Almeida habría podido con compañeros

Todavía abrumado por la impresionante respuesta al nuevo #maillotciclismo2005, les recuerdo que la iniciativa estará activa durante un mes, en el que simpáticamente les iré recordando la conveniencia del producto. Aprovechen ahora, que después nunca se sabe. Los lustros son muy largos…

El gran respaldo inicial hace que los que ya hayan apostado por la iniciativa hayan conseguido para todos recompensas extra como una braga para el cuello, y demás prebendas. Cuantos más seamos, mejor para todos. 

***

Cuando lo necesitaba, no estaba ahí. Era previsible la actitud de Ayuso, porque es lo que ya se vio en el Tour 2024 y en el Giro 2025: jamás una pedalada por los compañeros, porque solo vale él y su loco plan de querer ser uno de los aspirantes a ganar el Tour. Será por eso que dicen que va fichar por el Lidl, no por casualidad una cadena de supermercados baratos y marcas blancas. … Leer más

Cerler nunca sirve para nada, Ayuso

Ya está en marcha una nueva edición, la del 20º aniversario, del #maillotciclismo2005. El procedimiento es muy parecido al de las dos ediciones anteriores, y está explicado muy bien en la página específica. Aprovecha las primeras 24 horas para hacerte con un fenomenal combo textil de lanzamiento, y después verás como tu dinero se va multiplicando en un carrusel de productos2005 de lo más variado.

Para esta edición se ha hecho un extraordinario esfuerzo de contención de precios, que son exactamente los mismos que en 2015. Una década en la los precios en origen han subido muchísimo, en línea con el resto de la economía. A lo largo de este mes les iré explicando cómo es posible esto, y otras sugerentes novedades.

***

Ayuso resucitó al día siguiente de su enésima debacle. El repelente alicantino lo hizo, además, a su manera. En su vida jamás había hecho un ataque lejano, ni estrategia, ni nada, únicamente le había bastado con aplastar a sus rivales cuando no era profesional y, una vez incorporado al WT, dejar que su aura le llevase hasta los últimos metros, con su notable punta de velocidad final.… Leer más

Eterna y perenne Andorra

Como anunciado en el anterior, no será necesario que esté pendiente de a qué hora sale el nuevo #maillotciclismo2005, solo tenga en cuenta el día, este mismísimo sábado 30 de agosto. Durante todo el día podrá acceder a ventajas exclusivas de estar entre los primeros patrocinadores de esta tercera singladura, y no habrá cupo alguno para los cien primeros. Durará todo el día, y verán, verán qué sorpresas y combos promocionales.

***

A pesar de haber salido fuera de España, no ha habido etapa de descanso para trasladar la carrera al país que da nombre a la Vuelta. La que tenía final en Voiron acercó la carrera al aeropuerto de Grenoble, donde embarcaron a los ciclistas para que después fuesen a Girona, para la CRE de ayer.

Una modalidad ciclista que practica únicamente la banda de Guillén, a saber con qué intereses. Siempre les sale mal: en el recuerdo está la mítica etapa de Barcelona, disputada de noche porque nadie supo prever que el sol caía antes por esas latitudes, o aquella vez en Granada que el pavimento parecía hielo.… Leer más

La peor Gran Salida de una gran vuelta

La peor Gran Salida de una gran vuelta

Sigue el goteo de novedades ante el inminente lanzamiento del nuevo #maillotciclismo2005 este mismo sábado. Al revés que en las dos ediciones anteriores, no habrá recompensa para los primeros patrocinadores. Es un decisión tomada para evitar amarguras y resquemores para los que llegan tarde -a veces incluso madrugando y dando al botón de refrescar continuamente-, por lo que se ha decidido acabar con esa práctica. Por lo tanto, no hace falta que madrugues o te pongas alarmas.

***

La salida de la Vuelta 2025 del Piamonte italiano se recordará como uno de los Grand Dèparts más horribles y prescindibles de la historia del ciclismo. Ya sabíamos que no iba a haber espectáculo alguno, y en eso no difiere de la media de este producto para extorsionar consistente en tres etapas+butrón a las arcas públicas del lugar que elige ser estafado con los cuentos chinos de “promoción turística” y “mil millones de espectadores potenciales”.… Leer más

El Piamonte se une a la larga lista de estafados por Guillén

El Piamonte se une a la larga lista de estafados por Guillén

El día 30 de agosto conocerán todos los detalles del nuevo #maillotciclismo2005. Cosas que han permanecido ocultas durante cinco años, en una cocción lenta esperando producir los efectos deseados: un deseo compulsivo de consumir y adquirir licra&algodón por un precio muy contenido, especialmente por coyuntura económica desfavorable para las materias primas.

***

En la presentación del jueves en Turín ya se vio que esta salida de la Vuelta desde el Piamonte iba a ser poca cosa. La plaza -realmente, un recodo de la plaza, para asegurarse de que hubiese gente- lucía triste, con lluvia constante y fuerte, y una actuación musical extremadamente desafortunada de un músico sin talento alguno, el elegido para la canción de la carrera este año.

