un ataque de Garzelli (7º al sprint) fácilmente neutralizado.… Leer más

Boonen no ganará la Milán-San Remo

Titular sensacionalista para llamar la atención del lector, y titular boomerang como el campeón del mundo gane este sábado. Intentaré explicarme. Tom Boonen es un campeón precoz al que hasta ahora no se le había subido la fama a la cabeza. Hasta ahora, claro. Ya durante la Paris-Niza proclamó “Bettini y yo seremos los dos primeros en Via Roma, lo que no sé es el orden”, como si el resto de corredores fuesen a disputar la carrera en patinetes. Bueno, una declaración fuera de lugar se le puede perdonar, al fin y al cabo ese día ambos corredores habían ganado etapa ante toda la panoplia de favoritos. El caso es que Bettini se ha caído y, aunque ha retomado los entrenamientos y estará en la salida de Milán, la predicción de Boonen está lejos de cumplirse.

El belga se retiró en la última etapa de la Paris-Niza para entrenar de cara a San Remo.… Leer más

Hagan juego

Última etapa de la Tirreno-Adriático dentro de las coordenadas. Líder escoltado por su equipo hasta los tres últimos km. y, una vez dentro de la amnistía de los jueces ante pinchazos o caídas, vía libre para los equipos de los sprinters. En San Benedetto del Tronto saben mucho de esto. Es el final tradicional de la carrera en una recta de dos km. típica de paseo marítimo: palmeras, algo de arena y muy poco público. La que fuera la perla del Adriático del turismo italiano de sol y playa es una vieja ciudad balnearia abandonada por los alemanes y británicos. Estos, hartos de pagar 12€ por un simulacro de pizza servida con las uñas negras y de tomar el sol en una playa-vertedero que la marea no limpia, han emigrado a Croacia, España u otros destinos mediterráneos, mucho mejor comunicados y más baratos. Lo único que queda es una cita anual con parte del mejor ciclismo del mundo.… Leer más

Bertagnolli aprovecha una segunda oportunidad

La historia de las etapas canceladas es larga y prolija. Siempre abre la posibilidad del “¿y si….?”, porque cambia el desarrollo inicial de la carrera, a veces de sus protagonistas. Una etapa pirenaica cancelada en la Vuelta 1991 dio el triunfo a Mauri y evitó que Indurain consiguiese su primera grande: dos meses después se aprovecharía de su supuesto anonimato para escaparse camino de Val Louron. Es sólo un ejemplo, claro. Ayer se tenía que subir San Giacomo, en los Montes de la Laga, pero el mal tiempo que azota estos días Italia había convertido la carretera en una pista de esquí y los organizadores cambiaron el final por el clásico de Torricella Sicura, una etapa fija de la Tirreno-Adriático desde 1998. Con el camino despejado, Thomas Dekker ganará hoy su primera vuelta Protour tras haber estado muy cerca en Benelux el año pasado. Nunca sabremos si Jaskche le hubiese podido desbancar, o incluso el propio Ballan, pero lo que si que está claro es que este triunfo afianza la carrera del talento holandés, quizás prematuramente ya que sólo cuenta con 21 años.… Leer más

Landis y su tesoro

Eddy Merckx adelgazó mucho y repente, quizás estén ahí las causas de sus últimas declaraciones. Tras conocer que le había regalado una bicicleta a Fidel Castro mientras loaba su figura histórica (¿intereses comerciales? Creía que fabricaba bicicletas de lujo), hace unos días dijo que veía a Landis “muy fuerte” y “capaz de ganar el Tour”. A la espera de que sus declaraciones proféticas se vean corroboradas por la realidad, lo cierto es que el americano de 30 años ha ganado la Paris-Niza, su primera victoria de verdad entre profesionales. Supergregario de Armstrong hasta los 28 años, el año pasado fracasó rotundamente como líder del Phonak, especializado en fichar a domésticos del heptacampeón americano. Ya en 2004 fue líder de la Vuelta y se disolvió como un azucarillo, en 2005 iba fuerte en Dauphiné hasta que una crisis en el Joux Plane dejó planos de su cara a punto de llorar, para después cumplimentar un Tour anónimo y a rueda de los favoritos.… Leer más

Freire está listo

La etapa salía del centro de los Apeninos, en Avezzano, para llegar a las orientales, Paglieta. Apenas 100 km. en línea recta pero con una diferencia de temperatura de 18º. En medio, un puerto de montaña a mil y poco metros. Los corredores, asustados por los bajísimos 3º de la salida, intentan mediar con el director de la carrera para evitar el tránsito del sistema montañoso, ofreciendo a cambio dar una tercera vuelta más al circuito final. Los árbitros internacionales se niegan en redondo, y con razón. Fue Miguel Moreno el que le dijo a Virenque en 1995, en la etapa de la Vuelta que acababa en Luz Ardiden, que tenía la obligación de montar en bicicleta porque era su trabajo, que bajarse era una cobardía y un descrédito para el deporte. Consiguió que el francés irreverente continuase una etapa con un frío atroz, pero a base de manotazos y patadas.… Leer más

Quick Step Show

Hasta el color del maillot se parece al del Mapei. Ayer el Quick Step ganó en las dos carreras que se disputan en estos días, las dos del ProTour y las dos con muchos aspirantes. Al estilo del Mapei, aquel equipo-factoría que antes de desaparecer -ayudado por el doping de Garzelli en el Giro 2002- había creado un vivero de corredores que ahora inundan el pelotón. Hubo días en los que consiguieron hasta tres victorias en tres carreras diferentes, y el plan de Giorgio Squinzi consistía en repetir ese monopolio concentrando todos los corredores con posibles. El Quick Step es el sucesor.

En la cuarta etapa de la Paris-Niza Tom Boonen consigue su tercera etapa y la décima de la temporada. Conviene recordar que el año pasado obtuvo 14 victorias, incluyendo el Mundial a finales de septiembre. No ha llegado la temporada de clásicas y el fenómeno belga va camino de igualar sus 20 triunfos de 2004.… Leer más

Bettini gana, Freire pide turno

Había demasiados corredores con posibilidades reales de ganar en Tívoli como para dejar que llegase a meta la escapada típica. Formada por Simeoni y los neoprofesionales Priamo (del Panaria) y Rojas –adoptado y cuidado por Manolo Saiz tras la muerte de su hermano-, cabalgaron en solitario durante la mayor parte de la jornada para ser cazados justo antes de empezar la subida final. El Liberty ha comenzado muy fuerte la temporada (tres segundos puestos en las tres primeras etapas de Paris-Niza) y los jóvenes del equipo tienen como misión ir siempre por delante, recuperando en parte el espíritu de los primeros tiempos de la ONCE. En Tirreno no tienen un bloque tan fuerte, aunque la presencia de Jaksche da alguna aspiración a la general final. Da lo mismo, la actitud de los jóvenes del Liberty es digna de encomio.

El inicio de la ascensión se hizo más duro por el ataque del veteranísimo campeón belga Baguet, este año en el Quick Step.… Leer más

La Tirreno-Adriático ya ha ganado

Hoy empieza la carrera por etapas más prestigiosa de Italia, la Tirreno-Adriático. En sí mismo, este dato no tiene mucho mérito ya que el país transalpino no destaca por la calidad de sus vueltas: la Semana Coppi-Bartali, el Giro del Trentino y Brixia Tour, todas con un puñado de años de existencia y aspiraciones limitadas. Incluso la Tirreno-Adriático sólo tiene 41 años de antigüedad, pero su condición de aproximación a la Milán San Remo, el declive de la Paris-Niza en los últimos años (hace dos temporadas estuvo a punto de no disputarse) y el mejor clima que ofrece ha hecho que en los últimos años se haya aproximado a su gemela francesa, de siempre con mayor prestigio y participación.

Este año, la carrera de los dos mares ya ha ganado a la carrera del sol en cuanto a participación. En la línea de salida hoy en Tívoli se encuentran, además de todo el pelotón italiano al ataque, gran parte de las figuras internacionales que han decidido empezar a pedalear en serio.… Leer más

Duelo a distancia

En Andalucía las espadas quedaron en alto, tras dos victorias a favor del italiano y la última, con un golpe de riñones, para el indomable flamenco. Desde entonces, sus caminos se separaron. De Boonen sabemos que ha estado entrenando muy duro por todo el recorrido final de la San Remo, cosa que no se cansa de repetir en un tic que se volverá en su contra en caso de no alzar los brazos dentro de dos semanas. De Petacchi, que se lleva de maravilla con Zabel, y así lo proclaman a los cuatro vientos en cuanto pueden. Como dos tortolitos.

Ayer se desafiaron a distancia. Petacchi competía en Italia en la carrera de su casa, el Giro de Lucca convertido desde el año pasado en prueba de un día. De La Spezia a la ciudad toscana hay apenas media hora de autopista, y el fenomenal velocista italiano prefiere entrenarse por la Versilia y la Lunigliana, que al fin y al cabo de cuentas no se diferencian tanto del recorrido de la San Remo.… Leer más