También los enviados especiales al evento se quejaban, en sus crónicas, de que no había gente en la gran metrópoli. Normal, es agosto, y es una ciudad rica que está a 200 km.… Leer más

Una Vuelta que empieza con una baja

Ya es inminente –el próximo 30 de agosto- el lanzamiento del nuevo #maillotciclismo2005 edición 20º aniversario. Como siempre, será un carrusel de sorpresas y promociones de todo tipo, a medio camino entre la utilidad práctica y la sonrisa cómplice. Dentro del más absoluto secreto que rodea este auténtico Grand Départ, me encuentro en posición de anunciarles que habrá una nueva prenda complementaria.

***

Imposible evitar pensar en que la Vuelta 2025 se ideó para que Pogacar volviese a la carrera, y Pogacar ha decidido no ir a la carrera. Acabó cansado el Tour (eso dicen, pero algún ciclista ha indicado que el UAE dejó ganar las dos etapas a Arensman para evitar el bochorno) y bueno, hará el mismo calendario que desde 2021: Canadá y Lombardía, y este año yendo a Ruanda como máximo favorito para el Mundial.

¿Extrañará la carrera a Pogacar? Yo creo que no.… Leer más

Bonito criterium para Van Aert

Se había avisado al inicio del Tour: en caso de que lloviese en la última etapa se neutralizarían los tiempos. Al revés que en otras improvisaciones típicas de este deporte, se había previsto la contingencia, y nadie podía apelar nada en contra.

Dista mucho de lo sucedido con los límites de tiempo aumentados por capricho a pocas horas de disputarse la etapa (pasó en la cronoescalada, y también en alguna etapa alpina), donde no se argumentó nada: un ordeno y mando de manual, contra el tampoco cabe réplica.

Llovió en París, y los tiempos de la general se cerraron a 50 km. de meta. Ya podía pasar cualquier cosas -ataques, caídas, pinchazos- que no contaría para la general. En eso, tampoco ninguna novedad: en 2014 Jean-Christophe Peraud pinchó en el circuito parisino, y la propia organización le hizo un trascoche vergonzoso para que el primer francés en acabar segundo en la carrera desde 1989 con Fignon (25 años, ojo) no acabase llorando, en una metáfora general del ciclismo.… Leer más

Triste final de Tour

Triste final de Tour

La segunda y última etapa de los Alpes quedó jibarizada de 130 km. a 95 km. porque un brote de peste vacuna en el alto de Saisies amenaza la caravana, no se sabe si con una zoonosis, o con agrios ganaderos cortando la carretera porque las instituciones sanitarias iban a sacrificar su cabaña, cuando ellos creían que estaba perfectamente (da igual cuando leas esta última frase).

Dejando aparte las innumerables metáforas e implicaciones que se podrían sacar de este suceso, la etapa fue un horror, como indica su distancia, la falta de fuerzas de los ciclistas, y su incapacidad para plantear algo diferente. No paso absolutamente nada, salvo en dos implicados.

El primero de ellos, el gigantesco Primoz Roglic. Provocó, otra vez más, el corte para la fuga del día y, subiendo el Col du Pre (hipocresías De Andrés estaba asombrado de su dureza y belleza, había olvidado las ascensiones en 2018 y 2021) ya se fue en solitario tras quitarse de rueda a Paret-Peintre.… Leer más

Etapa reina, etapa de mierda (da igual cuando lo leas)

Carlos Rodríguez se cayó otra vez más, en una etapa intranscendente. Al revés que en otras ocasiones, donde continuó en carrera como un ecce homo, esta vez se ha fracturado la pelvis y hoy no ha tomado la salida. Los medios, en vez de dar algo de cobertura especial al suceso, lo han despachado como una noticia breve de un pie de página, o un comentario al final de un programa deportivo.

Además, hoy se ha sumado que Enric Mas se ha ido para casa. El corredor mallorquín, el favorito de los medios desplazados a seguir el Tour, iba en la fuga del día, escapado en el Glandon. En un momento dado, ha perdido el ritmo y ha abandonado. El equipo ha dicho que le dolía la rodilla; si fuese así, ¿por qué se metió en la fuga? ¿Para que le doliese más y abandonar?

Misterios de la Patrulla Canina.… Leer más

No ha estado nada mal este Ventoux

¿Quería ganar la etapa de hoy Pogacar? Sí, sin duda. Solo así se explica el control férreo que impuso Politt en el inicio de la etapa. Se había formado ya una fuga mierdera con la que pretendían pastorear el día (dos Tudor y otro corredor más del montón) y el gigante alemán se dedicó a amedrentar a cualquiera que lo intentase.

Lo intentó Romeo, dentro de la estrategia canina, y recibió una bronca monumental. Debió servir, porque cuando se formó otro corte con los habituales treinta y pico corredores, el joven vallisoletano no estaba. Era su terreno, era la etapa que tenían marcada como equipo, pero las amenazas habían surtido efecto. 

¿Recibirá sanción Politt al respecto? No, porque al revés de Moscon -si, está corriendo el Tour- hace unos años, no cerró a ningún corredor, ni alzó el puño soltando el manillar. Hasta en eso es sutil la Mafia.… Leer más